Edición del
11 de Agosto de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Legislación y Avisos Oficiales
Primera sección


BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Comunicación “A” 6010/2016

Ref.: Circular CIRMO 3 - 68. Emisión de la moneda conmemorativa de circulación del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina.

07/07/2016

ANEXO


B.C.R.A.
Moneda conmemorativa de circulación del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ArgentinaAnexo a la Com. “A” 6010


B.C.R.A.
TEXTO ORDENADO DE LAS NORMAS SOBRE “CIRCULACIÓN MONETARIA”


-Índice-
Sección 1. Billetes y monedas en circulación.
1.1. Línea monetaria Peso.
1.2. Billetes.
1.3. Monedas.
Sección 2. Imitación de valores monetarios y alteración de billetes y monedas.
2.1. Prohibiciones.
2.2. Retiro de circulación.
Sección 3. Servicios de cambio de numerario al público (billetes y monedas) y canje de billetes deteriorados.
3.1. Cambio de numerario.
3.2. Canje de billetes deteriorados.
Sección 4. Inutilización de billetes falsos.
4.1. Procedimiento a observar por las entidades financieras.
Sección 5. Procedimientos para la depuración del efectivo.
5.1. Disposiciones generales.
5.2. Entidades comprendidas en la zona céntrica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
5.3. Entidades comprendidas dentro de las zonas de influencia de los Tesoros Regionales y Agencias.
5.4. Entidades que no poseen casas instaladas en la zona céntrica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en las zonas de influencia de los Tesoros Regionales o Agencias.
5.5. Instrucciones para el uso de las fórmulas a utilizar.
5.6. Instructivo para la utilización del Sistema de Compensación Interbancaria de Billetes.
Sección 6. Distribución de monedas en el interior del país.
6.1. Envíos sin cargo.


Versión: 8a.
COMUNICACIÓN “A” 6010Vigencia: 08/07/2016Página 1


Sección 7. Emisiones conmemorativas.
7.1. I Serie Iberoamericana “V Centenario del Descubrimiento de América”.
7.2. “Convención Constituyente de 1994, reformadora de la Constitución Nacional”.
7.3. II Serie Iberoamericana “Animales autóctonos en peligro de extinción”.
7.4. “50° Aniversario de la Organización de las Naciones Unidas”.
7.5. “50° Aniversario de la creación de UNICEF” (Fondo de las Naciones Unidas para los Niños).
7.6. “50° Aniversario de la Ley N° 13.010 que instituyó el voto femenino obligatorio”.
7.7. III Serie Iberoamericana “Danzas y trajes típicos iberoamericanos”.
7.8. Alusivas al “MERCOSUR”.
7.9. En homenaje a Jorge Luis Borges.
7.10. En homenaje al Gral. M. Güemes.
7.11. En homenaje al Gral. San Martín.
7.12. IV Serie Iberoamericana “El hombre y su caballo”.
7.13. Centenario de la fundación de Comodoro Rivadavia.
7.14. En homenaje al Gral. Justo José de Urquiza.
7.15. En homenaje al Gral. Justo José de Urquiza.
7.16. Monedas alusivas al Campeonato Mundial de Fútbol.
7.17. Monedas Conmemorativas del Cincuentenario del fallecimiento de la señora María Eva Duarte de Perón.
7.18. Monedas conmemorativas de la Copa del Mundo de la FIFA de Alemania 2006.
7.19. Monedas conmemorativas de la V Serie Iberoamericana - “La Náutica”.
7.20. Monedas conmemorativas del 70 Aniversario del B.C.R.A.
7.21. Monedas conmemorativas de la VI Serie Iberoamericana “Arquitectura y Monumentos”
7.22. Monedas conmemorativas del 20 Aniversario del fallecimiento de Jorge Luis Borges.
7.23. Moneda conmemorativa del 25 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
7.24. Moneda conmemorativa del Centenario del Descubrimiento del Petróleo Argentino.
7.25. Monedas conmemorativas del 25 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
7.26. Monedas conmemorativas de la VII Serie Iberoamericana “Países Iberoamericanos en los Deportes Olímpicos”
7.27. Moneda conmemorativa del Año Polar Internacional
7.28. Moneda conmemorativa a la Defensa de los Derechos Humanos
7.29. Monedas conmemorativas del Centenario del Descubrimiento del Petróleo Argentino.
7.30. Monedas conmemorativas del 75° Aniversario de la Creación del Banco Central de la República Argentina.
7.31. Monedas conmemorativas de circulación de $ 1 alusivas al Bicentenario de la Revolución de Mayo.
7.32. Monedas conmemorativas del Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010.
7.33. Monedas conmemorativas de la VIII Serie Iberoamericana “Monedas Históricas Iberoamericanas”.
7.34. Monedas conmemorativas del 30° Aniversario de la Recuperación de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.


