JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA
Resolución Nº 249/2014
Bs. As., 25/6/2014
VISTO el Expediente Nº CUDAP:EXP-JGM: 0054995/2013 del Registro de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y
CONSIDERANDO:
Que por el Decreto Nº 22 del 10 de diciembre de 2011 se aprobó la estructura organizativa del PODER EJECUTIVO NACIONAL creando la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA y se establecieron las acciones y responsabilidad primaria de la SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO, que le depende.
Que por el Decreto Nº 624 del 21 de agosto de 2003 y sus modificatorios se aprobó la estructura organizativa del primer nivel operativo de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y se establecieron las acciones y responsabilidad primaria del INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, dependiente de la entonces SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA.
Que mediante la Resolución de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 20 del 30 de enero de 2004 se creó la Dirección de Investigaciones del INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA y se establecieron las acciones a su cargo.
Que entre otras acciones, se encomendó a la referida Dirección promover, planificar, coordinar y ejecutar estudios o investigaciones sobre la Administración Pública, y el Estado, como asimismo planificar, coordinar y ejecutar las acciones de investigación sobre Administración Pública y el Estado que sean prioritarias para el Gobierno Nacional.
Que en ese marco es necesario estimular y promover las prácticas de investigaciones que aporten a la innovación y el fortalecimiento de las capacidades estatales, nacionales y subnacionales.
Que el aporte de los distintos ámbitos del conocimiento es fundamental para la reconstrucción de las capacidades estatales y acompañar los procesos de cambio de las realidades políticas y sociales y para la reconstrucción de los lazos entre el Estado y la ciudadanía, en todos los ámbitos de la vida institucional de nuestro país.
Que es indispensable promover el crecimiento y la consolidación de las disciplinas y ámbitos de producción del conocimiento que entrecruzan sus saberes en el trabajo diario de la administración, gestión y desarrollo de las políticas públicas, fomentando la incorporación de las innovaciones y la búsqueda de la excelencia y el esfuerzo crítico.
Que es imprescindible recibir en el ámbito público insumos de conocimiento que permitan mayores desarrollos en el diseño y evaluación de las políticas públicas, centrados en sumar factibilidad y gobernabilidad a los proyectos y procesos de la gestión estatal.
Que por la Resolución de la entonces SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA Nº 54 del 29 de septiembre de 2006, por la Resolución de la entonces SECRETARIA DE GABINETE Y GESTION PUBLICA Nº 52 del 17 de octubre de 2008, y por la Resolución de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA Nº 411 del 30 de octubre de 2012 se instituyeron la Primera, Segunda y Tercera Edición del Premio a la Innovación y Mejoramiento de las Políticas Públicas, con importantes resultados, tanto respecto de los trabajos presentados y premiados como su significativo y oportuno aporte a la modernización y mejora de la gestión de las políticas públicas.
Que en vista del excelente resultado obtenido por la Primera, Segunda y Tercera Edición del Premio a la Innovación y Mejoramiento de las Políticas Públicas, resulta oportuno propiciar la institución de la Cuarta Edición del Premio a la Innovación y Mejoramiento de las Políticas Públicas, con la finalidad de promover el estudio, análisis e innovación en la materia, configurando un importante medio de participación de la ciudadanía en la elaboración y gestión de políticas públicas.
Que en virtud de los objetivos correspondientes al INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA y a la Dirección de Investigaciones del citado Instituto, le asiste la responsabilidad en la realización y promoción de investigaciones que contribuyan al desarrollo de conocimientos sobre el Estado y la Administración Pública, en la promoción de tutorías a practicantes, pasantes y tesistas universitarios, en la premiación de trabajos que brinden aportes significativos al conocimiento, en la generación de vínculos con los centros académicos, entre otras tareas, por lo cual la Dirección de Investigaciones constituye el organismo adecuado y competente para la promoción de la Cuarta Edición del Premio a la Innovación y Mejoramiento de las Políticas Públicas.
Que la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA, y en particular el INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, dependiente de la SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO de la citada Secretaría, constituye el organismo adecuado y competente para la promoción de la Cuarta Edición del Premio a la Innovación y Mejoramiento de las Políticas Públicas.
Que ha tomado la intervención de su competencia la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el Decreto Nº 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios.
Por ello,
LA SECRETARIA
DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA
DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
RESUELVE:
ARTICULO 1° — Apruébase lo actuado por el INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA en el marco de la Cuarta EDICION del “PREMIO A LA INNOVACION Y MEJORAMIENTO DE LAS POLITICAS PUBLICAS”.
ARTICULO 2° — Los ganadores en cada una de las categorías concursadas en la Cuarta EDICION del “PREMIO A LA INNOVACION Y MEJORAMIENTO DE LAS POLITICAS PUBLICAS”, Tesis de Maestría y Tesis de Doctorado, que se detallan en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, recibirán por el primer premio la suma de PESOS SIETE MIL ($ 7.000.-) cada uno y por el segundo premio la suma de PESOS CUATRO MIL ($ 4.000.-) cada uno, además de la publicación de las versiones correspondientes.
ARTICULO 3° — Los gastos que demande la implementación del Premio precitado se imputarán en el marco del componente Fortalecimiento y Promoción de Investigaciones sobre Estado, Administración Pública y Sociedad del Proyecto PNUD ARG/12/012 “Promover y fortalecer las estrategias de la Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa para mejorar la atención al ciudadano y contribuir a la institucionalización de una gestión pública de calidad”.
ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. FABIANA SAMBANCA, Secretaria de Gabinete y Coordinación Administrativa, Jefatura de Gabinete de Ministros.
ANEXO
Ganadores de los premios correspondientes a la Cuarta Edición del Premio a la Innovación y Mejoramiento de las Políticas Públicas.
Categoría Tesis de Maestría
Primer Premio: Víctor IMPOLINO. D.N.I. Nº 12.889.002
Segundo Premio: María Sol PICCONE. D.N.I. Nº 27.087.928
Tercer Premio: Lucas CHEDRESE. D.N.I. Nº 27.704.903
Categoría Tesis de Doctorado
Primer Premio: Giselle GONZALEZ. D.N.I. Nº 26.998.016
Segundo Premio: Cecilia SCHNEIDER. D.N.I. Nº 20.665.110
Tercer Premio: Ricardo PIANA. D.N.I. Nº 24.891.642.
e. 03/07/2014 Nº 45901/14 v. 03/07/2014
Fecha de publicación 03/07/2014