Edición del
5 de Mayo de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Legislación y Avisos Oficiales
Primera sección


CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Acordada 3/2024

Ciudad de Buenos Aires, 19/02/2024

Los Señores Ministros que suscriben la presente,

CONSIDERARON:

I) Que por Resolución n°447/2023 se dispuso, en lo pertinente, una convocatoria a un nuevo registro de aspirantes a ingresar como profesionales de la Oficina de Violencia Doméstica, dirigida a las y los profesionales de la abogacía, medicina, psicología y trabajo social.

II) Que la Secretaria Letrada a cargo de la Oficina de Violencia Doméstica junto a una comisión interdisciplinaria designada a tal fin (conf. Res. 447/2023 CSJN) y en articulación con el Grupo de Trabajo (conf. Ac. 35/2022 CSJN), procedieron a examinar las 4881 presentaciones efectuadas.

En esa instancia, se llevó a cabo en primer lugar la evaluación de los antecedentes presentados por las y los postulantes según las directivas establecidas en la convocatoria. En este sentido, resultaba relevante la experiencia acreditada en el ejercicio profesional vinculado con la atención de situaciones de violencia doméstica y trata con fines de explotación sexual y/o explotación de la prostitución, en el ámbito de instituciones u organismos públicos o en instituciones privadas de reconocida trayectoria y reputación; como así también, la experiencia adquirida en fueros, reparticiones y/o dependencias del Poder Judicial de la Nación y, en aquellas en las que se atiendan cuestiones de la problemática indicada o se preste asistencia a las personas involucradas en ellas.

Concluida esa etapa preliminar de preselección, de inexcusable cumplimiento frente a la cantidad de aspirantes inscriptos, el cuerpo designado llevó a cabo una etapa escrita mediante el planteo de ejercicios de trabajo para permitir una fundada evaluación de las aptitudes profesionales para el cumplimiento de las funciones que corresponden a los cargos a cubrir. Todo lo cual se destaca en el acta de constancia elevada por la Secretaria Letrada a cargo de la Oficina de Violencia Doméstica.

Sobre la base de las calificaciones asignadas para cada una de las condiciones predeterminadas, la Secretaria Letrada remitió la nómina de aspirantes elaborada junto al cuerpo interdisciplinario evaluador, y que resultó conformada por 86 abogadas/os, 38 médicas/os, 157 psicólogas/os y 114 trabajadoras/es sociales, para acceder a los cargos que eventualmente se asignen para integrar los equipos de trabajo interdisciplinario de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

III) Que, como se viene realizando desde la primera integración de los equipos de trabajo interdisciplinario de la Oficina de Violencia Doméstica, las designaciones para cubrir las vacantes y nuevos cargos que eventualmente se asignen para desempeñarse en dichos equipos, en los turnos que sean requeridos, se efectuarán únicamente mediante una selección de las/os aspirantes que integran la referida nómina. De esta forma, compatibilizando la capacidad demostrada por las/os elegidas/os con las profesiones exigidas y las necesidades de la Oficina, además de las aptitudes y características que puedan observarse en las entrevistas personales que se realizarán previo a la designación final. Todo ello, dirigido a preservar el recaudo de idoneidad previsto en el art. 16 de la Constitución Nacional y bajo la coordinación de la responsable de la Oficina de Violencia Doméstica.

IV) Que, finalmente, cabe poner de resalto el interés puesto de manifiesto por todos los profesionales que, ante la convocatoria formulada, se postularon para ser incorporados a esta oficina.

Por ello,

ACORDARON:

1) Aprobar la nómina que figura en el Anexo de la presente como la lista de aspirantes a ingresar en los cargos que de acuerdo a las necesidades de la dependencia se asignen para integrar los equipos interdisciplinarios de la Oficina de Violencia Doméstica.

2) Disponer que la nómina indicada en el punto anterior tendrá un plazo de vigencia de cuatro años desde el dictado de la presente.

3) Poner de manifiesto la complacencia del Tribunal frente a las personas inscriptas en la convocatoria, con arreglo en lo señalado en el considerando IV.

Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando que se comunique, se publique en el Boletín Oficial, en la página web del Tribunal y en el Centro de Información Judicial y se registre en el libro correspondiente; de lo que doy fe.

Horacio Daniel Rosatti - Juan Carlos Maqueda - Carlos Fernando Rosenkrantz - Ricardo Luis Lorenzetti - Damian Ignacio Font

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Acordada se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-

e. 22/02/2024 N° 7782/24 v. 22/02/2024

Fecha de publicación 22/02/2024