SINTESIS DEL ESTATUTO SOCIAL DE LA ASOCIACION DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES (ATUNQ), APROBADO POR RESOLUCION M.T.E. Y S.S. N° 1339/13.
ARTICULO 1°: En la Ciudad de Quilmes a los dos (2) días del mes de septiembre de dos mil tres, se constituye la “Entidad Gremial de Primer Grado denominada ASOCIACION de TRABAJADORES de la UNIVERSIDAD NACIONAL de QUILMES” (ATUNQ), que agrupa a los trabajadores NO DOCENTES de planta permanente, transitoria y contratados, en todas sus categorías y agrupamientos y a los jubilados, siempre que al momento de acogerse al beneficio jubilatorio se hubiesen encontrado afiliados a la entidad; sin distinción de sexos, nacionalidad o ideas en la Universidad Nacional de Quilmes, con domicilio legal en calle Roque Sáenz Peña 352 de la Ciudad de Bernal, Provincia de Buenos Aires. Tendrá como zona de actuación la totalidad de las unidades académicas de la Universidad Nacional de Quilmes, independientemente de su localización geográfica en el territorio de la República Argentina constituyendo una Asociación Gremial con carácter de permanente para la defensa de los intereses gremiales de acuerdo a las disposiciones legales vigentes.
Objeto
DE LOS OBJETIVOS Y FINES DE LA ASOCIACION
ARTICULO 2°: Constituye la misión de esta Asociación el ejercicio de todos los derechos y acciones tendientes al mejoramiento de las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores que representa y la defensa de sus intereses sindicales, mutuales, educacionales, sociales y económicos. A título meramente enunciativo, son sus fines principales:
a) Defender sus intereses gremiales y sociales de los que agrupa, y representarlos ante empleadores, autoridades y demás personas o entidades ante las cuales sea necesario ejercer dicha representación; garantizando la adopción de medidas tendientes a elevar las condiciones laborales, económicas, sociales y culturales de los trabajadores NO DOCENTES de la UNQ.
b) Fomentar la unión y agremiación de los trabajadores comprendidos en su zona de actuación.
c) Gestionar, ante las autoridades públicas y demás organismos correspondientes, la adopción de medidas tendientes a elevar las condiciones laborales, económicas, sociales y culturales de los asociados.
d) Velar por el fiel cumplimiento de las leyes del trabajo y seguridad social, cooperando con las autoridades públicas en el estudio y mejoramiento de las mismas, y denunciando las infracciones a la legislación vigente en la materia.
e) Promover la incorporación de trabajadores contratados e interinos que presten servicios en forma continua a la planta permanente de la Universidad.
f) Proporcionar y concretar mejoras salariales y de otra índole, en forma justa y equitativa en beneficio de los trabajadores que agrupa y bregar por la igualdad de oportunidades.
g) Propiciar y concretar convenciones colectivas de trabajo.
h) Mantener la más estrecha relación de solidaridad con los distintos sindicatos y otras instituciones profesionales, culturales, tanto en el orden nacional como continental y mundial, cuyos fines y objetivos concuerden con los principios sustentados por esta asociación, intercambiando información, promoviendo acciones conjuntas y experiencias que generen un aporte al fortalecimiento de la unidad y superación de los trabajadores.
i) Trabajar para la elevación cultural, profesional y social de los afiliados, impulsar el hábito al estudio, al trabajo, a la economía y previsión, inculcar el concepto a la responsabilidad, respeto mutuo, y conciencia de los derechos y deberes de los trabajadores y sus familias.
j) Promover mejorar la instrucción general, cultural y profesional de los afiliados mediante obras y programas apropiados, tales como biblioteca, conferencias, publicaciones, escuelas, cursos técnicos y de capacitación, talleres y exposiciones, y considerar aquellos que los afiliados propongan.
k) Tender a la formación y organización de sociedades cooperativas, mutuales, campos deportivos, proveedurías, seguros colectivos y subsidios entre los afiliados, de acuerdo a la legislación vigente.
l) Realizar toda otra acción —por medios propios o por convenios con otras asociaciones— que concurra a ampliar el grado de bienestar que gozan sus representados, abarcando aspectos de descanso en colonias de vacaciones, turismo de esparcimiento, planes de vivienda y de toda otra actividad que persiga idénticas finalidades.
m) Establecer cuotas o contribuciones a sus afiliados, mediante resolución de Asamblea Extraordinaria.
n) Realizar toda actividad lícita que tenga por fin conquistar mejoras de toda índole para todos los trabajadores NO DOCENTES de esta Universidad.
o) Afiliarse o desafiliarse a federaciones, confederaciones y entidades gremiales, cuando así lo resuelva la Asamblea Extraordinaria de afiliados, convocada a tal efecto.
p) Bregar por la participación de todos los NO DOCENTES sin discriminación de ningún tipo.
q) Bregar por la participación de los NO DOCENTES en el control de la Obra Social.
r) Bregar por la integración de la Universidad con la comunidad.
s) Crear y organizar seccionales y delegaciones en su zona de actuación cuando el número de afiliados y las necesidades del lugar así lo requieran, mediante la aprobación de la Asamblea Extraordinaria.
t) Bregar por la defensa irrestricta de los derechos humanos.
u) Defender los comunes intereses de los NO DECENTES universitarios que agrupa, sin discriminación alguna.
v) Participar en encuentros, asambleas o congresos de orden nacional e internacional, cuando estos debatan problemas que interesen a los NO DOCENTES en particular o a los trabajadores en general.
w) Promover y luchar para garantizar la transparencia de los actos administrativos de la Universidad.
x) Garantizar la transparencia de la información a los afiliados haciéndola pública a todo el personal de la Universidad Nacional de Quilmes.
y) Luchar permanentemente por la vigencia de las instituciones y el orden constitucional, la soberanía popular y por el mejoramiento de toda legislación sobre el particular, defendiendo el imperio de aquella que interprete en verdadero sentir de los trabajadores.
ARTICULO 3°: La Asociación encuadra dentro de su representación a los trabajadores en relación de dependencia con la Universidad descriptos en el artículo 1º sean estos administrativos, profesionales, técnicos y de maestranza; también en todo el ámbito del servicio que presta la Universidad Nacional de Quilmes.
ARTICULO 42°: La Comisión Directiva está integrada por miembros titulares con los siguientes cargos:
Un Secretario General
Un Secretario Adjunto y de Actas
Un Secretario de Asuntos Gremiales
Un Secretario de Finanzas
Un Secretario de Acción Social y Derechos Humanos
Un Secretario de Comunicación Social
Un Secretario de Organización y Asuntos Legales
Dos Vocales Titulares y dos Suplentes, que cubrirán los cargos vacantes en caso de renuncia, fallecimiento o impedimento de los titulares.
Sus mandatos durarán tres (3) años y podrán ser reelectos sólo una vez.
Cantidad de compañeros afiliados: 160
MIRTA G. DE PASCOLINI, Jefa Administrativa del Departamento Estructura Sindical.
Fecha de publicación 14/03/2014