Edición del
23 de Agosto de 1989

Ediciones Anteriores
Secciones

Legislación y Avisos Oficiales
Primera sección


DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES

Disposición 1410/2025

DI-2025-1410-APN-DNM#JGM

Ciudad de Buenos Aires, 11/09/2025

VISTO el Expediente EX-2025-60709859- -APN-DCPYS#DNM del registro de la Dirección Nacional de Migraciones organismo descentralizado actuante en la órbita de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, la Política para la Obtención de Bienes, Obras, Servicios y Consultorías con Recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), sus normas de aplicación - la Disposición N° 52 del 7 de mayo del 2020 y la Resolución N° PRE-140 del 21 de noviembre del 2022, y

CONSIDERANDO:

Que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es una institución financiera multilateral de desarrollo, de carácter internacional, cuyos recursos se invierten continuamente en operaciones y proyectos con impacto en la integración y el desarrollo económico y social equilibrado de la región centroamericana, que incluye a los países regionales fundadores y a los regionales no fundadores, en armonía con los objetivos al respecto de sus socios extrarregionales.

Que mediante la Política para la Obtención de Bienes, Obras, Servicios y Consultorías con Recursos del BCIE y sus normas de aplicación - Disposición N° DI-52/2020 y Resolución N° PRE-140/2022-, las que se encuentran disponibles en el sitio de Internet https://adquisiciones.bcie.org/, se reglamentó el procedimiento de adquisiciones para operaciones financiadas por el BCIE estableciendo que las operaciones que se realicen deberán basarse exclusivamente en sanas prácticas bancarias, en el contexto del marco prudencial establecido

Que la Dirección Nacional de Migraciones, a través de sus equipos técnicos, participó junto al entonces Ministerio del Interior y al Registro Nacional de las Personas (RENAPER), de reuniones preliminares con el BCIE, en el marco de las cuales se presentaron diversos proyectos estratégicos de desarrollo a fin de obtener financiamiento de la entidad internacional para su realización.

Que luego de varias instancias de trabajo conjunto, se definió el Perfil del Programa de Fortalecimiento Tecnológico del Registro Nacional de las Personas y de la Dirección Nacional de Migraciones, perfeccionado por los titulares de ambos organismos (Cf. IF-2022-67882681-APN-RENAPER#MI).

Que en tal sentido, el mencionado Programa se estructura en base a tres (3) líneas o componentes, previendo en el Componente 3 el financiamiento para el Fortalecimiento Tecnológico de la Dirección Nacional de Migraciones, el cual busca modernizar el equipamiento, actualizar y desarrollar sistemas de información adecuados para procesar datos de manera rápida y segura, y mejorar procesos de gestión en esta Dirección Nacional.

Que dentro de este componente, se configura el Sub-componente 3.1 el cual plantea como objetivo fortalecer las capacidades de prevención, defensa, detección, recuperación y respuesta a los ciberataques que pudiera tener la Dirección Nacional de Migraciones, por medio de la Seguridad de Red, de Software y sobre el Hardware distribuido en Pasos y Delegaciones.

Que mediante la Nota NO-2022-69978567-APN-MI del 8 de julio de 2022, el entonces Ministerio del Interior solicitó a la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, en su carácter de responsable de la ejecución técnica-metodológica, gestionar la priorización correspondiente para ser financiado a través del Banco Centroamericano de Integración Económica.

Que mediante Nota NO-2022-101714471-APN-MEC del 25 de septiembre de 2022, el Ministerio de Economía de la Nación, en el marco de las facultades otorgadas por las normas vigentes, otorgó opinión favorable para el inicio de las gestiones de preparación de una operación de crédito por un monto de hasta dólares estadounidenses veinticinco millones (U$D 25.000.000,-).

Que posteriormente el Directorio del BCIE, mediante la Resolución N° DI-168/2022 del 1° de noviembre de 2022, autorizó el otorgamiento del préstamo N° 2314 para la implementación del “Programa de Fortalecimiento Tecnológico del Registro Nacional de las Personas y de la Dirección Nacional de Migraciones” en la República Argentina. (Cf. IF-2025-60728468-APN-DCPYS#DNM).

