Edición del
30 de Abril de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Legislación y Avisos Oficiales
Primera sección


AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL

Resolución Nº 907/2014

Bs. As., 13/8/2014

VISTO el Expediente Nº 1054/14 del registro de la AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL, y

CONSIDERANDO:

Que mediante Resolución Nº 982-AFSCA/2013 se aprobó el REGLAMENTO DE CONCURSOS PARA LA PROVISION DE CARGOS DE PROFESORES TITULARES EN EL INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA RADIOFONICA.

Que el artículo 9° del mencionado REGLAMENTO dispone que la COMISION ASESORA estará integrada por TRES (3) miembros titulares y TRES (3) miembros suplentes.

Que mediante Resolución Nº 663-AFSCA/2014, el Presidente de la AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL procedió al llamado a concurso público para cubrir los cargos de profesor titular de las materias LOCUCION II, LOCUCION III y DOBLAJE, de la Carrera de Locución; y PRACTICA INTEGRAL DE PRODUCCION DE TELEVISION I, PRACTICA INTEGRAL DE PRODUCCION DE TELEVISION II y TELEVISION DE EXTERIORES, de la Carrera de Producción y Dirección.

Que consecuentemente con lo expuesto y a fin de cumplir con lo establecido en la Resolución Nº 982-AFSCA/2013, deviene necesario el dictado del acto administrativo que designe los miembros integrantes de la COMISION ASESORA que intervendrá en la evaluación de los postulantes al concurso público para la provisión de cargos de profesores titulares en el INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA RADIOFONICA.

Que las personas propuestas para integrar la COMISION ASESORA cumplen con los requisitos exigidos en el artículo 9° de la Resolución mencionada, siendo personas de alta calificación profesional, profesores de la especialidad o especialidades afines en Institutos de formación de profesores o Universidades Nacionales y/o especialistas que han demostrado reconocida trayectoria en la materia o disciplina que nos ocupa.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS Y REGULATORIOS ha tomado la intervención que le compete.

Que el Directorio de la AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL acordó el dictado del presente acto administrativo mediante la suscripción del acta correspondiente.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 12, inciso 21) de la Ley Nº 26.522.

Por ello,

EL DIRECTORIO DE LA AUTORIDAD FEDERAL
DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL
RESUELVE:

ARTICULO 1° — Desígnanse como miembros titulares y suplentes de la COMISION ASESORA del CONCURSO PUBLICO PARA LA PROVISION DEL CARGO DE PROFESOR TITULAR de la materia LOCUCION II de la carrera de LOCUCION del ISER a las personas que se mencionan en el Anexo I que integra la presente.

ARTICULO 2° — Desígnanse como miembros titulares y suplentes de la COMISION ASESORA del CONCURSO PUBLICO PARA LA PROVISION DEL CARGO DE PROFESOR TITULAR de la materia LOCUCION III de la carrera de LOCUCION del ISER a las personas que se mencionan en el Anexo II que integra la presente.

ARTICULO 3° — Desígnanse como miembros titulares y suplentes de la COMISION ASESORA del CONCURSO PUBLICO PARA LA PROVISION DEL CARGO DE PROFESOR TITULAR de la materia DOBLAJE de la carrera de LOCUCION del ISER a las personas que se mencionan en el Anexo III que integra la presente.

ARTICULO 4° — Desígnanse como miembros titulares y suplentes de la COMISION ASESORA del CONCURSO PUBLICO PARA LA PROVISION DEL CARGO DE PROFESOR TITULAR de la materia PRACTICA INTEGRAL DE PRODUCCION DE TELEVISION I de la carrera de PRODUCCION Y DIRECCION del ISER a las personas que se mencionan en el Anexo IV que integra la presente.

ARTICULO 5º — Desígnanse como miembros titulares y suplentes de la COMISION ASESORA del CONCURSO PUBLICO PARA LA PROVISION DEL CARGO DE PROFESOR TITULAR de la materia PRACTICA INTEGRAL DE PRODUCCION DE TELEVISION II de la carrera de PRODUCCION Y DIRECCION del ISER a las personas que se mencionan en el Anexo V que integra la presente.

ARTICULO 6° — Desígnanse como miembros titulares y suplentes de la COMISION ASESORA del CONCURSO PUBLICO PARA LA PROVISION DEL CARGO DE PROFESOR TITULAR de la materia TELEVISION DE EXTERIORES de la carrera de PRODUCCION Y DIRECCION del ISER a las personas que se mencionan en el Anexo VI que integra la presente.

ARTICULO 7° — Una vez finalizadas las pruebas de oposición y las entrevistas personales de los aspirantes, la COMISION ASESORA tendrá 5 (cinco) días hábiles para presentar el dictamen definitivo.

ARTICULO 8° — Comuníquese, notifíquese, regístrese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MARTIN SABBATELLA, Presidente del Directorio, Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.

