MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Resolución 78/2018
RESOL-2018-78-APN-SECMA#MM
Ciudad de Buenos Aires, 13/07/2018
VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2018-33489208- -APN-SECMA#MM, las Leyes Nros. 25.506 y 27.446, los Decretos Nros. 434 del 1° de Marzo de 2016, 561 del 6 de Abril de 2016, 1063 del 4 de octubre de 2016, 1306 del 26 de Diciembre de 2016 y 894 del 1° de Noviembre de 2017, las Resoluciones Nros. 101 del 26 de Mayo de 2016, 171-E del 19 de Julio de 2016 (RESOL-2016-171-E-APN-MM) y 355-E del 14 de Septiembre de 2016 (RESOL-2016-355-E-APN-MM) del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, la Resolución N° 7 del 10 de Enero de 2017 (RESOL-2017-7-APN-SECMA#MM) de la SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, y
CONSIDERANDO:
Que la Ley N° 25.506 de Firma Digital reconoció la eficacia jurídica del documento electrónico, la firma electrónica y la firma digital, y en su artículo 48 estableció que el Estado Nacional, dentro de las jurisdicciones y entidades comprendidas en el artículo 8° de la Ley N° 24.156, promoverá el uso masivo de la firma digital de tal forma que posibilite el trámite de los expedientes por vías simultáneas, búsquedas automáticas de la información y seguimiento y control por parte del interesado, propendiendo a la progresiva despapelización.
Que la Ley N° 27.446 estableció que los documentos oficiales electrónicos firmados digitalmente, los expedientes electrónicos, las comunicaciones oficiales, las notificaciones electrónicas y el domicilio especial constituido electrónico de la plataforma de trámites a distancia y de los sistemas de gestión documental electrónica que utilizan el Sector Público Nacional, las provincias, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, municipios, Poderes Judiciales, entes públicos no estatales, sociedades del Estado, entes tripartitos, entes binacionales, Banco Central de la REPÚBLICA ARGENTINA, en procedimientos administrativos y procesos judiciales, tienen para el Sector Público Nacional idéntica eficacia y valor probatorio que sus equivalentes en soporte papel o cualquier otro soporte que se utilice a la fecha de entrada en vigencia de la presente medida, debido a su interoperabilidad que produce su reconocimiento automático en los sistemas de gestión documental electrónica, por lo que no se requerirá su legalización.
Que la citada Ley N° 27.446 asimismo dispuso que las jurisdicciones y entidades contempladas en el artículo 8° de la Ley N° 24.156 formularán, suscribirán y remitirán las respuestas a los oficios judiciales exclusivamente mediante el Sistema de Gestión Documental Electrónica - GDE.
Que el Decreto N° 434 del 1° de Marzo de 2016 aprobó el Plan de Modernización del Estado con el objetivo de alcanzar una Administración Pública al servicio del ciudadano en un marco de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de servicios.
Que el mencionado Plan de Modernización del Estado contempló el Plan de Tecnología y Gobierno Digital como uno de sus cinco ejes, y como instrumento la Gestión documental y expediente electrónico, cuyo objetivo es implementar una plataforma horizontal informática de generación de documentos y expedientes electrónicos, registros y otros contenedores que sea utilizada por toda la administración a los fines de facilitar la gestión documental, el acceso y la perdurabilidad de la información, la reducción de los plazos de las tramitaciones y el seguimiento público de cada expediente.
Que, en consecuencia, el Decreto N° 561 del 6 de Abril de 2016 aprobó la implementación del sistema de Gestión Documental Electrónica – GDE, como sistema integrado de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes del Sector Público Nacional.
Que el citado Decreto N° 561 del 6 de Abril de 2016 facultó a la SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN a dictar las normas complementarias, aclaratorias y operativas necesarias para la implementación del sistema de Gestión Documental Electrónica – GDE y el funcionamiento de los sistemas informáticos de gestión documental.
Que el Decreto Nº 1063 del 4 de octubre de 2016 aprobó la implementación de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) integrada por el módulo “Trámites a Distancia” (TAD), del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), como medio de interacción del ciudadano con la administración, a través de la recepción y remisión por medios electrónicos de presentaciones, seguimiento, solicitudes, escritos, notificaciones y comunicaciones y de uso obligatorio por parte de las entidades y jurisdicciones enumeradas en el artículo 8° de la Ley N° 24.156 que componen el Sector Público Nacional.
