Edición del
28 de Marzo de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Legislación y Avisos Oficiales
Primera sección


MINISTERIO DE DEFENSA

Decreto 2495/2015

Promoción.

Bs. As., 24/11/2015

VISTO el Acuerdo otorgado por el HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA A-100/15 de fecha 29 de julio de 2015, el Expediente del registro del MINISTERIO DE DEFENSA N° 21542/2015, lo propuesto por el MINISTERIO DE DEFENSA, y

CONSIDERANDO:

Que los antecedentes reseñados en el VISTO se refieren a la propuesta para el ascenso post mortem, al grado de General del Ejército, del Coronel D. Manuel Críspulo Bernabé DORREGO.

Que D. Manuel Críspulo Bernabé DORREGO, nació el 11 de junio de 1787 en la ciudad de BUENOS AIRES, siendo uno de los principales héroes de la Independencia Latinoamericana.

Que en el año 1810, D. Manuel DORREGO se trasladó a la REPÚBLICA DE CHILE, donde participó activamente en los hechos que condujeron a la Independencia de dicho país, colaborando en la organización del Batallón “GRANADEROS DE CHILE” y derrotando la sublevación realista el 1° de abril de 1811, hazaña que le confirió el grado de Capitán de aquél cuerpo.

Que posteriormente a estos hechos, dispuso de sus propios recursos para trasladar una tropa de voluntarios chilenos hasta la Provincia de MENDOZA, a los fines de continuar defendiendo la Patria de los realistas.

Que D. Manuel DORREGO, bajo el mando del Coronel Eustaquio DÍAZ VÉLEZ, tuvo su bautismo de fuego en el combate de SANSANA el 17 de diciembre de 1811.

Que por su gran actuación, el Coronel DÍAZ VÉLEZ, expresó el 13 de enero de 1812 que su “resuelta bravura ha admirado nuestras tropas y aterrado al enemigo, transmitiendo su fama a la generación más remota”. Meses más tarde el TRIUNVIRATO expide, con fecha 10 de marzo de 1812, el Decreto por el cual se promovía al grado de Teniente Coronel a D. Manuel DORREGO, promoción que sería efectivizada el 25 de mayo de 1813, a raíz de su gloriosa participación en la batalla de TUCUMÁN y en mérito a la brillante actuación en la batalla de SALTA.

Que el 26 de mayo de 1815, le fue conferido el cargo de Jefe del Regimiento N° 8 de Infantería, destinado a incorporarse al Ejército de los Andes.

Que en el año 1816, el General Juan Martín de PUEYRREDÓN dispuso su deportación, siendo detenido en el viaje a SANTO DOMINGO por los ingleses, siendo liberado tras demostrar su inocencia y continuando su viaje a los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA en el año 1817, país donde D. Manuel DORREGO consolidó su posición republicana y federal.

Que a su regreso a BUENOS AIRES en el año 1820, rehabilitado en su grado de Coronel, tomó el mando militar de la ciudad y fue Gobernador interino.

Que en el año 1823, D. Manuel DORREGO desarrolló el periodismo combativo en los periódicos “Argentino” y “El Tribuno”, siendo nombrado Diputado expresando “deseo vivir en un país donde el menor agravio hecho a la libertad de un ciudadano resienta a todos y a cada uno”.

Que en el año 1827 D. Manuel DORREGO fue nombrado Gobernador de BUENOS AIRES, ofreciéndosele el grado de General, el cual rechaza por no haber sido obtenido en el campo de batalla.

Que en el año 1828, D. Manuel Críspulo Bernabé DORREGO marchó al frente del Ejército de BUENOS AIRES y en la localidad de Navarro es derrotado por el General Juan Galo de LAVALLE, hecho prisionero y fusilado el 13 de diciembre del mismo año.

Que la presente medida se enmarca en el conjunto de políticas de reparación y resarcimiento a hombres y mujeres que han tenido una participación trascendental en la historia nacional, como pudo observarse con el dictado del Decreto N° 892 del 14 de julio de 2009, mediante el cual se reconoció con el grado de Generala post mórtem a la Teniente Coronela Da. Juana AZURDUY DE PADILLA, siendo ésta una medida acorde al cambio en la cultura institucional de las FUERZAS ARMADAS, que contempla, entre otras cosas, la equidad de género y la igualdad de etnias.

Que la presente iniciativa reviste per se, un modo de reparación histórica, a la vez que no importa erogación presupuestaria de ningún carácter.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE DEFENSA ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones otorgadas por el artículo 99, incisos 1, 12 y 13 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Por ello,

LA PRESIDENTA
DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:

Artículo 1° — Promuévese al grado de General post mórtem al Coronel D. Manuel Críspulo Bernabé DORREGO.

Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. — Agustín O. Rossi.

Fecha de publicación 30/11/2015