ANEXO I
LOCUCION II
TITULARES:
Carlos Marrero
Lidia Argibay
Gabriela Radice
SUPLENTES:
Juan Carlos Dido
Edgardo Pérez Morán
Sergio Barberis
CARLOS MARRERO
Locutor nacional y periodista. Trabaja en la agencia nacional de noticias Télam como secretario y coordinador operativo de redacción. Desde 1983 a la fecha se desempeñó en Radio Continental como redactor, locutor, informativista y movilero. Trabajó en Radio América, Belgrano, Rivadavia, Excelsior, Mitre, Libertad, Splendid, y en noticieros de Canal 9. Realizó doblajes de películas y series en los estudios Alex, y participó en publicidades. Además, realizó trabajos en radios de 25 de Mayo, Luján y Lincoln.
LIDIA ARGIBAY
Locutora Nacional, Licenciada en Psicología Social, Docente capacitada en Educación por el Arte, actriz. Ejerció la profesión en programas radiales, periodísticos, educativos y de investigación. Trabajó como asistente académica en la Universidad de Palermo y actualmente se desempeña como docente en la carrera de Locución en Eter. Es coautora del libro “Cómo hablar en radio y televisión”. Dirigió “Radio para armar” en la Asociación “La Nube”. Directora de la obra “Días de Alicia en la radio”. Fue docente en el COSAL. Fue ayudante de cátedra en la Comisión de Medios de Comunicación en la carrera de Sociología de la UBA. Fue docente de talleres de radio en la carrera de Periodismo de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Cursó Dirección de Televisión en la Universidad del Salvador. Trabajó en programas de alfabetización y cultura en Radio Nacional.
GABRIELA RADICE
Es Locutora Nacional de ISER recibida en 1988. Cursó un Taller de Periodismo Cultural con el Profesor Vicente Battista y realizó un Seminario de Periodismo de Investigación en la Sociedad Interamericana de Prensa en México 1998. Fue ganadora de 4 Premios Martín Fierro. Trabajó en las siguientes radios: Continental, FM Rock&Pop, Radio Uno, Radio América, FM Horizonte, Radio Mitre, Voz institucional de Vale 97.5 y en Mega 98.3. Trabajó para las siguientes señales de televisión: Canal 7, Canal á, América TV, Canal 13, Canal 9 y en la TV Pública, entre otras. Fue redactora invitada Revista Bacanal. Desde el 2000 trabaja en programas de difusión de cine nacional del INCAA. Fue Jurado del Festival de Cortometrajes “Hacelo Corto” y Jurado miembro de la Asociación de Cronistas del Espectáculo. Es conductora habitual de premios ACE, Cóndor de Plata, Argentores, Eter y AFSCA. También fue presentadora oficial del Festival de Cine en Mar del Plata y fue enviada especial para la transmisión de Premios Oscar en el año 2000 para Canal 9. En la actualidad trabaja para el INCAA en el departamento de Marketing, en la Mega 98.3 y en la TV Pública para el noticiero como cronista especial de Cultura y Espectáculos.
JUAN CARLOS DIDO
Es Licenciado en Gestión Educativa, Locutor Nacional, Maestrando en Comunicación y Cultura y posee un Profesorado en castellano, Literatura y Latín. Actualmente es Docente en la Carrera de Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Matanza. También ejerce la docencia en escuelas secundarias y es columnista cultural en Radio del Plata. Sus principales libros publicados son: La Radio en la Escuela, Buenos Aires, Universidad Nacional de La Matanza, 2008; Radios Universitarias, Buenos Aires, Universidad Nacional de La Matanza, 2006. -Cómo hablar bien, Buenos Aires, Planeta, 2003; -Taller de periodismo, Buenos Aires, Novedades Educativas, 2000. Ha ganado los siguientes premios: Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (1991). Primer premio “ensayo” del Fondo Nacional de las Artes (1989). Premio “Arte y Cultura” de la Secretaría de Cultura de la Nación (1992).
EDGARDO PEREZ MORAN
Es Licenciado en Comunicación Audiovisual, Universidad Nacional de Gral. San Martín. Licenciado en Administración de la Educación Superior, de la Universidad Nacional de La Matanza y Locutor Nacional, Instituto Superior de Enseñanza de Radiodifusión 1983. Coordinador de la Carrera Locutor Nacional, Convenio UNLaM - ISER - AFSCA (2010 - actualidad). Profesor Universitario por concurso en Taller de Gráfica, Radio y Televisión, Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, UNLaM (2011 - actualidad). Locutor oficial de la UNLaM, Integrante del staff de la Dirección de Ceremonial y Protocolo, UNLaM (2002 - actualidad). Director en el Area Audiovisual del Instituto de Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de La Matanza, Provincia de Buenos Aires (2003-2010). Director de Programación Radio Universidad UNLaM, FM 89.1 (2003 - 2010). Trabajó de Locutor en múltiples medios nacionales e internacionales, entre ellos: Radio América AM 1190, Buenos Aires. LS82 TV Canal 7, Buenos Aires. Radio 10, AM 710, Buenos Aires. Sony Music, Entertaiment. Locución en avisos comerciales, relato de documentales y realización de producciones audiovisuales independientes. Grabación de 10 Libros de la Biblia en Español Neutro, en Salt Lake City, Utah, USA.
SERGIO BARBERIS
Es locutor, periodista y docente universitario. Se desempeña actualmente como director del Instituto de Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de La Matanza (Televisión, Radio, Periódico Semanal, Centro de Opinión Pública, Revista y Agencia Científica). En la misma universidad, es docente titular. Es realizador de producciones televisivas para Canal Encuentro del Ministerio de Educación. Tiene publicado Radios universitarias, Principios, funciones y objetivos, junto con el Prof. Juan Carlos Dido, entre otras publicaciones. Trabajó en Radio América y Rivadavia en distintas etapas, y en televisión, en América Noticias y Telefé Noticias. Coordinó documentales para canales de cable y TV abierta nacionales e internacionales.

