MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
Resolución Nº C. 2/2014
Mendoza, 17/2/2014
VISTO el Expediente Nº S093:0012042/2013 del Registro del INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA, la Ley General de Vinos Nº 14.878, la Resolución Nº C.24 de fecha 19 de agosto de 2003, y
CONSIDERANDO:
Que por el citado expediente se tramita la oficialización del método y validación de determinación de relaciones isotópicas del oxígeno en el agua de los vinos por espectrometría de masas.
Que los resultados del método oficial establecido por la Resolución Nº C.24 de fecha 19 de agosto de 2003, no presentan diferencias significativas con el método propuesto, adecuándose a la modernización instrumental.
Que dicha determinación posibilita el control de la autenticidad de vinos a través del valor de la relación isotópica de los isótopos estables del oxígeno 180/160, efectuada sobre el agua del vino, mediante un equipo Espectrómetro de Masas de Relaciones Isotópicas de Isótopos Estables (IRMS).
Que el factor responsable de dicha relación es el fraccionamiento isotópico que se produce en los procesos de asimilación y evapotranspiración del agua en la planta.
Que desde el año 1996 esta determinación es la base del Método Oficial de la OFICINA INTERNACIONAL DE LA VIÑA Y EL VINO (OIV) para establecer el origen del agua en los vinos.
Que la REPUBLICA ARGENTINA es país miembro de la O.I.V., representación ejercida por el INSTITUTO NACIONAL VITIVINICULTURA (INV), y ha participado en la aprobación de este método.
Que desde el momento de su aprobación, es un método aplicable en los estados miembros.
Que este método ha sido validado con la participación de Organismos de reconocido prestigio internacional.
Que el método, al utilizar el banco de datos de origen indudable de relaciones isotópicas, permite determinar si un vino ha sido adicionado de agua exógena y evaluar su grado de adición.
Que esta determinación tiene el respaldo científico suficiente para adoptarse como norma de control oficial por el INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA (INV).
Que Subgerencia de Asuntos Jurídicos de este Instituto ha tomado la intervención de su competencia.
Por ello, y en uso de las facultades conferidas por la Leyes Nros. 14.878 y 24.566 y el Decreto Nº 1.306/08,
EL PRESIDENTE
DEL INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
RESUELVE:
1° — Oficialízase el método de “DETERMINACION DE LA RELACION ISOTOPICA 180/160 DEL AGUA CONTENIDA EN LOS VINOS” que, junto a su VALIDACION, obran como ANEXO a la presente resolución.
2° — La adopción del presente método, entrará en vigencia a partir del día 5 de marzo de 2014.
3° — Derógase la Resolución Nº C.24 de fecha 19 de agosto de 2003 y toda otra norma que se oponga a la presente resolución.
4° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación y cumplido, archívese. — C.P.N. GUILLERMO D. GARCIA, Presidente, Instituto Nacional de Vitivinicultura.
ANEXO A LA RESOLUCION Nº C. 2/14.
METODO DE DETERMINACION DE LA RELACION DE ISOTOPOS 18O/16O
DEL AGUA EN VINOS
1. OBJETIVO DEL SISTEMA METODOLOGICO
El presente sistema permite a través del método y del banco de datos de origen indudable, determinar si un vino ha sido adicionado de agua exógena, por espectrometría de masas para relaciones de isótopos 18O/16O (IRMS).
2. PATRONES DE REFERENCIA
V-SMOW: Vienna-Standard Mean Ocean Water (18O/16O = RV-smow = 0,0020052)
GISP: Greenland Ice Sheet Precipitation.
SLAP: Standard Light Antarctic Precipitation.
Patrones de referencia secundarios: obtenidos de laboratorios acreditados
3. DEFINICIONES
18O/16O Relación de los isótopos 18 y 16 del oxígeno de una muestra concreta.
e. 25/02/2014 Nº 10601/14 v. 25/02/2014
Fecha de publicación 25/02/2014