MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN
Resolución 28 - E/2017
Ciudad de Buenos Aires, 16/01/2017
VISTO: el EX-2017-00404793-APN-SSCA#MM, la Ley N° 23.396, los Decretos Nros. 1594 de fecha 31 de agosto de 1994, 13 de fecha 10 de diciembre de 2015, 151 de fecha 17 de diciembre de 2015, 227 de fecha 20 de enero de 2016, el Documento A, B y C del “ARG12/012 PROMOVER Y FORTALECER LAS ESTRATEGIAS DE LA SECRETARÍA DE GABINETE Y COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO Y CONTRIBUIR A LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE UNA GESTIÓN PÚBLICA DE CALIDAD” y el Manual de Gestión de Proyectos Ejecutados por el Gobierno del PNUD – Oficina de Auditoría e Investigaciones, y
CONSIDERANDO:
Que por Decreto N° 13 de fecha 10 de diciembre de 2015 se crea el MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN con el fin de impulsar las políticas de jerarquización del empleo público y su vínculo con las nuevas formas de gestión que requiere un Estado moderno, como así también el desarrollo de tecnologías aplicadas a la administración pública central y descentralizada, que acerquen al ciudadano a la gestión del Gobierno Nacional, así como la implementación de proyectos para las provincias y municipios de políticas de tecnologías de la información.
Que los Incisos 3 y 4 del Artículo 23 octies de la norma precitada establecen dentro de las competencias del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN las de: “Diseñar, proponer y coordinar las políticas de transformación y modernización del Estado en las distintas áreas del Gobierno Nacional, su Administración Central y descentralizada, y determinar los lineamientos estratégicos y la propuesta de las normas reglamentarias en la materia”; así como “Definir e implementar el Plan de Modernización de la APN, su administración central y descentralizada y ejercer funciones como autoridad de aplicación del mismo.”
Que el Proyecto PNUD ARG12/012 “PROMOVER Y FORTALECER LAS ESTRATEGIAS DE LA SECRETARÍA DE GABINETE Y COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO Y CONTRIBUIR A LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE UNA GESTIÓN PÚBLICA DE CALIDAD” entiende en las actividades relacionadas con la mejora de la gestión pública a través del trabajo en ocho Actividades (Componentes): Integración e implementación de instrumentos de Calidad de la Oficina Nacional de Innovación de la Gestión (ONIG); Portal de políticas públicas Argentina Comparte; Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas; Fortalecimiento y promoción de las investigaciones sobre el Estado, la Administración Pública y Sociedad; Seguimiento y gestión del Proyecto; Mejora de la gestión en la Administración Pública Nacional a través de herramientas tecnológicas; Programa de Capacitación Federal para la formación integral de agentes de la Administración Pública Nacional y Fortalecimiento de derechos y participación en el acceso a la información, con perspectiva de género, siendo el organismo de implementación la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Y EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA dependiente de la SECRETARÍA DE GABINETE de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
Que mediante Decreto N° 151 de fecha 17 de diciembre de 2015 se transfirió la SECRETARÍA DE GABINETE de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DE LA NACIÓN a la órbita del MINISTERIO DE MODERNIZACION, correspondiendo, en virtud de ello, al Ministerio precitado la ejecución del Proyecto PNUD ARG 12/012.
Que por Ley N° 23.396 se aprobó el ACUERDO ENTRE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD), firmado el 26 de febrero de 1985.
Que el mencionado ACUERDO enuncia las condiciones básicas en las cuales el PNUD y sus Organismos de Ejecución prestarán asistencia al Gobierno para llevar a cabo sus proyectos de desarrollo, aplicándose a toda asistencia del PNUD y a los documentos del Proyecto u otros instrumentos que las Partes concierten para definir con más detalle los pormenores de tal asistencia y las responsabilidades de las Partes y del Organismo de Ejecución en relación con tales Proyectos.
Que el Capítulo I: Marco Institucional y Legal del Manual de Gestión de Proyectos Ejecutados por el Gobierno del PNUD establece que el Organismo Gubernamental designará a un funcionario público como Director Nacional del Proyecto que lo represente en su gestión para la ejecución de las actividades.
Que el Contador Público Nacional Daniel Alejandro DE ROSA (DNI N° 17.172.582), reúne las exigencias de idoneidad y experiencia necesarias para cubrir el cargo de DIRECTOR NACIONAL AD- HONOREM DEL PROYECTO PNUD ARG 12/012.
Que por Resolución del Ministerio de Modernización N° 585 de fecha 30 de diciembre de 2016 se aceptó, a partir del 31 de diciembre de 2016, la renuncia del Contador Público Nacional Ernesto Darío QUIROGA SHRAER (DNI N° 20.349.226), al cargo de DIRECTOR NACIONAL AD-HONOREM del citado Proyecto.
Que la presente medida se dicta en virtud de lo normado en el Capítulo I: Marco Institucional y Legal del Manual de Gestión de Proyectos Ejecutados por el Gobierno en el marco del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y lo dispuesto en el artículo 4° del Decreto 227/16.
Por ello,
EL MINISTRO
DE MODERNIZACIÓN
RESUELVE:
ARTÍCULO 1° — Desígnase a partir del 1° de enero de 2017 al Contador Público Nacional Daniel Alejandro DE ROSA (DNI N° 17.172.582), como DIRECTOR NACIONAL AD-HONOREM DEL PROYECTO PNUD ARG12/012 en la órbita del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN.
ARTÍCULO 2° — Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Andrés Horacio Ibarra.
e. 18/01/2017 N° 2909/17 v. 18/01/2017
Fecha de publicación 18/01/2017