ANEXO II
LOCUCION III
TITULARES:
Marcelo Pérez Cotten
Adrián Fernández
Mariano Chiesa
SUPLENTES:
Edgardo Pérez Moran
Juan Carlos Dido
Sergio Barberis
MARCELO PEREZ COTTEN
Locutor-Periodista y Docente. Creador de programas de cultura y música popular: “Horizonte Cero” y “Un tal Pérez” en Radio Madre AM 530. Fue el conductor de “El buscahuellas” por Radio Nacional. Autor del libro “La entrevista Radial” junto al periodista Nerio Tello. Trabaja en la preparación de un método sobre Locución Integral. Condujo programas en Radio Rivadavia, Splendid, AM 750 y El Mundo. Fue jefe de locutores en La Red. Estudió Locución en el COSAL y Periodismo en el Círculo de la Prensa. Es la voz en “Sin fronteras” en la radio de Mercedes Sosa. Actualmente se desempeña como Director de la carrera Locución en Eter.
ADRIÁN FERNÁNDEZ
Locutor nacional, periodista, y docente terciario y universitario. Trabajó en Radio Nacional de Buenos Aires desde el año 2000 hasta el mes de marzo de 2013. Actualmente se desempeña como locutor y periodista, y es coordinador de aire de Radio Nacional “Delegación San Martín de los Andes” desde el mes de marzo del año 2013 hasta la fecha. Trabajó en Radio Splendid, Excelsior y Del Plata. Dictó talleres de producción y locución en radio en la Universidad de Buenos Aires. Se desempeñó como docente en el Instituto Superior Grafotécnico.
MARIANO CHIESA
Es locutor, doblajista, actor y cantante, que comenzó sus trabajos en el 2001. Trabajó para el programa Caiga quien Caiga, publicidad de Raid, Pepitos, Twistos y la voz institucional de marcas como Axe, Personal, Quilmes, Ole, Frávega, Aquarius, la revista Billiken y empresas como Arcor, Coca Cola y Motorola. Fue el locutor y partener de Fernando Peña, compartiendo el aire de su programa durante 3 años y la voz institucional de los programas de Elizabeth “La Negra” Bernacci en FM Rock and Pop, Radio Portátil y Tarde Negra. Actualmente es la voz institucional de Cris Morenas Group, canal Sony para Latinoamérica y canal Much Music. Trabajó en films animados como Patoruzito I y II, El ratón Pérez, El Arca, lsidoro la Película, Boggie el Aceitoso y la película High School Musical, Gaturro, Barney, entre otras. También trabajó para las siguientes obras de teatro Los Padrinos Mágicos en el Gran Rex; Lazy Town I y II en el teatro Opera y Backyardigans, entre otras.
EDGARDO PEREZ MORAN
Es Licenciado en Comunicación Audiovisual, Universidad Nacional de Gral. San Martín. Licenciado en Administración de la Educación Superior, de la Universidad Nacional de La Matanza y Locutor Nacional, Instituto Superior de Enseñanza de Radiodifusión 1983. Coordinador de la Carrera Locutor Nacional, Convenio UNLaM - ISER - AFSCA (2010 - actualidad). Profesor Universitario por concurso en Taller de Gráfica, Radio y Televisión, Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, UNLaM (2011 - actualidad). Locutor oficial de la UNLaM, Integrante del staff de la Dirección de Ceremonial y Protocolo, UNLaM (2002 - actualidad). Director en el Area Audiovisual del Instituto de Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de La Matanza, Provincia de Buenos Aires (2003-2010). Director de Programación Radio Universidad UNLaM, FM 89.1 (2003 - 2010). Trabajó de Locutor en múltiples medios nacionales e internacionales, entre ellos: Radio América. AM 1190, Buenos Aires. LS82 TV Canal 7, Buenos Aires. Radio 10, AM 710, Buenos Aires. Sony Music, Entertaiment. Locución en avisos comerciales, relato de documentales y realización de producciones audiovisuales independientes. Grabación de 10 Libros de la Biblia en Español Neutro, en Salt Lake City, Utah, USA.
JUAN CARLOS DIDO
Es Licenciado en Gestión Educativa, Locutor Nacional, Maestrando en Comunicación y Cultura y posee un Profesorado en castellano, Literatura y Latín. Actualmente es Docente en la Carrera de Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Matanza. También ejerce la docencia en escuelas secundarias y es columnista Cultural en Radio del Plata. Sus principales libros publicados son: La Radio en la Escuela, Buenos Aires, Universidad Nacional de La Matanza, 2008; Radios Universitarias, Buenos Aires, Universidad Nacional de La Matanza, 2006. -Cómo hablar bien, Buenos Aires, Planeta, 2003; -Taller de periodismo, Buenos Aires, Novedades Educativas, 2000. Ha ganado los siguientes premios: Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (1991). Primer premio “ensayo” del Fondo Nacional de las Artes (1989). Premio “Arte y Cultura” de la Secretaría de Cultura de la Nación (1992).
SERGIO BARBERIS
Es locutor, periodista y docente universitario. Se desempeña actualmente como director del Instituto de Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de La Matanza (Televisión, Radio, Periódico Semanal, Centro de Opinión Pública, Revista y Agencia Científica). En la misma universidad, es docente titular. Es realizador de producciones televisivas para Canal Encuentro del Ministerio de Educación. Tiene publicado Radios universitarias. Principios, funciones y objetivos, junto con el Prof. Juan Carlos Dido, entre otras publicaciones. Trabajó en Radio América y Rivadavia en distintas etapas, y en televisión, en América Noticias y Telefé Noticias. Coordinó documentales para canales de cable y TV abierta nacionales e internacionales.