Que en fecha 20 de abril de 2023 el Poder Ejecutivo Nacional aprobó el Modelo de Contrato de Préstamo BCIE N° 2314 a celebrarse entre la República Argentina y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto de hasta dólares estadounidenses veinticinco millones (USD 25.000.000,-), destinado a financiar el “Programa de Fortalecimiento Tecnológico del Registro Nacional de las Personas y de la Dirección Nacional de Migraciones”; asimismo estableció “Facúltase al señor Ministro de Economía, o al funcionario o a la funcionaria o funcionarios o funcionarias que este designe, a suscribir, en nombre y representación de la REPÚBLICA ARGENTINA, el Contrato de Préstamo BCIE N° 2314 y su documentación adicional, conforme al Modelo que se aprueba por el artículo 1° del presente decreto.”

Que consecuentemente, los días 4 de mayo de 2023 y 9 de mayo de 2023 fue suscripto por sus representantes, el Contrato de Préstamo No. 2314 Celebrado entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la República Argentina, respectivamente (Cf. CONVE-2023-53042904-APN-DDYL#MEC).

Que en tal sentido, por las presentes actuaciones tramita la Licitación Pública Internacional, de Etapa Única, modalidad un sobre, bajo el régimen de adquisición de bienes, obras, servicios y consultorías con recursos del BCIE, tendiente a la adquisición, actualización y ampliación de las tecnologías de Ciberseguridad existentes en la Dirección Nacional de Migraciones, requiriendo para ello una solución de alcance integral de redes de datos y seguridad a nivel servidores y aplicaciones web, que incluya dispositivos, licencias y su puesta plena en funcionamiento, con el objeto de brindar seguridad, alta disponibilidad, rendimiento y analítica a las plataformas con las que cuenta la Dirección Nacional de Migraciones actualmente, simplificando y unificando la operación de ciberseguridad en una solución centralizada.

Que mediante Nota NO-2025-60065166-APN-DGSYTI#DNM del 4 de junio de 2025, la Dirección General de Sistemas y Tecnologías de la Información de esta Dirección Nacional, efectuó el requerimiento para la contratación en trato.

Que se solicitó la intervención de la Oficina Nacional de Tecnologías de Información (ONTI), la cual emitió su Dictamen Técnico (IF-2025-34543121-APN-ONTI#JGM) del 3 de abril de 2025.

Que la Dirección General de Sistemas y Tecnologías de la Información de esta Dirección Nacional, mediante Informe IF-2025-46094533-APN-DGSYTI#DNM ha dado respuesta a las observaciones efectuadas por la mencionada Oficina Nacional de Tecnologías de Información (ONTI).

Que mediante Nota NO-2025-60285959-APN-DGA#DNM del 4 de junio de 2025, tomó intervención la Dirección General de Administración, quien instruyó al Departamento de Compras a iniciar el proceso contractual correspondiente.

Que, a tenor de lo expuesto, corresponde la tramitación de las presentes actuaciones al amparo de lo normado por la política de adquisiciones para operaciones financiadas por el BCIE Disposición N° DI-52/2020 y las normas para la aplicación de la política de adquisiciones para operaciones financiadas por el BCIE Resolución N° PRE-140/2022.

Que por razones de adecuarse a la normativa vigente del Banco Centroamericano de Integración Económica, es menester para la prosecución del trámite, que esta Dirección Nacional, tenga a bien conformar el Comité Ejecutivo para la Licitación Internacional en marras, tal como se encuentra establecido en el artículo 22 del Anexo a la Disposición N° DI-52/2020 y el artículo 56 de la Resolución N° PRE-140/2022 del BCIE.

Que mediante Nota NO-2024-85436006-APN-SCLYAI#JGM del 12 de agosto de 2024 la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Espaciales de la Jefatura de Gabinete de Ministros solicitó al Banco Centroamericano de Integración Económica, la no objeción del Plan General de Adquisiciones (PGA) actualizado.