Que el mencionado Decreto N° 1063/2016 en su artículo 11 facultó a la SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA a dictar las normas aclaratorias, operativas y complementarias necesarias para la implementación de las plataformas y módulos creados en dicha norma, así como también facultó a la citada SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA para aprobar la incorporación de trámites de gestión remota a dichas plataformas y módulos.
Que el Decreto N° 1306 del 26 de diciembre de 2016 aprobó la implementación del módulo “Registro Legajo Multipropósito” (RLM) del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) como único medio de administración de los registros de las entidades y jurisdicciones enumeradas en el artículo 8 de la Ley N° 24.156 que componen el Sector Público Nacional.
Que el Decreto N° 894 del 1° de noviembre de 2017, que aprobó el Reglamento de Procedimientos Administrativos Decreto 1759/72 T.O. 2017, estableció que las autoridades administrativas actuarán de acuerdo con los principios de sencillez y eficacia, procurando la simplificación de los trámites, y facilitando el acceso de los ciudadanos a la administración a través de procedimientos directos y simples por medios electrónicos.
Que las Resoluciones Nros. 101 del 26 de Mayo de 2016, 171-E del 19 de Julio de 2016 (RESOL-2016-171-E-APN-MM) y 355-E del 14 de Septiembre de 2016 (RESOL-2016-355-E-APN-MM) del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN establecieron el uso obligatorio del módulo “Expediente Electrónico” (EE) del sistema de Gestión Documental Electrónica – GDE en el MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, en el MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, en el MINISTERIO DE TRANSPORTE y en el MINISTERIO DE EDUCACIÓN, a partir del 1° de Julio de 2016, del 1° de Agosto de 2016 y del 1° de Octubre de 2016, respectivamente.
Que la Resolución N° 7 del 10 de enero de 2017 (RESOL-2017-7- -SECMA#MM) de la SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA estableció las modalidades de uso del módulo Registro Legajo Multipropósito (RLM) del sistema de Gestión Documental Electrónica – GDE.
Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar los trámites que el SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA – SENASA, dependiente del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, el MINISTERIO DE TRANSPORTE, el MINISTERIO DE PRODUCCIÓN y el MINISTERIO DE EDUCACIÓN deberán implementar a través del módulo “Registro Legajo Multipropósito” (RLM) del sistema de Gestión Documental Electrónica – GDE.
Que la presente medida no produce efectos directos sobre los administrados ni tampoco implica mayor erogación presupuestaria alguna para el ESTADO NACIONAL que amerite la intervención previa del servicio jurídico permanente de esta jurisdicción en los términos del artículo 7° inciso d) de la Ley N° 19.549 de Procedimientos Administrativos y sus modificatorias.
Que la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA de la SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA se ha expedido en el ámbito de su competencia.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 6° del Decreto N° 561/2016 y por el artículo 11 del Decreto N° 1063/2016.
Por ello,
EL SECRETARIO DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Establécese que a partir del 20 de Julio de 2018 los siguientes procedimientos del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA - SENASA, dependiente del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, deberán registrarse a través del módulo “Registro Legajo Multipropósito” (RLM) del sistema de Gestión Documental Electrónica - GDE:
1) Registro Fitosanitario Algodonero
2) Registro de Firmas Elaboradoras, Distribuidoras, Importadoras, Exportadoras y Depósitos de Productos de Uso en Medicina Veterinaria, Droguerías y Elaboradores de Principios Activos
3) Registro Nacional de Firmas de Alimentación Animal
ARTÍCULO 2°.- Establécese que a partir del 23 de Julio de 2018 el siguiente procedimiento del MINISTERIO DE TRANSPORTE deberá registrarse a través del módulo “Registro Legajo Multipropósito” (RLM) del sistema de Gestión Documental Electrónica - GDE:
1) Registro Nacional de Puertos
ARTÍCULO 3°.- Establécese que a partir del 23 de Julio de 2018 el siguiente procedimiento del MINISTERIO DE EDUCACIÓN deberá registrarse a través del módulo “Registro Legajo Multipropósito” (RLM) del sistema de Gestión Documental Electrónica - GDE:
1) Registro de Cooperación Internacional Educativa
ARTÍCULO 4°.- Establécese que a partir del 1° de Agosto de 2018 los siguientes procedimientos del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN deberán registrarse a través del módulo “Registro Legajo Multipropósito” (RLM) del sistema de Gestión Documental Electrónica - GDE:
1) Registro de Fabricantes y Proveedores de componentes destinados a la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables
2) Registro de PyMES
3) Registro Nacional de Exportadores y Productores de desperdicios y desechos de Cobre y Aluminio
4) Registro de árbitros institucionales del sistema nacional de arbitraje de consumo
5) Registro de Proveedores Adheridos al Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo (SNAC)
6) Registro de Empresas Productoras de Bienes de Capital
7) Registro de Fabricantes Locales de Bienes para la Industria Hidrocarburífera
8) Registro de Importadores y Fabricantes de Bicicletas
9) Registro de Organismos Certificadores y Laboratorios de Ensayo de Bicicletas
10) Registro del Sector Automotriz (R.S.A.)