ANEXO III
DOBLAJE
TITULARES:
Gustavo Dardés
Sebastián Arias
Marcelo Armand
SUPLENTES:
Pedro Ruiz
Valeria Gómez
Carlos Celestre
GUSTAVO DARDÉS
Es Locutor Nacional de COSAL. Posee múltiples cursos de especialización en Doblaje y Castellano Neutro. También dictó varios seminarios de español neutro y de inicialización de doblajes en la UADE, Universidad de Palermo, La Escuela de Doblaje, etc. Fue conductor, narrador y protagonista principal en renombradas series de televisión. Trabajó para las siguientes señales de TV Paka Paka, Encuentro, entre otras.
SEBASTIAN ARIAS
Es Licenciado en Audiovisión, Universidad Nacional de Lanús y Director de doblaje para televisión. Desde el año 2003 trabaja como Director de doblaje en CIVISA MEDIA. Hasta la fecha, dirigió más de 1000 horas de programación entre documentales, películas y series, para diferentes clientes: Discovery Channel (incluyendo a todas sus señales), MTV, VH1, National Geographic, Fox y Cartoon Network entre otros. Es director de doblaje de las ediciones en DVD y Bue-ray de estrenos recientes como The Sessions, Halo 4 Forward unto dawn, Broken City, Trance, The East, entre otras. Desde hace cuatro años es docente en los Workshop dictados en Civisa Media para capacitación de actores y está a cargo de los talleres de actualización sobre doblaje para traductores.
MARCELO ARMAND
Es actor y Director de Doblaje, Locutor Nacional. Trabajó en numerosas películas, documentales series y dibujos animados, como así también en Actings para comerciales de nuestro país y América Latina, obras de teatro y trabajos institucionales para empresas del país y del exterior. Algunas señales en las que trabajó son Disney Pictures, Disney Channel, Sony, Infinito; Fox, MTV, BBC Televisión, People&Arts y Animal Planet, la TV Pública, Paka Paka entre otras. Actualmente es docente y Director de Doblaje.
PEDRO RUIZ
Es Locutor Nacional en la Universidad de periodismo Obispo Trejo y Sanabria, I.S.E.R. Córdoba. También cursó la Carrera de Producción y Dirección de Radio y Televisión. Posee una Diplomatura en Radiodifusión dictada por Merayo Pérez. Curso Profesional de doblaje dictado por Aldo Lumbía. Curso de Castellano Neutro dictado por Sergio Borja (Director de Doblaje de Discovery Channel). Curso de creación de voces para dibujos animados dictado por Cecilia Gisper (voz de personajes de Mafalda, Dibu, Yo quiero a Lucy, etc.). Curso de Interpretación dictado por Dorita Guzmán. Curso de Doblaje dictado por Sebastián Llapur (actor de doblaje). 1er. Congreso Nacional de Periodismo Deportivo. Curso Taller Creativo, la Agencia de Publicidad, cursado en el Centro Cultural Rojas. Curso Comunicación y Publicidad, cursado en el Centro Cultural Rojas. Curso de Doblaje con Marina Huerta (Voz de Bart Simpson). Curso de Doblaje con Humberto Vélez (Voz de Homero Simpson). Curso de Doblaje con Mario Castañeda. Creación de personajes, dibujos animados, etc. Dirección de doblaje de diversos materiales audiovisuales. Dictado de curso de capacitación en Naranja Estudio. Realización de doblaje a los actores Christian Bale, Heath Leadger, Nick Nolte, Jim Carrey, Ewan Mc Gregor, Harvey Keitel, Jaime Fox, entre otros. Grabación de documentales y materiales de ficción para BBC, Disney, Infinito, HBO, Sony, A & E mundo, Cartoon Network, Discovery Channel, Jetix, entre otras. Conducción en Radio General Belgrano AM 840 de “Seguro que es un Tango”. Conducción de evento para Palm en “Modena” de Ferrari. Conducción de Jornadas 2008 ATVC en el Hilton Argentina. Narración para el Coro Yobel. Maestro de Ceremonia en Seminario sobre derecho Internacional Público, Córdoba Capital.
VALERIA GÓMEZ
Es Locutora Nacional recibida en el ISER. Su experiencia laboral más relevante fue en: Palmera Record (Estudio grabación - doblaje), CIVISA S.A., VIDEORECORD S.A., VIDEO Dub, IMAGEN SATELITAL (doblaje para INFINITO), LA CASA POST SOUND (Estudio grabación publicidad), POMERANEC (Estudio grabación publicidad), INAUDITO (Grabación, publicidad y doblaje para ENCUENTRO), CINESTESIA (Estudio de grabación - doblaje para ENCUENTRO), ANIMAL MUSIC. Algunas de las señales para las que trabajó como doblajista: Discovery Channel, Animal Planet, People & Arts, Discovery Home & Health, Discovery Kids, Cartoon Network, Disney Channel, Sony, Infinito, FOX, HBO, Encuentro. Realiza doblajes al español neutro de documentales, dibujos animados, series y películas. Además de grabar locuciones publicitarias para radio y televisión. Por ejemplo fue doblajista de la actriz Kate Winslet en la película “The Reader” 2011 y de la actriz Rebeca Hall en la película “Vicky Cristina Barcelona”.
CARLOS CELESTRE
Es Actor Nacional recibido en la Escuela Nacional de Arte Dramático, es Docente de teatro y de Seminarios de Doblaje para empresas. Fue autor y director de múltiples obras de teatro. Trabajó para las siguientes empresas de doblaje: MEDIAPRO, CIVISA VIDEODUB, VIDEORECORD, I-SAT (CLAXON), EFFELCO, GAPSA, MASTERDUB, PALMERA RECORD, INAUDITO, LA BURBUJA. Trabajó para las siguientes señales de televisión: Paka Paka, NatGeo, Discovery Channel, Quality, Encuentro, I-Sat, Disney Channel, entre otras.

