BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Comunicación “A” 5980/2016
Ref.: Circular REMON 1 - 910. Efectivo mínimo. Adecuaciones.
26/05/2016
A LAS ENTIDADES FINANCIERAS:
Nos dirigimos a Uds. para comunicarles que esta Institución adoptó la resolución que, en su parte pertinente, dispone:
“1. Sustituir, con vigencia a partir del 1.7.16, el punto 1.3. de las normas sobre “Efectivo mínimo” por lo siguiente:
“1.3. Efectivo mínimo.
Deberán integrarse los importes de efectivo mínimo que surjan de aplicar las siguientes tasas que, en el caso de operaciones en pesos, dependerán de la categoría a la que pertenezca la localidad en la que se encuentre radicada la casa operativa en la que se efectúen, conforme a lo establecido en el punto 3.3. de la Sección 3., Capítulo II de la Circular CREFI - 2:
Concepto | Tasas en % | |
Categoría I | Categorías II a VI | |
1.3.1. Depósitos en cuenta corriente y las cuentas a la vista abiertas en las cajas de crédito cooperativas. | 22 | 20 |
1.3.2. Depósitos en caja de ahorros. | ||
1.3.2.1. En pesos. | 22 | 20 |
1.3.2.2. En moneda extranjera | 25 | 25 |
1.3.3. Usuras pupilares, cuentas especiales para círculos cerrados, fondo de cese laboral para los trabajadores de la industria de la construcción, cuenta sueldo/de la seguridad social, cuentas corrientes especiales para personas jurídicas y caja de ahorros para el pago de planes o programas de ayuda social. | ||
1.3.3.1. En pesos. | 22 | 20 |
1.3.3.2. En moneda extranjera. | 25 | 25 |
1.3.4. Otros depósitos y obligaciones a la vista, haberes previsionales acreditados por la ANSES pendientes de efectivización y saldos inmovilizados correspondientes a obligaciones comprendidas en estas normas. | ||
1.3.4.1. En pesos. | 22 | 20 |
1.3.4.2. En moneda extranjera. | 25 | 25 |
1.3.5. Saldos sin utilizar de adelantos en cuenta corriente formalizados. | 22 | 20 |
1.3.6. Depósitos en cuentas corrientes de entidades financieras no bancarias, computables para la integración de su efectivo mínimo. | 100 | 100 |
1.3.7. Depósitos a plazo fijo, obligaciones por “aceptaciones” —incluidas las responsabilidades por venta o cesión de créditos a sujetos distintos de entidades financieras—, pases pasivos, cauciones y pases bursátiles pasivos, inversiones a plazo constante, con opción de cancelación anticipada o de renovación por plazo determinado y con retribución variable, y otras obligaciones a plazo con excepción de los depósitos comprendidos en los puntos 1.3.11. a 1.3.14., según su plazo residual: | ||
1.3.7.1. En pesos. | ||
i) Hasta 29 días. | 16 | 15 |
ii) De 30 a 59 días. | 12 | 11 |
iii) De 60 a 89 días. | 7 | 6 |
iv) De 90 a 179 días. | 1 | 0 |
v) De 180 días o más. | 0 | 0 |
1.3.7.2. En moneda extranjera. | ||
i) Hasta 29 días. | 23 | 23 |
ii) De 30 a 59 días. | 17 | 17 |
iii) De 60 a 89 días. | 11 | 11 |
iv) De 90 a 179 días. | 5 | 5 |
v) De 180 a 365 días. | 2 | 2 |
vi) Más de 365 días. | 0 | 0 |
1.3.8. Obligaciones por líneas financieras del exterior (no instrumentadas mediante depósitos a plazo ni títulos valores de deuda a los que les corresponde aplicar las exigencias previstas en los puntos 1.3.7. y 1.3.9., respectivamente). | 0 | 0 |