Versión: 3a.
COMUNICACIÓN “A” 6010Vigencia: 08/07/2016Página 2


7.35. Billete conmemorativo del Sexagésimo Aniversario del Fallecimiento de la Sra. María Eva Duarte de Perón.
7.36. Moneda conmemorativa del Rally Dakar Argentina-Chile 2010.
7.37. Monedas conmemorativas del Bicentenario de la Revolución de Mayo.
7.38. Monedas conmemorativas del Bicentenario de la Primera Moneda Patria.
7.39. Moneda conmemorativa de la IX Serie Iberoamericana.
7.40. Moneda conmemorativa del Mundial de Fútbol Brasil 2014.
7.41. Moneda conmemorativa del Programa Fabulosos 15 “Tango”.
7.42. Moneda conmemorativa del Programa Fabulosos 15 “El Payador”.
7.43. Moneda conmemorativa del 80° Aniversario de la Creación del Banco Central.
7.44. Moneda conmemorativa del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina.
Sección 8. Cheques cancelatorios.
8.1. Características de los Cheques cancelatorios (CHC).
8.2. Distribución.
8.3. Compra de CHC en las entidades financieras por el público.
8.4. Cobro de CHC en las entidades financieras por el público.
8.5. Consulta a la base de datos de cheques cancelatorios.
8.6. Entrega al Banco Central de CHC por parte de las entidades financieras.
8.7. Extravío, sustracción o destrucción del cheque cancelatorio.
8.8. Embargos.
8.9. Cobranza de CHC con oposición.
8.10. Servicio de venta y gestión.
8.11. Publicidad.
Sección 9. Difusión de afiches informativos.
9.1. Billete de circulación de $ 50.
9.2. Billete de circulación de $ 5.
9.3. Billete de circulación de $ 10.
9.4. Billete de circulación de $ 100.
9.5. Billete de circulación de $ 500 de la Familia Animales Autóctonos de Argentina.
9.6. Moneda conmemorativa de circulación de $ 2.
Tabla de correlaciones.


Versión: 3a.
COMUNICACIÓN “A” 6010Vigencia: 08/07/2016Página 3


B.C.R.A.
CIRCULACIÓN MONETARIA
Sección 7. Emisiones conmemorativas.


En el arco superior se lee “EL PAYADOR”, sobre la posición horaria de las ocho, el valor facial “5 PESOS” y en el campo derecho el logotipo del programa Fabulosos 15 “F15”. Cierra la composición, la guarda creada por los mapuches conocida como guarda pampa, la flor de cardo oriunda de la zona, y el anillo gallonado, todos elementos iconográficos dentro de la narrativa visual criolla.
El reverso, presenta en posición central el Escudo Nacional Argentino, en el arco superior la inscripción “REPÚBLICA ARGENTINA” y en el arco inferior, el año de acuñación “2014”.
7.43. Moneda conmemorativa del 80° Aniversario de la Creación del Banco Central.
Fecha de emisión: 10/06/2015.
Este Banco Central emite la moneda conmemorativa del 80° Aniversario de la Creación del Banco Central.
Sus características son:


Metal
Valor facialCalidadDiámetroPesoCantoCantidad acuñadaCeca acuñadoraPresentación
Plata 900$ 1Proof37 mm25 gEstriado7.000FNMT-Real Casa de Moneda de EspañaCapsula de acrílico, bolsita de pana y certificado de autenticidad.


El diseño presenta la réplica de la pieza de 50 centavos moneda nacional de plata conocida como “Medio Patacón”.
En el anverso, en su impronta central se aprecia el escudo de armas argentino flanqueado a ambos lados por un total de 14 banderas, que simbolizan la división provincial de ese momento; y dos cañones finalizan el enmarcado del diseño. En el arco superior se lee “BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA”, y en el inferior “80° ANIVERSARIO 1935 - 2015”.
El reverso muestra en el centro la imagen de la Libertad, creada por el escultor y grabador francés Eugéne André Oudiné, y se distingue, en el arco superior el valor facial “UN PESO”, y en el inferior el año de acuñación “2015”.
7.44. Moneda conmemorativa del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina. Fecha de emisión: 07/07/2016.
Este Banco Central emite la moneda conmemorativa de circulación de $ 2, alusiva al Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina.
Las características de la moneda, acuñada por la S.E. Casa de Moneda, son:


Versión: 3a.
COMUNICACIÓN “A” 6010Vigencia: 08/07/2016Página 37


Versión: 1a.
COMUNICACIÓN “A” 6010Vigencia: 08/07/2016Página 38


B.C.R.A.
CIRCULACIÓN MONETARIA
Sección 9. Difusión de afiches informativos.


9.6. Moneda conmemorativa de circulación de $ 2.


Versión: 1a.
COMUNICACIÓN “A” 6010Vigencia: 08/07/2016Página 6

A LAS ENTIDADES FINANCIERAS:
Nos dirigimos a Uds. para comunicarles la emisión de la moneda conmemorativa de circulación de $ 2, alusiva al Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina.
Las características de la moneda, acuñada por la Sociedad de Estado Casa de Moneda, son:

e. 04/08/2016 N° 53257/16 v. 04/08/2016

Fecha de publicación 04/08/2016