ANEXO IV
PRACTICA INTEGRAL DE PRODUCCION DE TELEVISION I
TITULARES:
Laura Bulecevich
Pablo Bemón
Víctor Stella
SUPLENTES:
Rodolfo Hoppe
Eugenio Gorkin
Pablo Ambrosino
LAURA BULECEVICH
Es Licenciada en Comunicación Social, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y posee un Profesorado en Comunicación Social en dicha Universidad. Actualmente cursa un Posgrado con Especialización Docente Universitaria. Trabajó en distintos programas de Radio como asistente de Radio y en coberturas audiovisuales. También trabajó como asistente de producción y redacción en varias radios. Fue Docente de Producción y Realización del Habilitante de TV, en ISER de La Plata. Trabajó como integrante del proyecto de extensión de “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo Relatos del Futuro. Fue miembro del Proyecto de Investigación del CONICET-UNLP “Observatorio de Radios universitarias del Cono Sur”. Fue Docente de Práctica Integral de Televisión III, Audiovisual I y Programación y Lenguaje Técnico Radial I. Actualmente es Docente Interina de la Cátedra “Seminario de Dirección y Producción Documental”. Fue Miembro de concursos docentes en el ISFDyT Nº 8 dependiente de la DGCyE de la Pcia. de Buenos Aires, para las materias: Programación y Lenguaje Técnico Radial I, Práctica Integral de Producción de Radio III, Guiones y Libretos de la carrera Tecnicatura Superior en Producción y Dirección de Radio y TV, Realización Publicitaria, Etica profesional.
PABLO GASTÓN BEMÓN
Es Comunicador Audiovisual de la Universidad Nacional de La Plata. Es Instructor de Formación Profesional de la DGCyE, 2007. Fue Docente de las materias: Taller de Informática, Informática Aplicada, Tecnología Audiovisual, Tecnología de Cine, TV y Video I, en la Facultad de Bellas Artes UNLP. Profesor de Generación Electrónica de Imágenes I, II y III, Práctica Integral de Producción de Televisión III, Gestión y Administración de la Producción en ISFDyT Nº 8 de La Plata. Participó como Jurado en Concursos Docentes en el ISFDyT Nº 8 para múltiples materias, Lenguaje Audiovisual, Espacio de Definición Institucional: Guiones y Libretos, Programación y Lenguaje Técnico. Radial II y III, Historia del Arte Contemporáneo, entre otras. También realizó diversos cursos de Formación como Asistente de Dirección, en Curso de Edición y Montaje, Seminario de Efectos Especiales Digitales, Seminario de Guión y Audiovisión, entre otros. Sus áreas de especialización son sobre Imagen Digital, Edición de Video, Postproducción de Video y Gestión de la Producción.
VICTOR STELLA
Es Director de Televisión y trabajó para las siguientes señales como Director Integral de programas: Canal 11, Canal 13 para POLKA, Telefé, Canal 2, Megavisión CHILE, TV Azteca MEXICO, EE.UU. para “El magnate”, entre otras. Es Docente en Programa Polos Audiovisuales. Capacitador (2012); TEA Imagen. (Escuela de televisión). Profesor titular de la Cátedra Dirección y Puesta en Escena. 1° Año. (2001). Coordinador en las Primeras Jornadas de Capacitación Profesional, en el Sindicato Argentino de T.V. (1984). Fue Director de distintos recitales en vivo: Rolling Stones. (River Plate). Aerosmith. (River Plate). Elton John. (River Plate). Soda Stereo. (Unplugged). Luis Miguel (Estadio Vélez). Fito Páez. (Unplugged). Patricia Sosa. (Luna Park), entre otros. Trabajó como Director de múltiples obras de teatro y ciclos de Ballet transmitidos desde el Teatro Colón. Recibió varios premios por su labor entre ellos el Premio Pirámide de Plata. A la trayectoria fotográfica, otorgado por la fundación academia de Artes Visuales. (1997) Premio. Martín Fierro. Al mejor programa de comedia, Grande Pá. (1992). Premio Martín Fierro. Al mejor programa de comedia, Son Amores. (2003). Premio Fymti. Festival y Mercado de TV ficción internacional. Reconocimiento a la trayectoria. (2012).
RODOLFO HOPPE
En 1968 ingresa en Proartel-Canal 13 de Buenos Aires, desarrollándose como ayudante, microfonista, cameramen, director, Productor-Director, Gerente de Producción e integrante del Comité de Programación, participando de diferentes series de ficción, telenovelas, programas de entretenimiento, periodísticos, eventos deportivos y musicales como director integral, diseño de producción, coordinador de guiones y productor. Trabajó en: Productora Crustel SA, como Director y Productor General de contenidos de ficción, alcanzando la Gerencia de Producción. Responsable de la Producción General y Dirección en 1989 de la primer Telenovela Latina realizada en los Estados Unidos para Capital Visión Intl. Miami, Florida. Trabajó en otras señales como Telefé, y Canal 7, incluyendo la Dirección del Departamento de Video, Luminotecnia y Efectos Especiales del Teatro Colón de Buenos Aires. Desde 2011 se desempeña como Vicepresidente de DOAT, Directores de Obras Audiovisuales para Televisión. En la actualidad es SVP de contenidos en MACLEN S.A. También trabajó para ATV Canal 9 Perú, Austral Televisión, Canal 11 Perú, América Canal 4 Perú, Ecuavisa-Canal 2 Ecuador. Recibió los siguientes premios: ONDAS 1984, Cadena SER-Radio España. Programa “Compromiso” “Hijos de mis Hijo” entre otros.
EUGENIO GORKIN
Es Operador y Director de Televisión. Trabajó en las señales de ATC, Telefé, Canal 9, Canal 2, Azul Televisión y Canal 13, como director de cámaras y dirección de entretenimiento en Múltiples programas y con una amplia trayectoria. También coordinó recitales en vivo y trabajó para distintos reality shows. Actualmente trabaja en Telefé, para el programa Gracias por Venir coordinando multicámaras.
PABLO AMBROSINI
Se desempeña como Director Integral en TELEFE. Su trayectoria profesional se remonta al año 1991 donde comienza realizando la tarea de Utilero, capacitándose luego para trabajar en el área específica de estudio y exteriores como ayudante de cámaras, camarógrafo, realizador, operador de steadycam y desde el año 2004 hasta la actualidad como Director de Exteriores en Ficción. Algunos de sus trabajos más destacados son: “EL DESEO”, “TANGO DEL ULTIMO AMOR” (Miniserie en Co-Producción con TV RUSSIA), “AMOR EN CUSTODIA”, “DON JUAN Y SU BELLA DAMA”, “HERENCIA DE AMOR”, “BOTINERAS”, “EL ELEGIDO” y actualmente “GRADUADOS”. También dirigió programas de entretenimientos tales como “GRAN HERMANO”, “TALENTO ARGENTINO”, “ODISEA AVENTURA ARGENTINA”, todos ellos para TELEFE.