1.3.9. Títulos valores de deuda (comprendidas las obligaciones negociables), según su plazo residual; | ||
a) En pesos. | ||
i) Hasta 29 días. | 16 | 16 |
ii) De 30 a 59 días. | 12 | 12 |
iii) De 60 a 89 días. | 7 | 7 |
iv) De 90 a 179 días. | 1 | 1 |
v) De 180 días o más. | 0 | 0 |
b) En moneda extranjera. | ||
i) Hasta 29 días. | 23 | 23 |
ii) De 30 a 59 días. | 17 | 17 |
iii) De 60 a 89 días. | 11 | 11 |
iv) De 90 a 179 días. | 5 | 5 |
v) De 180 a 365 días. | 2 | 2 |
vi) Más de 365 días. | 0 | 0 |
1.3.10. Obligaciones con el Fondo Fiduciario de Asistencia a Entidades Financieras y de Seguros. | 0 | 0 |
1.3.11. Depósitos a la vista y a plazo fijo efectuados por orden de la Justicia con fondos originados en las causas en que interviene, y sus saldos inmovilizados. | ||
1.3.11.1. En pesos. | 15 | 15 |
1.3.11.2. En moneda extranjera. | 15 | 15 |
1.3.12. Depósitos —cualquiera sea su modalidad— que constituya el haber de fondos comunes de inversión. | ||
1.3.12.1. En pesos. | 22 | 22 |
1.3.12.2. En moneda extranjera. | 25 | 25 |
1.3.13. Depósitos especiales vinculados al ingreso de fondos del exterior - Decreto 616/05. | 100 | 100 |
1.3.14. Inversiones a plazo instrumentadas en certificados nominativos intransferibles, en pesos, correspondientes a titulares del sector público que cuenten con el derecho a ejercer la opción de cancelación anticipada en un plazo inferior a 30 días contados desde su constitución. | 18 | 17 |
1.3.15. Depósitos e inversiones a plazo de “UVIs”. | ||
i) Hasta 29 días. | 7 | 6 |
ii) De 30 a 59 días. | 5 | 4 |
iii) De 60 a 89 días. | 3 | 2 |
iv) De 90 o más. | 0 | 0” |
2. Disponer que para el período comprendido entre el 1.6.16 y el 30.6.16 las entidades financieras deberán integrar los importes de efectivo mínimo que surjan de aplicar las siguientes tasas:
Concepto | Tasas en % | |
Categoría I | Categorías II a VI | |
1.3.1. Depósitos en cuenta corriente y las cuentas a la vista abiertas en las cajas de crédito cooperativas. | 19,5 | 17,5 |
1.3.2. Depósitos en caja de ahorros. | ||
1.3.2.1. En pesos. | 19,5 | 17,5 |
1.3.2.2. En moneda extranjera. | 22,5 | 22,5 |
1.3.3. Usuras pupilares, cuentas especiales para círculos cerrados, fondo de cese laboral para los trabajadores de la industria de la construcción, cuenta sueldo/de la seguridad social, cuentas corrientes especiales para personas jurídicas y caja de ahorros para el pago de planes o programas de ayuda social. | ||
1.3.3.1. En pesos. | 19,5 | 17,5 |
1.3.3.2. En moneda extranjera. | 22,5 | 22,5 |
1.3.4. Otros depósitos y obligaciones a la vista, haberes previsionales acreditados por la ANSES pendientes de efectivización y saldos inmovilizados correspondientes a obligaciones comprendidas en estas normas. | ||
1.3.4.1. En pesos. | 19,5 | 17,5 |
1.3.4.2. En moneda extranjera. | 22,5 | 22,5 |
1.3.5. Saldos sin utilizar de adelantos en cuenta corriente formalizados. | 19,5 | 17,5 |
1.3.6. Depósitos en cuentas corrientes de entidades financieras no bancarias, computables para la integración de su efectivo mínimo. | 100 | 100 |
