BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Comunicación “A” 5942/2016
Ref.: Circular CIRMO 3 - 65. Billete de circulación de $ 100 Eva Duarte de Perón. Nuevo elemento de seguridad.
05/04/2016
ANEXO
B.C.R.A. | Billete de circulación de $ 100 Eva. Nuevo elemento de seguridad. | Anexo a la Com. “A” 5942 |
B.C.R.A. | TEXTO ORDENADO DE LAS NORMAS SOBRE “CIRCULACIÓN MONETARIA” |
7.38. Monedas conmemorativas del Bicentenario de la Primera Moneda Patria.
7.39. Moneda conmemorativa de la IX Serie Iberoamericana.
7.40. Moneda conmemorativa del Mundial de Fútbol Brasil 2014.
7.41. Moneda conmemorativa del Programa Fabulosos 15 “Tango”.
7.42. Moneda conmemorativa del Programa Fabulosos 15 “El Payador”.
7.43. Moneda conmemorativa del 80° Aniversario de la Creación del Banco Central.
Sección 8. Cheques cancelatorios.
8.1. Características de los Cheques cancelatorios (CHC).
8.2. Distribución.
8.3. Compra de CHC en las entidades financieras por el público.
8.4. Cobro de CHC en las entidades financieras por el público.
8.5. Consulta a la base de datos de cheques cancelatorios.
8.6. Entrega al Banco Central de CHC por parte de las entidades financieras.
8.7. Extravío, sustracción o destrucción del cheque cancelatorio.
8.8. Embargos.
8.9. Cobranza de CHC con oposición.
8.10. Servicio de venta y gestión.
8.11. Publicidad.
Sección 9. Difusión de afiches informativos.
9.1. Billete de circulación de $ 50.
9.2. Billete de circulación de $ 5.
9.3. Billete de circulación de $ 10.
9.4. Billete de circulación de $ 100.
Tabla de correlaciones.
Versión: 20a. | COMUNICACIÓN “A” 5942 | Vigencia: 06/04/2016 | Página 5 |
B.C.R.A. | CIRCULACIÓN MONETARIA |
Sección 1. Billetes y monedas en circulación. |
Este Banco Central comunica la modificación introducida en la tipografía de los billetes de $ 100 impresos con las Series “S” y “T”.
Los mismos presentan las siguientes características: una numeración horizontal —con dígitos de igual tamaño— que aparece en el ángulo inferior izquierdo y en el ángulo superior derecho del anverso de cada billete.
A partir del 26/06/2013 se emiten billetes de $ 100, con la imagen del Gral. Julio A. Roca, los que llevan a continuación de su numeración 2 (dos) letras. La primera de ellas sigue el orden alfabético, mientras que la segunda se mantiene fija en la letra A.
1.2.12. Hojas de billetes de $ 1 y $ 2.
Se ofrecen en su tamaño completo (28 billetes), en media hoja (14 billetes) y en tiras de cuatro (4) unidades del diseño original.
1.2.13. Nuevo billete de $ 100.
Se emite un nuevo billete de $ 100, que conserva el tamaño de los billetes actualmente en curso. Se inicia con el N° 00.000.001B y coexistirá con los billetes —de la misma denominación— en circulación.
1.2.13.1. Fecha de emisión, efigie, viñeta y color predominante.
Fecha de Emisión | Efigie del anverso | Motivo del reverso | Color predominante |
01.07.13 | María Eva Duarte de Perón | Diseño del panel del “Tellus” del Ara Pacis Augusta | Violeta |
1.2.13.2. Papel.
Es de algodón, de 90 g/m2 y presenta los siguientes elementos de seguridad:
- Marca de agua: localizada, moldeada, multitonal y tridimensional. Reproduce un retrato de la Sra. María Eva Duarte de Perón. En la parte inferior derecha, presenta las iniciales EP en tono muy claro.
- Fibras de seguridad: invisibles y fluorescentes a la luz ultravioleta en los colores rojo, azul y amarillo.
- Hilo de seguridad: aventanillado de 5mm, con imagen y texto y fluorescencia amarilla a la luz ultravioleta.
1.2.13.3. Impresiones.
Se han empleado los sistemas offset, calcográfico, serigráfico y tipográfico.
Entre los elementos de seguridad impresos se destacan:
- Fondos de seguridad con efecto iris y fluorescentes a la luz ultravioleta.
Versión: 7a. | COMUNICACIÓN “A” 5942 | Vigencia: 06/04/2016 | Página 6 |
- Motivo de complementación frente-dorso: balanza de platillos en el ángulo superior izquierdo que se complementa por transparencia.