ANEXO V
PRACTICA INTEGRAL DE PRODUCCION DE TELEVISION II
TITULARES:
Jorge Montero
Daniel Alvaredo
Laura Bulecevich
SUPLENTES:
Pablo Bemón
Eduardo Gondell
Marcelo Suárez
JORGE MONTERO
Director integral de ficción desde 1985. Fue asistente de dirección de maestros directores de la talla de Diana Alvarez, Martín Clutet, Alejandro Doria en televisión y de Raúl Serrano en teatro. En su vasta trayectoria dirigió para SBT Brasil la serie “Antonio Alvez, taxista”. En Argentina dirigió éxitos tales como “Socorro quinto año”, “Una voz en el teléfono”, “Más allá del horizonte”, “Homenaje al teatro argentino”, “Alta comedia”, “Buenos vecinos”, “Los Roldán”, “Patito feo”, “Herederos” y más recientemente “Lobo”, para Pol-ka Producciones y Canal 13. Fue “Subgerente de contenidos de ficción” en la productora “Ideas del Sur” entre los años 2009 y 2010.
DANIEL ALVAREDO
Director con experiencia en televisión, habituado a grabar apretados planes de producción. Con pericia en la dirección de actores, configuraciones de producción de las ficciones para televisión y su puesta en escena. Actor desde 1983. Formado en la Universidad de Buenos Aires (F.A.D.U.) y con maestros como Ricardo Monti, Alberto Ure, Juan Gene, Agustín Alezzo y Luis Agustoni, ha dirigido contenidos de televisión para Argentina, México, Brasil, Italia y Paraguay. Se desempeñó como director de programas para empresas como Fort Media, Canal 9, la TV Pública, América, Infinito (Argentina y México), Fashion TV (Argentina y Brasil), Fox Italy, y Telefuturo (Paraguay) entre otras.
LAURA BULECEVICH
Es Licenciada en Comunicación Social, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y posee un Profesorado en Comunicación Social en dicha Universidad. Actualmente cursa un Posgrado con Especialización Docente Universitaria. Trabajó en distintos programas de Radio como asistente de Radio y en coberturas audiovisuales. También trabajó como asistente de producción y redacción en varias radios. Fue Docente de Producción y Realización del Habilitante de TV, en ISER de La Plata. Trabajó como integrante del proyecto de extensión de “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo Relatos del Futuro. Fue miembro del Proyecto de Investigación del CONICET-UNLP “Observatorio de Radios universitarias del Cono Sur”. Fue Docente de Práctica Integral de Televisión III, Audiovisual I y Programación y Lenguaje Técnico Radial I. Actualmente es Docente Interina de la Cátedra “Seminario de Dirección y Producción Documental”. Fue Miembro de concursos docentes en el ISFDyT Nº 8 dependiente de la DGCyE de la Pcia. de Buenos Aires, para las materias: Programación y Lenguaje Técnico Radial I, Práctica Integral de Producción de Radio III, Guiones y Libretos de la carrera Tecnicatura Superior en Producción y Dirección de Radio y TV, Realización Publicitaria, Etica profesional.
PABLO GASTÓN BEMÓN