1.3.7. Depósitos a plazo fijo, obligaciones por “aceptaciones” —incluidas las responsabilidades por venta o cesión de créditos a sujetos distintos de entidades financieras—, pases pasivos, cauciones y pases bursátiles pasivos, inversiones a plazo constante, con opción de cancelación anticipada o de renovación por plazo determinado y con retribución variable, y otras obligaciones a plazo con excepción de los depósitos comprendidos en los puntos 1.3.11. a 1.3.14., según su plazo residual: | ||
1.3.7.1. En pesos. | ||
i) Hasta 29 días. | 14,5 | 13,5 |
ii) De 30 a 59 días. | 11 | 10 |
iii) De 60 a 89 días. | 6,5 | 5,5 |
iv) De 90 a 179 días. | 1 | 0 |
v) De 180 días o más. | 0 | 0 |
1.3.7.2. En moneda extranjera. | ||
i) Hasta 29 días. | 21,5 | 21,5 |
ii) De 30 a 59 días. | 16 | 16 |
iii) De 60 a 89 días. | 10,5 | 10,5 |
iv) De 90 a 179 días. | 5 | 5 |
v) De 180 a 365 días. | 2 | 2 |
vi) Más de 365 días. | 0 | 0 |
1.3.8. Obligaciones por líneas financieras del exterior (no instrumentadas mediante depósitos a plazo ni títulos valores de deuda a los que les corresponde aplicar las exigencias previstas en los puntos 1.3.7. y 1.3.9., respectivamente). | 0 | 0 |
1.3.9. Títulos valores de deuda (comprendidas las obligaciones negociables), según su plazo residual: | ||
a) En pesos. | ||
i) Hasta 29 días. | 15 | 15 |
ii) De 30 a 59 días. | 11,5 | 11,5 |
iii) De 60 a 89 días. | 7 | 7 |
iv) De 90 a 179 días. | 1,5 | 1,5 |
v) De 180 días o más. | 0 | 0 |
b) En moneda extranjera. | ||
i) Hasta 29 días. | 21,5 | 21,5 |
ii) De 30 a 59 días. | 16 | 16 |
iii) De 60 a 89 días. | 10,5 | 10,5 |
iv) De 90 a 179 días. | 5 | 5 |
v) De 180 a 365 días. | 2 | 2 |
vi) Más de 365 días. | 0 | 0 |
1.3.10. Obligaciones con el Fondo Fiduciario de Asistencia a Entidades Financieras y de Seguros. | 0 | 0 |
1.3.11. Depósitos a la vista y a plazo fijo efectuados por orden de la Justicia con fondos originados en las causas en que interviene, y sus saldos inmovilizados. | ||
1.3.11.1. En pesos. | 12,5 | 12,5 |
1.3.11.2. En moneda extranjera. | 12,5 | 12,5 |
1.3.12. Depósitos —cualquiera sea su modalidad— que constituya el haber de fondos comunes de inversión. | ||
1.3.12.1. En pesos. | 20,5 | 20,5 |
1.3.12.2. En moneda extranjera. | 22,5 | 22,5 |
1.3.13. Depósitos especiales vinculados al ingreso de fondos del exterior - Decreto 616/05. | 100 | 100 |
1.3.14. Inversiones a plazo instrumentadas en certificados nominativos intransferibles, en pesos, correspondientes a titulares del sector público que cuenten con el derecho a ejercer la opción de cancelación anticipada en un plazo inferior a 30 días contados desde su constitución. | 16,5 | 15,5 |
1.3.15. Depósitos e inversiones a plazo de “UVIs”. | ||
i) Hasta 29 días. | 7 | 6 |
ii) De 30 a 59 días. | 5 | 4 |
iii) De 60 a 89 días. | 3 | 2 |
iv) De 90 o más. | 0 | 0” |
Por último, les informamos que posteriormente les haremos llegar las hojas que, en reemplazo de las oportunamente provistas, corresponderá incorporar en las normas sobre “Efectivo mínimo”.
Saludamos a Uds. atentamente.
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
DARÍO C. STEFANELLI, Gerente Principal de Emisión y Aplicaciones Normativas. — AGUSTÍN TORCASSI, Subgerente General de Normas.
e. 01/07/2016 N° 44997/16 v. 01/07/2016
Fecha de publicación 01/07/2016