Edición del
19 de Septiembre de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Legislación y Avisos Oficiales
Primera sección


MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN, MONITOREO Y LOGÍSTICA

Disposición 424/2014

Bs. As., 26/11/2014

VISTO el Expediente Nº E-66004-2014 del registro del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL y los Decretos Nros. 1023/2001 y modificatorios, y lo reglamentado por el Decreto Nº 893/2012 y modificatorios, y

CONSIDERANDO:

Que por el Expediente mencionado en el VISTO tramita la contratación con una Universidad Nacional para prestar un servicio de asistencia técnica, para el armado de una base de datos de hasta 25.000 Productores y Emprendedores de la Economía Social, solicitado por la SUBSECRETARÍA DE COMERCIALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL, mediante Providencia Nº 81/2014 -SSCES.

Que dicha SUBSECRETARÍA propone para la realización del servicio a la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES —FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES—, cuya creación fue sancionada mediante la Ley Nº 23.068.

Que obra el Proyecto de Pliego de Bases y Condiciones/Convenio elaborado por la Dirección de Patrimonio y Suministros, en un todo de acuerdo a lo solicitado por la SUBSECRETARÍA mencionada en el primer Considerando.

Que dicho Proyecto de Pliego de Bases y Condiciones/Convenio fue suscripto por la autoridad competente de la Universidad, conforme lo establecido en el inciso e) del artículo Nº 145 del Anexo al Decreto 893/2012 y modificatorios.

Que obran Convenio Marco de Fortalecimiento de la Gestión celebrado entre el MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL y la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN, protocolizado según Resolución SCyMI Nº 2495 de fecha 31 de Marzo de 2014 y Addenda a dicho Convenio, protocolizada según Resolución SCyMI Nº 4059 de fecha 08 de Mayo de 2014.

Que la Dirección de Patrimonio y Suministros mediante Informe Nº 3304/2014 de fecha 11 de Septiembre de 2014, en virtud del Convenio Marco de Fortalecimiento de la Gestión mencionado precedentemente, solicitó se informe el Valor Indicativo de Mercado para la presente contratación.

Que obra NOTA SIGEN Nº 5475/2014 - SCyMI, de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN, OT Nº 1378/2014, informando al respecto que el Control de Precios Testigo no resulta aplicable a las compras de bienes y contrataciones de servicios que no correspondan a las condiciones de “normalizados o de características homogéneas”, en virtud de lo establecido en el artículo 3 inciso e) del Anexo I de la Resolución SIGEN Nº 122/2010, en concordancia con la Cláusula Primera inciso a) del citado Convenio Marco.

Que obra el Acta de Apertura con fecha 03 de Octubre de 2014, y se procedió a la apertura del sobre presentado por la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES —FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES—.

Que atento la naturaleza de dicho servicio, se tramita la Contratación Directa Nº 395/2014, enmarcada en las previsiones del artículo 25, inciso d), apartado 9) del Decreto Nº 1023/2001 y modificatorios, reglamentado por los artículos 19, 28 y 145 del Anexo al Decreto Nº 893/2012 y modificatorios.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente Disposición se dicta dentro del régimen establecido por el Decreto Nº 1023/2001 y modificatorios, sin perjuicio de la aplicación supletoria de los Decretos Nº 893/2012 y modificatorios, y en virtud de lo dispuesto en la Ley de Ministerios y las normas modificatorias y complementarias, la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y su Decreto Reglamentario Nº 1344/2007 y modificatorios, los Decretos Nº 357/2002, modificatorios y complementarios, Nº 632/2012 y la Resolución MDS Nº 574/2010.

Por ello,

LA SUBSECRETARIA
DE COORDINACION, MONITOREO Y LOGISTICA
DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
DISPONE:

ARTÍCULO 1° — Autorízase a efectuar una Contratación Directa enmarcada en los alcances del artículo 25, inciso d), apartado 9) del Decreto Nº 1023/2001 y modificatorios, reglamentado por los artículos 19, 28 y 145 del Anexo del Decreto Nº 893/2012 y modificatorios, tendiente a lograr la contratación con una Universidad Nacional, para prestar un servicio de asistencia técnica para el armado de una base de datos de hasta 25.000 Productores y Emprendedores de la Economía Social, solicitado por la SUBSECRETARÍA DE COMERCIALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL.