Es Comunicador Audiovisual de la Universidad Nacional de La Plata, Es Instructor de Formación Profesional de la DGCyE, 2007. Fue Docente de las materias: Taller de Informática, Informática Aplicada, Tecnología Audiovisual, Tecnología de Cine, TV y Video I, en la Facultad de Bellas Artes UNLP. Profesor de Generación Electrónica de Imágenes I, II y III, Práctica Integral de Producción de Televisión III, Gestión y Administración de la Producción en ISFDyT Nº 8 de La Plata. Participó como Jurado en Concursos Docentes en el ISFDyT Nº 8 para múltiples materias, Lenguaje Audiovisual, Espacio de Definición Institucional: Guiones y Libretos, Programación y Lenguaje Técnico Radial II y III, Historia del Arte Contemporáneo, entre otras. También realizó diversos cursos de Formación como Asistente de Dirección, en Curso de Edición y Montaje, Seminario de Efectos Especiales Digitales, Seminario de Guión y Audiovisión, entre otros. Sus áreas de especialización son sobre Imagen Digital, Edición de Video, Postproducción de Video y Gestión de la Producción.
EDUARDO GONDELL
Actor egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático y Director teatral egresado de la Escuela Municipal de Arte Dramático. Trabajó como director para televisión, teatro, cine y publicidad en las siguientes menciones: El Principito-Teatro Coliseo; Dirección Video clip No me digas más bebé Rock Bones; Cosmopolitan; Peter Punk. Dirección; Disney XD Show Peter Punk; Video Clip Paso el tiempo. Rock Bones. Dirección. Disney XD Historia de la primera vez Dirección. América TV. Sueña conmigo Dirección y producción artística. Nickelodeon y Telefé. Show Sueña conmigo Teatro Gran Rex. Dirección y producción Artística de Camila programa de Ficción aire Mayo América. La Maga de Oz programa para Nickelodeon. Producción Artística y supervisión de guión de la película Gaturro 3D. Dirección de la serie de Valentina co-producción con Canadá. Cosas de Payasos Teatro Nacional Cervantes Dirección y puesta en escena. Co-Dirección de la película de Isidoro Cañones. Supervisión de guión de la película Boggie el aceitoso. Dirección del piloto de Camila programa de ficción TV. Co-Dirección de comercial para E.E.U.U. de Regus. Co-dirección de video clip de Jesús Adrián Romero (México). Director de producción del Ultimo aplauso documental (Alemania). Dirección de voces en el film Patoruzito 2, de José Luis Massa. Festival de Teatro Internacional de Singapur Dirección de Actores del film: Un hijo genial. Producción: REDLOJO-LEDA FILMS-HBO-TELEFE CINE. Dirección actoral en video clips y publicidad Violeta clandestina de M.C.Ini Teatro por la identidad. Dirección Lágrimas en el Sahara de M.V. Menis Teatro Nacional Cervantes Dirección y Puesta en escena de shows en el Parque de la Costa. Ternado Martín Fierro Mejor programa infantil.
MARCELO SUAREZ
Es Director Integral de Televisión desde el año 2006 a la fecha, destacándose por su amplia trayectoria en la realización televisiva y especializándose en ficción, tanto en Argentina como en otros países de Latinoamérica. Se desempeñó como Director Integral de Programas en la productora Underground para Canal 9 y Canal América, Compatriotas S.A. para Canal 7, Ideas del Sur, ENDEMOL, TELEVISA. Algunas de sus realizaciones más importantes son “LA LOLA”, “PATITO FEO” y “EXITOSOS PEREZ”. Nominado como “Mejor Dirección” en Premios Clarín por “EL TIEMPO NO PARA” año 2006. Ganador del Premio “Martin Fierro 2007” a Mejor Director de ficción por “LA LOLA”. Ha realizado cursos de capacitación tanto en el país como en el exterior. Actualmente se encuentra trabajando en su primer proyecto cinematográfico y en ficciones para el exterior.

