MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Disposición 1-E/2018
Ciudad de Buenos Aires, 17/01/2018
VISTO el Expediente N° EX-2017-23922037-APN-DDYME#MEM, y
CONSIDERANDO:
Que la REPÚBLICA ARGENTINA, a través de este Ministerio, es miembro de la ALIANZA INTERNACIONAL PARA LA COOPERACIÓN EN EFICIENCIA ENERGÉTICA (IPEEC, por sus siglas en inglés).
Que esta Subsecretaría es miembro del Comité Ejecutivo de IPEEC, conforme surge de la Nota N° NO-2017-03758401-APN-MEM agregada al Expediente N° EX-2017-03196681- APN-DDYME#MEM.
Que el propósito de IPEEC es facilitar acciones que lleven a lograr mejoras en las políticas de eficiencia energética en diferentes sectores, tales como transporte, viviendas, generación de electricidad, vehículos, aparatos electrónicos, entre otros.
Que CLEAN ENERGY MINISTERIAL (CEM) es un foro mundial conformado para promover políticas y compartir mejores prácticas en pos de la transición mundial hacia la energía limpia. Las iniciativas de CEM colaboran en reducir emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la seguridad energética, proporcionar acceso a la energía y sostener el crecimiento económico.
Que CEM promueve el Programa de Premios al Liderazgo en Gestión de la Energía a través de la Secretaría del Grupo de Trabajo de Gestión de la Energía (EMWG, por sus siglas en inglés).
Que el mencionado programa reconoce a las organizaciones líderes, mediante un premio global y anual, por sus logros obtenidos en materia de gestión de la energía y da mayor visibilidad a los sistemas de gestión de la energía con certificación ISO 50001 como una solución comprobada y ampliamente aplicable a los desafíos energéticos y climáticos a nivel mundial.
Que CEM invita a participar a cualquier organización del mundo perteneciente al sector industrial, comercial o público que cuente con una certificación ISO 50001, mediante la presentación de casos de estudio a fin de obtener un reconocimiento. La inscripción de cada caso describirá la forma en la que se implementó la norma ISO 50001 dentro de la organización, los beneficios económicos obtenidos, consejos y recomendaciones útiles, citas elocuentes y gráficos.
Que asimismo la Secretaría del EMWG invita a los organismos gubernamentales a asociarse con CEM para otorgar premios nacionales o reconocimientos a las organizaciones de sus países que presenten inscripciones de casos de estudio al mencionado programa.
Que esta Subsecretaría considera que la participación en los Premios al Liderazgo en Gestión de la Energía y la implementación del mencionado premio nacional, promociona e impulsa la implementación de la Norma ISO 50001, que apunta a que las empresas mejoren su productividad, cumpliendo con los compromisos climáticos y contribuyendo así al crecimiento del país.
Que en ese sentido esta Subsecretaría adhiere a la iniciativa de la Secretaría de EMWG a través del lanzamiento del “Premio Argentina Eficiente”, a fin de brindar un reconocimiento a las organizaciones nacionales que demuestren compromiso con el uso eficiente de la energía.
Que para el reconocimiento nacional, CEM prevé DOS (2) modalidades para seleccionar a los ganadores: 1) en base a las calificaciones más altas en la competencia mundial y 2) en base a las calificaciones más altas de la competencia mundial en combinación con criterios nacionales adicionales.
Que para la implementación del citado “Premio Argentina Eficiente”, se adoptará la modalidad descripta en el punto 1) del párrafo anterior.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de este Ministerio ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el Decreto Nº 231 de fecha 22 de diciembre de 2015 y la Resolución N° 96 de fecha 1 de junio de 2016 de este Ministerio.
Por ello,
LA SUBSECRETARIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
DISPONE:
ARTÍCULO 1º.- Promuévase la participación de las organizaciones nacionales que contribuyen a las energías limpias, a través de la implementación de Sistema de Gestión de la Energía bajo el standard ISO 50001, en los Premios al Liderazgo en Gestión de la Energía 2018, conforme a las Bases y Condiciones que como Anexo (IF-2017-29050339-APN-DNEPAYEE#MEM) forman parte integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 2º.- Adhiérase a la iniciativa de la Secretaría del Grupo de Trabajo de Gestión de la Energía (EMWG, por sus siglas en inglés), que invita a todos los organismos gubernamentales a asociarse con CLEAN ENERGY MINISTERIAL (CEM) para otorgar premios nacionales o reconocimientos a las organizaciones de sus países que presenten inscripciones de casos de estudio. La adhesión dispuesta por la presente medida se instrumentará a través de la implementación del “Premio Argentina Eficiente”, a fin de brindar un reconocimiento a las organizaciones nacionales que demuestren compromiso con el uso eficiente de la energía.
ARTÍCULO 3º.- Préstase conformidad a la “Descripción y acuerdo para la entrega de premios nacionales 2018 en el marco del Programa de Premios al Liderazgo en Gestión de la Energía de la CLEAN ENERGY MINISTERIAL (CEM)”, que como Anexo (IF-2017-29050526-APN-DNEPAYEE#MEM) forma parte integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 4°.- La presente medida no implica erogación presupuestaria alguna para el ESTADO NACIONAL.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Andrea Viviana Heins.
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-.
e. 19/01/2018 N° 3102/18 v. 19/01/2018
Fecha de publicación 19/01/2018