SECRETARÍA DE REGULACIÓN Y GESTIÓN SANITARIA Y SECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BIOECONOMÍA
Resolución Conjunta 2/2019
RESFC-2019-2-APN-SRYGS#MSYDS
Ciudad de Buenos Aires, 09/01/2019
VISTO el Expediente N° 1-0047-2110-004249-17-5 de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA, y
CONSIDERANDO:
Que se solicitó la inclusión del fruto de açaí (Euterpe oleracea Mart.) en el capítulo XI del Código Alimentario Argentino.
Que el fruto de açaí, asaí, azaí, manaca o huasaí es la baya de una palmera conocida como “açaízeiro” originaria de América del Sur y se distribuye ampliamente en Amazonas, abarcando zonas de Brasil, Trinidad y Tobago, Panamá, Guayana, Venezuela y Colombia.
Que el açaí es conocido a nivel mundial y actualmente comercializado en distintas regiones del mundo como Norteamérica, Europa, Oceanía y algunos países de América del Sur.
Que en la actualidad Brasil es el principal productor, consumidor y exportador de productos a base de pulpa de açaí.
Que en el mesocarpio carnoso del fruto se encuentra la pulpa de color violáceo de la que se extrae el jugo que se destina a la alimentación.
Que por lo tanto, el fruto del açaí solamente es consumido luego de su procesamiento.
Que la parte comestible del açaí representa en promedio el 26 % del peso del fruto y tiene un valor calórico aproximado de 262 Kcal cada 100 gramos, es rico en minerales, principalmente potasio, calcio, fósforo, magnesio y hierro, en vitaminas E y B1, y también se destaca por su alto contenido de fibras, lípidos y compuestos polifenólicos.
Que se comercializa el jugo del fruto sin semilla y la pulpa congelada para la preparación de helados y postres, entre otros.
Que la COMISIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS consideró oportuna la incorporación de la fruta açaí o asaí (Euterpe oleracea Mart.) en el Artículo 888 del Capítulo XI del Código Alimentario Argentino.
Que en el proyecto de resolución tomó intervención el CONSEJO ASESOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS (CONASE) y se sometió a la consulta pública.
Que la COMISIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS ha intervenido expidiéndose favorablemente.
Que los Servicios Jurídicos Permanentes de los organismos involucrados han tomado la intervención de su competencia.
Que se actúa en virtud de las facultades conferidas por los Decretos Nros. 815/99 y 174/18, sus modificatorios y complementarios
Por ello,
LA SECRETARIA DE REGULACIÓN Y GESTIÓN SANITARIA
Y
EL SECRETARIO DE ALIMENTOS Y BIOECONOMÍA
RESUELVEN:
Artículo 1º. — Sustitúyese el Artículo 888 del Código Alimentario Argentino, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 888: Las frutas frescas comestibles son las siguientes:
CÍTRICOS | |
Nombre común | Nombre taxonómico |
Naranja dulce | Fruto de Citrus sinensis (L.) Osbeck |
Naranja amarga | Fruto de Citrus aurantium L. |
Limón | Fruto de Citrus limon (L.) Burm. f. |
Mandarina | Fruto de Citrus reticulata Blanco y Citrus deliciosa Ten. |
Pomelo | Fruto de Citrus paradisii Macfad. |
Cidra | Fruto de Citrus medica L. |
Lima de Tahiti | Fruto de Citrus limetta Risso |
Lima de México, lima Kei o lima sutil | Fruto de Citrus aurantifolia (Christm.) Swingle |
Lima de Palestina o lima dulce | Fruto de Citrus limettioides Tanaka |
PEPITA | |
Nombre común | Nombre taxonómico |
Manzana | Fruto de Malus domestica Borkh. |
Pera | Fruto de Pyrus communis L. |
Pera asiática | Fruto de Pyrus pyrifolia (Burm. f.) Nakai |
Membrillo | Fruto de Cydonia oblonga Mill. |
Níspero europeo | Fruto de Mespilus germanica L. |
Níspero japonés | Fruto de Eryobotria japonica (Thunb.) Lindl. |