ANEXO VI
TELEVISION DE EXTERIORES
TITULARES:
Jorge Gastón Rodríguez
Rocco Oppedisano
Claudio Ferrari
SUPLENTES:
Rubén Gerbasi
Víctor Stella
Pablo Ambrosini
JORGE GASTÓN RODRIGUEZ
Es Licenciado en Comunicación Social, Orientación Planificación Institucional y Comunitaria, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata. Fue docente como Jefe de Trabajos Prácticos en Taller de Producción Audiovisual III, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP. Es Profesor de Generación Electrónica de Imágenes I y II en el ISER de La Plata. Trabajó para el Ministerio de Salud, de la Provincia de Buenos Aires y para la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional de la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Trabajó como Coordinador Estadístico para la Provincia de Entre Ríos y Coordinador Provincial de la Pcia. de Buenos Aires. Fue asesor Docente en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Fue Supervisor Nacional Area TIC para el Relevamiento de Escuelas Rurales I y II en 2005 y 2006, dependiente del entonces Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la UNLP y Coordinador de Desarrollo para las mismas dependencias. También fue Integrante del Equipo Técnico dentro del Programa de Transformación Educativa del Nivel Medio (PTENM).
ROCCO OPPEDISANO
Es Director, Guionista y Productor de Cine y TV desde 1965. Es Doctor en Matemática, Ingeniero en Sistemas, Profesor en Matemática y Profesor en Física. Realizó estudios audiovisuales en la RAI-TV (Italia). Centro Europeo dell’Educazione (Italia), Universidad Nacional del Sur (Argentina) y en Universitá degli Studi di Roma “La Sapienza” (Italia). Actualmente es profesor y director de carrera de las siguientes universidades: Universidad Provincial del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires (UPSO), Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca (UNS), Universidad de Belgrano de Buenos Aires (UB), Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales de Buenos Aires (UCES). Participó de varios festivales Internacionales y nacionales, entre ellos el BAFICI. Algunas de sus realizaciones más importantes son: Paternóster, Un Cortado —Historias de Café—, Sueños Mágicos, De La Cama al Living y Tinta Argentina. Tiene proyectos cinematográficos y de ficciones para televisión. Especialidades: Dirección de Actores. Puesta en Escena. Dirección en Estudio. Operación de Switcher. Dirección en Exteriores. Multicámara en Free Rand.
CLAUDIO FERRARI
Es docente en la UADE y en la TED de Dirección y Producción de TV. Actualmente dicta clases de Actuación Integral. Publicó varios libros y también es actor, estrenando múltiples obras. Tiene una larga trayectoria en la señal de TELEFE y Canal 7, la Televisión Pública. Autor, Director y Productor de varias series y programas de televisión.
RUBEN GERBASI
Trabajó como Director de Televisión en los siguientes programas: TELEFUTURO, Canal 4. Asunción, Paraguay. Dirección Integral Papá del Corazón. De Mil Amores. PROMOFILM, Canal El Gourmet Dirección Integral Good Man Wok, Good Food. Sabor Argentino, La Cocina de Necci Ba. Kery Canal Antena 3, España Dirección Integral. El Show de Candidos Reality Show. Cadena RCN, Colombia. Co-Dirección general. Protagonistas de Novela 3. Reality Show. C.I.V.I.S.A. PRODUCCIONES. (Para Canal 9) Dirección general. Lima - Perú. Dirección Integral. Isabella, Mujer Enamorada - ARTEAR. Canal 13. Dirección. Son de Diez - Ciclo Unitario. No todo es noticia. Hola Papi. De Corazón - Telenovela protagonizada por Arturo Bonín, Ana María Picchio y Víctor Laplace. Dirección de diversos comerciales para el Depto. Comercial, destacando: Fotocopiadoras MITA. Vinos y champagnes TOSO, Heladeras COVENTRY Campaña de producciones discográficas de ATC. Línea de belleza, productos NATURA, Vivitos y coleando.
VICTOR STELLA
Es Director de Televisión y trabajó para las siguientes señales como Director Integral de programas: Canal 11, Canal 13 para POLKA, Telefé, Canal 2, Megavisión CHILE, TV Azteca MEXICO, EE.UU. para “El magnate”, entre otras. Es Docente en Programa Polos Audiovisuales. Capacitador (2012); TEA Imagen. (Escuela de televisión). Profesor titular de la Cátedra Dirección y Puesta en Escena. 1° Año. (2001). Coordinador en las Primeras Jornadas de Capacitación Profesional, en el Sindicato Argentino de T.V. (1984). Fue Director de distintos recitales en vivo: Rolling Stones. (River Plate). Aerosmith. (River Plate). Elton John (River Plate). Soda Stereo (Unplugged). Luis Miguel. (Estadio Vélez). Fito Páez. (Unplugged). Patricia Sosa. (Luna Park), entre otros. Trabajó como Director de múltiples obras de teatro y ciclos de Ballet transmitidos desde el Teatro Colón. Recibió varios premios por su labor entre ellos el Premio Pirámide de Plata. A la trayectoria fotográfica, otorgado por la fundación academia de Artes Visuales. (1997) Premio Martín Fierro. Al mejor programa de comedia, Grande Pá. (1992). Premio Martín Fierro. Al mejor programa de comedia, Son Amores. (2003). Premio Fymti. Festival y Mercado de TV ficción internacional. Reconocimiento a la trayectoria. (2012).
PABLO AMBROSINI
Se desempeña como Director Integral en TELEFE. Su trayectoria profesional se remonta al año 1991 donde comienza realizando la tarea de Utilero, capacitándose luego para trabajar en el área específica de estudio y exteriores como ayudante de cámaras, camarógrafo, realizador, operador de steadycam y desde el año 2004 hasta la actualidad como Director de Exteriores en Ficción. Algunos de sus trabajos más destacados son: “EL DESEO”, “TANGO DEL ULTIMO AMOR” (Miniserie en Co-Producción con TV RUSSIA), “AMOR EN CUSTODIA”, “DON JUAN Y SU BELLA DAMA”, “HERENCIA DE AMOR”, “BOTINERAS”, “EL ELEGIDO” y actualmente “GRADUADOS”. También dirigió programas de entretenimientos tales como “GRAN HERMANO”, “TALENTO ARGENTINO”, “ODISEA AVENTURA ARGENTINA”, todos ellos para TELEFE.

e. 15/08/2014 Nº 59410/14 v. 15/08/2014

Fecha de publicación 15/08/2014