- Roseta en tinta que cambia de color, del verde al azul y presenta efecto dinámico al mover el billete, ubicada en la parte inferior de la marca de agua.
- Imagen latente dentro de motivo central (flor de ceibo en color púrpura): las letras EP pueden apreciarse cuando se observa con luz rasante.
- Identificación para no videntes: en el anverso, además del pequeño cuadrado en relieve que indica el valor del billete, se incorporaron nuevas marcas en los márgenes derecho e izquierdo.
- Microimpresión en las líneas que dibujan el escote de la figura en el anverso y en el 100 central del reverso.
- Numeración vertical sobre el margen izquierdo en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta.
- Numeración en negro con dígitos de tamaño variable en el ángulo superior derecho con viro al amarillo a la luz ultravioleta.
1.2.14. Nuevo billete de $ 50.
Se emite un nuevo billete de circulación de $ 50 de las Islas Malvinas, que conserva el tamaño y coexiste con el de igual denominación de Domingo Faustino Sarmiento.
1.2.14.1. Fecha de emisión, motivos anverso/reverso y color predominante.
Fecha de Emisión | Motivo del anverso | Motivo del reverso | Color predominante |
02.03.15 | Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y Espacios Marítimos Circundantes del Atlántico Sur | Gaucho Antonio Rivero y Bandera Argentina | Azul |
1.2.14.2. Papel.
Es de algodón, de 90 g/m2 y presenta los siguientes elementos de seguridad:
- Marca de agua: localizada, que reproduce las Islas Malvinas y presenta en la parte inferior derecha las iniciales IM en tono muy claro.
- Fibras de seguridad: invisibles y fluorescentes a la luz ultravioleta en los colores rojo, azul y amarillo.
- Hilo de seguridad: banda que a simple vista se aprecia como una sucesión de rectángulos plateados sobre la superficie y, al trasluz, se ve continua distinguiéndose la silueta de las Islas Malvinas, el valor “$ 50” y la sigla “BCRA”.
1.2.14.3. Impresiones.
Se han empleado los sistemas offset, calcográfico, serigráfico y tipográfico.
Entre los elementos de seguridad impresos se destacan:
- Fondos de seguridad con efecto iris y fluorescencia a la luz ultravioleta.
- Motivo de complementación frente-dorso: el diseño del faro del anverso se complementa con otro similar del reverso por transparencia.
Versión: 7a. | COMUNICACIÓN “A” 5942 | Vigencia: 06/04/2016 | Página 7 |
B.C.R.A. | CIRCULACIÓN MONETARIA |
Sección 9. Difusión de afiches informativos. |
9.4. Billete de circulación de $ 100.
Versión: 1a. | COMUNICACIÓN “A” 5942 | Vigencia: 06/04/2016 | Página 4 |
B.C.R.A. | ORIGEN DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LAS NORMAS SOBRE “CIRCULACION MONETARIA” |
A LAS ENTIDADES FINANCIERAS:
Nos dirigimos a Uds. en relación con la Comunicación “A” 5454 mediante la cual se comunicó la emisión del billete de circulación de $100 Eva Duarte de Perón Serie B y sucesivas.
Al respecto, les informamos que a partir de la Serie AA el billete presenta un nuevo elemento de seguridad impreso en el anverso, para su identificación por personas con capacidades visuales reducidas. En ese sentido, se destaca que además del cuadrado que indica el valor del billete, se incorporaron nuevas marcas en relieve en los márgenes derecho e izquierdo.
Asimismo, les recomendamos exhibir —en el sector cajas de todas sus casas— también el nuevo afiche informativo, reproduciendo el modelo que se acompaña como Anexo a la presente comunicación, cuyas dimensiones no deberán ser inferiores a 29,7 cm de base por 42,0 cm de altura.
A los efectos de contar con el citado afiche, deberán ingresar al sitio exclusivo para entidades financieras: https://www3.bcra.gob.ar a través del usuario y claves que tiene en su poder cada entidad. Una vez conectados observarán en el menú principal el link “Archivo Billete de $ 100 Eva Serie AA y sucesivas” desde el cual se podrá descargar el archivo Afiches_Billete_Eva_Serie_AA_sucesivas.zip.
Por último, se adjuntan las hojas que corresponde reemplazar en las normas sobre “Circulación Monetaria”.
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
RENÉ LUIS GRACIA, Gerente Principal de Tesoro. — JULIO CÉSAR PANDO, Subgerente General de Medios de Pago.
e. 11/05/2016 N° 29701/16 v. 11/05/2016
Fecha de publicación 11/05/2016