11) Registro de Automotores Producidos Artesanalmente o en bajas series
12) Registro Ley 25924 - Régimen transitorio para el tratamiento fiscal de las inversiones en bienes de capital nuevos
13) Registro Nacional de Productores de Software y Servicios Informáticos
14) Registro de Empresas MiPyMES
15) Registro de Agentes de Propiedad Industrial
16) Registro de Marcas
17) Registro Nacional de Incubadoras
18) Registro de Unidades Capacitadoras
19) Registro contratos llave en mano
20) Registro de Fabricantes e Importadores de Bicicletas
21) Registro de Fabricantes e Importadores de Cubiertas y Cámaras Neumáticas Nuevas de Bicicletas
22) Registro de importacion de autopartes al 2%
23) Registro de productores (Exención arancelaria 2%)
24) Registro de Organismos Certificadores y Laboratorios
25) Registro Nacional de Laboratorios de Ensayos de Autopartes y Vehículos Completos
26) Registro para Fabricantes de Vehículos armados en etapas
27) Registro para Fabricantes e Importadores de Componentes, Piezas y Otros Elementos Destinados a Repuestos (Autopartes)
28) Registro para Fabricantes e Importadores de Vehículos, Acoplados y Semiacoplados
29) Registro para reconstructores de autopartes
30) Registro para Representante Importador de Vehículos, acoplados y semiacoplados
31) Registro de Saldo Técnico de IVA
32) Registro de Desarrollo de Proveedores - REDEPRO
33) Registro Directorio de Consultores - DIRCON
34) Registro de Régimen de Empresas Ultra Electrointensivas
35) Registro de árbitros institucionales del sistema nacional de arbitraje de consumo
36) Registro de Consultores
37) Registro de Contratos de Compra y Venta
38) Registro de Empresas Adheridas al Programa Energía Total
39) Registro de Expertos (Expertos PYME)
40) Registro de Importadores de Papa
41) Registro de Operadores de Instrumentos de Medición
42) Registro de Operadores de Soja Autorizados
43) Registro de Proveedores de Materiales para la Construcción
44) Registro de Subsidios e Incentivos (R.S.I.)
45) Registro de usuario SISCO-DJCP
46) Registro de usuarios régimen “Exporta Simple”
47) Registro del Programa Nacional para la Transformación Productiva
48) Registro General de Infractores de la Ley de Metrología
49) Registro Nacional de Defensa de la Competencia
50) Registro Nacional de Infractores
51) Registro Nacional de Representantes de Asociaciones de Consumidores
52) Registro Nacional de Representantes de Asociaciones Empresariales
53) Registro Nacional de Transparencia Comercial de Pepitas
54) Registro UCAP
55) Registro de Fabricantes de Automotores Artesanales
ARTÍCULO 5°.- Rectifíquese el registro incluido en el inciso b) del Artículo 4 de la Resolución RESOL-2017-111-APN-SECMA#MM de fecha 11 de noviembre de 2017, “Registro de Rúbrica de Libros – SRL”, el que deberá llamarse:
1) Registro de Rúbrica de Libros.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN – SIGEN.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Eduardo Nicolás Martelli
e. 18/07/2018 N° 51490/18 v. 18/07/2018
Fecha de publicación 18/07/2018