Que según consta mediante Informe IF-2025-60736139-APN-DCPYS#DNM, el Banco Centroamericano de Integración Económica, el día 23 de agosto de 2024, comunicó la no objeción al Plan General de Adquisiciones (PGA) en el marco del Programa de Fortalecimiento Tecnológico del Registro Nacional de las Personas y de la Dirección Nacional de Migraciones.

Que por medio del Informe IF-2025-60875001-APN-DC#DNM del 5 de junio de 2025, el Departamento de Presupuesto de la Dirección de Contabilidad y Presupuesto de la Dirección General de Administración, informó que “…el mismo se encuentra financiado en virtud de lo establecido en la Ley N° 27.701 que aprueba el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023 publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina el 1° de diciembre de 2022, prorrogada para el Ejercicio 2024 mediante Decreto N° 88/2023 y Decreto 1131 del 27 de Diciembre de 2024, cuyos créditos han sido distribuidos mediante DA-2025-3-APN-JGM del 15 de enero del corriente. De acuerdo con lo expuesto, se informa que el SAF 201 - Dirección Nacional de Migraciones cuenta con créditos presupuestarios suficientes para atender la contratación que tramita bajo el presente expediente...”

Que por medio de la Providencia PV-2025-62710553-APN-DGSYTI#DNM del 10 de junio de 2025, la Dirección de Aplicaciones Informáticas de la Dirección General de Sistemas y Tecnología de la Información, en su carácter de área con incumbencia técnica, ha prestado su conformidad definitiva al Documento Base que regirá la Licitación Pública Internacional N° 0001-LPI/2025.

Que la Dirección de Asuntos Legales de la Dirección General Técnica - Jurídica ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en virtud de lo estatuido en el Decreto N° 654 del 19 de julio de 2024 y a tenor de las facultades previstas por el Decreto N° 1410 del 3 de diciembre de 1996 y su similar N° 37 del 8 de enero de 2024.

Por ello,

EL DIRECTOR NACIONAL DE MIGRACIONES

DISPONE:

ARTÍCULO 1º.- Autorízase el llamado a Licitación Pública Internacional Nº 1-LPI/2025, bajo el régimen de adquisición de bienes, obras, servicios y consultorías con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), tendiente a la adquisición, actualización y ampliación de las tecnologías de ciberseguridad existentes en la Dirección Nacional de Migraciones, requiriendo para ello una solución de alcance integral de redes de datos y seguridad a nivel servidores y aplicaciones web, que incluya dispositivos, licencias y su puesta plena en funcionamiento, con el objeto de brindar seguridad, alta disponibilidad, rendimiento y analítica a las plataformas con las que cuenta la Dirección Nacional de Migraciones actualmente, simplificando y unificando la operación de ciberseguridad en una solución centralizada.

ARTÍCULO 2º.- Desígnanse como miembros integrantes de la Comité Ejecutivo para la licitación a los agentes designados en el Anexo I (DI-2025-101227745-APN-DNM#JGM), integrante de la presente medida.

ARTÍCULO 3°.- Apruébase el Documento Base Estándar PLIEG-2025-100743848-APN-DCPYS#DNM, el cual forma parte integrante del presente llamado.

ARTÍCULO 4°.- El gasto de que se trata será imputado en la partida presupuestaria específica, según constancia obrante en las presentes actuaciones.

ARTÍCULO 5°.- Publíquese la presente convocatoria en el sitio de internet www.comprar.gob.ar (COMPR.AR).

ARTÍCULO 6°.- Comuníquese a las Embajadas o Consulados de los países socios del Banco Centroamericano de Integración Económica, que tengan representación en la República Argentina, si las hubiere.

ARTÍCULO 7°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.

Sebastian Pablo Seoane

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-

e. 18/09/2025 N° 68547/25 v. 18/09/2025

Fecha de publicación 18/09/2025