CAROZO | |
Nombre común | Nombre taxonómico |
Cereza | Fruto de Prunus avium (L.) L. |
Ciruela europea | Fruto de Prunus domestica L. |
Ciruela japonesa | Fruto de Prunus salicina Lindl. |
Damasco | Fruto de Prunus armeniaca L. |
Durazno | Fruto de Prunus persica (L.) Batsch. |
Guinda | Fruto de Prunus cerasus L. |
Nectarina o pelón | Fruto de Prunus persica (L.) Batch. var nectarina Maxim |
BAYAS Y OTRAS FRUTAS PEQUEÑAS | |
Nombre común | Nombre taxonómico |
Arándano | Fruto de Vaccinum corymbosum L. y otras especies de Vaccinum L. |
Frambuesa | Fruto de Rubus idaeus L. |
Frutilla silvestre | Receptáculos hipertrofiados de Fragaria vesca (L.) Coville y otras especies de Fragaria L. |
Frutilla | Receptáculos hipertrofiados de Fragaria x ananassa (Weston) Duchesne |
Grosella blanca o uva espina | Fruto de Ribes grossularia L. |
Grosella negra o cassis | Fruto de Ribes rubrum L. |
Grosella roja o corinto | Fruto de Ribes rubrum L. |
Mora (arbórea) | Fruto de Morus alba L. y M. nigra L. |
Mora o zarzamora, (arbustiva) | Fruto de Rubus ulmifolius Schott. y otras especies de Rubus L. |
Rosa mosqueta | Fruto de Rosa rubiginosa L. |
Saúco | Fruto de Sambucus australis Cham. Schltdl. y Sambucus nigra L. |
Uva | Fruto de Vitis vinifera L. |
Calafate | Fruto de Berberis mycrophylla G. Forst. |
Michay o Calafate | Fruto de Berberis darwinii Hook. |
Maqui | Fruto de Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz. |
Mistol | Fruto de Ziziphus mistol Gris. |
Piquillin | Fruto de Condalia microphylla Cav. |
Zarzaparrila o parrilla | Fruto de Ribes magellanicum Poir. |
TROPICALES Y SUBTROPICALES DE PIEL COMESTIBLE | |
Nombre común | Nombre taxonómico |
Breva | Primer fruto de Ficus carica L. |
Carambola | Fruto de Averrhoa carambola L. |
Dátil | Fruto de Phoenix dactylifera L. |
Higo | Fruto de estación de Ficus carica L. |
Kaki | Fruto de Diospyrus kaki Thunb. |
Kumquat o quinoto | Fruto de Fortunella margarita (Lour.) Swingle y Fortunella japonica (Thunb.) Swingle |
Tomate de árbol | Fruto de Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn. |
Oliva o aceituna | Fruto de Olea europaea L. |
TROPICALES Y SUBTROPICALES DE PIEL NO COMESTIBLE | |
Nombre común | Nombre taxonómico |
Açaí o asaí | Fruto de Euterpe oleracea Mart. |
Ananá o piña | Fruto de Ananas comosus (L.) Merr. |
Banana | Fruto de Musa paradisii L. y otras especies de Musa L. |
Chirimoya | Fruto de Annona cherimola Mill. |
Falso Guayabo, feijoa o guayabo del país | Fruto de Acca sellowiana (O. Berg) Burret |
Granada | Fruto de Punica granatum L. |
Guayaba | Fruto de Psidium guajaba L. |
Kiwi | Fruto de Actinidia deliciosa Planch. |
Litchi | Fruto de Litchi chinensis Sonn. |
Mamón o papaya | Fruto de Carica papaya L. |
Palta | Fruto de Persea americana Mill. |
Pasionaria, maracuyá amarillo o mburucuyá | Fruto de Passiflora edulis Sims. |
Tuna | Fruto de Opuntia ficus-indica (L.) Mill. y otras especies de Opuntia Mill. |
Coco | Fruto de Coccus nucifera L. |
Mango | Fruto de Mangifera indica L. |
CUCURBITAS y otros | |
Nombre común | Nombre taxonómico |
Melón | Fruto de Cucumis melo L. |
Sandía | Fruto de Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum. & Nakai. |
Pepino dulce | Fruto de Solanun muricatum Aiton. |
Cayota o alcayota | Fruto de Cucurbita ficifolia Bouché.” |
Artículo 2º. — La presente resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.
Artículo 3º. — Regístrese, comuníquese a quienes corresponda. Dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación. Cumplido, archívese. Josefa Rodriguez Rodriguez - William Andrew Murchison
e. 16/01/2019 N° 2463/19 v. 16/01/2019
Fecha de publicación 16/01/2019