BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Comunicación “A” 6287/2017
24/07/2017
A LAS ENTIDADES FINANCIERAS:
Ref.: Circular CIRMO 3 – 76. Emisión de la moneda conmemorativa de la XI Serie Iberoamericana.
Nos dirigimos a Uds. para comunicarles que el Directorio de esta Institución autorizó la participación de nuestro país en la XI Serie Iberoamericana de Monedas Conmemorativas bajo el lema Maravillas Naturales, con la emisión de monedas únicamente para el mercado internacional. La particularidad de esta serie es la incorporación del color en el diseño principal.
Este programa es el resultado de un proyecto colectivo que se inició en 1992 y del cual nuestro país siempre ha participado. Los países que intervienen en esta XI Serie son: Argentina, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Perú y Portugal.
Sus características son:
Valor facial | Metal | Calidad | Peso | Diámetro | Canto | Presentación | Cantidad | Acuñación y comercialización |
25 | Plata (925) | Proof | 13.5 g | 33 mm | Ranurado | Colección en estuche con: 9 monedas 1 medalla | Mínima: 2500 Máxima: 10.000 | FNMT-Real Casa de Moneda de España |
El diseño presenta la formación calcárea Serranías del Hornocal, emplazada en la Quebrada de Humahuaca en la provincia de Jujuy, constituida por distintos tipos de minerales que al ser erosionados crearon una sinfonía de matices en las laderas de las montañas. Desde el Mirador del Hornocal, a 4300 metros sobre el nivel del mar, se aprecian sus vetas triangulares y su paleta policroma que algunos llegan a afirmar que alcanza treinta y tres tonalidades, configurando uno de los paisajes más deslumbrantes del territorio argentino.
El motivo central del anverso de la moneda es la representación del paisaje acompañada del texto “SERRANÍAS DEL HORNOCAL”; en el ángulo superior se lee “XI SERIE IBEROAMERICANA” y en el inferior “MARAVILLAS NATURALES”. A modo de marco, se aprecia la síntesis de una guarda ancestral, típica del noroeste argentino, que alude también a la morfología del relieve de la serranía.
En el reverso, de diseño común a todas las monedas que integran estas series, se distingue en posición central el Escudo Nacional Argentino y las inscripciones “REPVBLICA ARGENTINA”, el valor facial “$ 25” y el año de acuñación “2017”. Rodeando nuestro emblema, presenta los escudos de todos los países participantes.
Por último, se adjuntan las hojas que corresponde reemplazar en las normas sobre “Circulación monetaria”.
Saludamos a Uds. atentamente.
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
René Luis Gracia, Gerente de Tesoro. — Julio César Pando, Subgerente General de Medios de Pago.
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Comunicación “A” se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- y también podrán ser consultados en la Sede Central de esta Dirección Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
e. 18/08/2017 N° 59496/17 v. 18/08/2017
Fecha de publicación 18/08/2017