ARTÍCULO 2° — Apruébase el Pliego de Bases y Condiciones/Convenio, elaborado por la Dirección de Patrimonio y Suministros, en un todo de acuerdo a lo solicitado por la SUBSECRETARÍA DE COMERCIALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL, para la Contratación autorizada en el Artículo precedente, que integra la presente como Anexo.

ARTÍCULO 3° — Apruébase la Contratación Directa Nº 395/2014, conforme las pautas detalladas en los Artículos 1° y 2° de la presente.

ARTÍCULO 4° — Adjudícase en la Contratación Directa Nº 395/2014 a la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES para las tareas descriptas en el Artículo 1°, hasta la suma de PESOS OCHOCIENTOS VEINTICINCO MIL ($ 825.000.-); estableciéndose su pago en la forma consignada en el citado Pliego.

ARTÍCULO 5° — Atiéndase la erogación que asciende a la suma total de PESOS OCHOCIENTOS VEINTICINCO MIL ($ 825.000.-), con cargo a los créditos del presupuesto de este Ministerio para el presente ejercicio.

ARTÍCULO 6° — Autorízase a la Dirección de Patrimonio y Suministros a emitir y suscribir la respectiva Orden de Compra.

ARTÍCULO 7° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Prof. CLAUDIA M. VIDAL, Subsecretaria de Coordinación, Monitoreo y Logística, Ministerio de Desarrollo Social.

ANEXO A
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Se deberá prestar un servicio de asistencia técnica para el armado de una base de datos, cruce de registros y actualización de datos de Emprendedores, Efectores de la Economía Social y Organizaciones de base reconocidas por el Ministerio, sobre una base de 25.000 casos.
Objetivos Específicos:
1. Cargar, cruzar y actualizar los datos de los Emprendedores y Efectores de la Economía Social y de todas las Organizaciones de base reconocidas por el Ministerio, teniendo en consideración los siguientes criterios: a) Denominación de la Organización, b) Tipo de Organización, c) Nº de CUIT, d) Domicilio, e) Municipio, f) Provincia, g) Datos Personales de los Representantes (Presidente, Secretario y Tesorero), h) Correo Electrónico, i) Teléfono de Contacto, j) Persona de contacto, k) Detalle de Productos y/o emprendimientos.
2. Realizar todas las actividades que resulten necesarias antes, durante y al finalizar la carga, cruce y actualización de los datos conforme lo estipulado por este pliego. Las actividades desarrolladas deberán garantizar la calidad y confiabilidad de la información.
A solicitud del Área requirente, el relevamiento de los datos se efectuará mediante contacto directo en los casos que así se requiera, ya sea por deficiencia o ausencia en la información necesaria para dar cumplimiento con lo estipulado en el pliego en relación a los criterios de carga; y se procederá en dichos casos a actualizar la información visitando el predio o la cooperativa a efectos de efectuar el correspondiente cruce.
Metodología:
1. Convocatoria del equipo de trabajo: La Universidad de Buenos Aires, a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales conformará el equipo que llevará adelante la tarea y lo capacitará para la correcta ejecución de la misma.
Actividades que deberá desarrollar la Universidad de Buenos Aires a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales:
1. Constituirá los equipos de trabajo: deberá constituir y designar el personal necesario para constituir los equipos responsables de la ejecución.
2. Organizar las actividades de distribución de tareas y ejecución de las mismas, conforme los objetivos y modalidades definidas por el presente pliego.
3. Ejecución: La Facultad estará a cargo de organizar, coordinar e implementar la operatoria garantizando la correcta carga y actualización de los datos correspondientes.
4. Para el armado y manejo de la base de datos se utilizará la aplicación Microsoft Access.
La misma será almacenada y entregada al Ministerio en soporte digital óptico (Disco Compacto).
El Ministerio de Desarrollo deberá a través de la Subsecretaría de Comercialización de la Economía Social:
1. Proveer a la Facultad las bases en soporte papel y en formato digital con la información correspondiente a los Emprendedores y Efectores de la Economía Social, a los efectos de la carga, actualización y cruce a la fecha de inicio de las actividades.
Precisiones sobre el trabajo
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales deberá informar a Unidad Ejecutora toda novedad y/o imprevisto que dificulte u obstaculice el desarrollo de cualquiera de las tareas o actividades detalladas precedentemente y que excedan las responsabilidades y compromisos asumidos por la misma, al momento que se produzcan. En conjunto con la Unidad Ejecutora se evaluarán los pasos a seguir para resolver los inconvenientes.

e. 22/12/2014 Nº 100529/14 v. 22/12/2014

Fecha de publicación 22/12/2014