Edición del
31 de Octubre de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Legislación y Avisos Oficiales
Primera sección


JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Resolución 282/2025

RESOL-2025-282-APN-SICYT#JGM

Ciudad de Buenos Aires, 30/10/2025

VISTO el Expediente N° EX-2025-120227726- -APN-DDYGDICYT#JGM del registro de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS; la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación N° 25.467 y sus modificatorios, la Ley Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 N° 27.738 y el Decreto Nº 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, y

CONSIDERANDO:

Que, el Decreto Nº 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, asignó a esta SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (SICyT), la competencia específica de diseñar, formular y coordinar las políticas públicas vinculadas a la innovación, la ciencia y la tecnología.

Que, la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA tiene a su cargo, entre otras, las siguientes misiones y funciones: (i) Diseñar, proponer y coordinar las políticas de innovación administrativa y tecnológica del Sector Público Nacional en sus distintas áreas; (ii) Determinar los lineamientos estratégicos y proponer las normas reglamentarias en materia de innovación, ciencia, tecnología y comunicaciones; (iii) Establecer las políticas nacionales y las prioridades consiguientes, bajo la forma de planes nacionales de innovación, ciencia, tecnología y comunicaciones; (iv) Formular políticas y programas para el establecimiento y funcionamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, conforme lo dispuesto por la Ley Nº 25.467.

Que, las competencias mencionadas implican la implementación de instrumentos normativos, financieros y técnicos que fortalezcan las capacidades del sector público y privado en materia de innovación, el fomento de la articulación interinstitucional y la promoción del desarrollo de sectores estratégicos.

Que, a tal fin, esta Secretaría tiene la aptitud para promover directivas en lo que respecta a la implementación de políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación, mediante la definición de áreas estratégicas, consideradas prioritarias para orientar dichas políticas, los instrumentos de financiamiento y la promoción del sector científico-tecnológico y de innovación.

Que, por la Ley N° 27.738 se aprobó el “PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2030” (PNCTI2030) estableciéndose DIEZ (10) grandes desafíos para el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), orientados a la generación de conocimiento y tecnologías para un proyecto de desarrollo social y productivo sostenible que, expresamente entiende, requiere definir un sendero de cambio estructural y demanda el involucramiento de un conjunto de actores sociales, institucionales y empresariales, para alcanzar las metas propuestas.

Que, en este sentido, identifica “Desafíos Nacionales” que proponen aumentar el conocimiento, promoviendo la investigación en pos de objetivos generales, a saber: impulsar un cambio en la matriz productiva aumentando la transferencia de conocimiento y apoyando a las PYMES; agregar valor en los bienes industriales y servicios a través del desarrollo tecnológico y la innovación; generar empleo complejizando la estructura productiva y exportando conocimiento; solucionar problemáticas de nuestra sociedad en el acceso democrático a los derechos fundamentales -salud, educación, trabajo, seguridad, ambiente- y; alcanzar una mayor soberanía científica y tecnológica para decidir con autonomía en todas las áreas estratégicas del país, entre otros.

Que, con el objetivo de priorizar sectores estratégicos e impulsores del desarrollo, resulta de importancia promover una mayor eficiencia de los recursos en materia de innovación y desarrollo productivo.

Que, para ello se propicia la vinculación del sistema científico y tecnológico con el sector productivo, orientando los procesos de innovación en torno a los siguientes ejes estratégicos: agroindustria, minería y energía, salud y economía del conocimiento.

Que, la definición de los sectores anteriormente identificados responde primordialmente al impacto en términos del Producto Bruto Interno (PBI) de nuestro país como así también en la promoción de las exportaciones que se realizan de bienes y servicios en dichas áreas y su contribución al perfil exportador con valor agregado en la República Argentina.

Que, la priorización de acciones mediante la identificación de ejes estratégicos se basa en la necesidad de orientarlos recursos del sistema científico y tecnológico hacia sectores con mayor impacto económico y social, y que conformarán aspectos de mejora en materia de innovación tecnológica.

Que, la instrumentación de acciones focalizadas permite concentrar esfuerzos, los resultados de la inversión pública y coordinar políticas interinstitucionales.

Que, la articulación estratégica de políticas en base a prioridades nacionales promueve el desarrollo armónico de capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras en todo el territorio nacional, dinamizando las cadenas productivas en las distintas jurisdicciones provinciales.

Que, en virtud de lo expuesto, la definición e implementación de sectores/áreas estratégicas constituye una herramienta fundamental para orientar las capacidades del Estado hacia sectores con mayor potencial de desarrollo sostenible, generación de divisas y valor agregado, optimizando el uso de los recursos públicos, consolidando una visión de futuro basada en la innovación, la competitividad y el desarrollo federal.

Que, en consecuencia, los Lineamientos Estratégicos en Innovación, Ciencia y Tecnología que se propician se encuentran enmarcados dentro de las competencias específicas, asignadas a esta Secretaría y alineados a los desafíos Nacionales, coadyuvando al cumplimiento de los objetivos generales que se prevén en el citado PNCTI2030, conforme surge de su texto, el que se aprueba como Anexo a la presente medida.

Que, la presente medida se dicta en uso de las facultades otorgadas por el Decreto Nº 50 de fecha 20 de diciembre de 2019 y sus modificatorias.

Por ello,

EL SECRETARIO DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Apruébanse los Lineamientos Estratégicos en Innovación, Ciencia y Tecnología 2025-2027, que como Anexo IF-2025-120923065-APN-SSCYT#JGM forma parte integrante de la presente medida.

ARTÍCULO 2°.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 3°.- Publíquese, comuníquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

Darío Leandro Genua

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-

e. 31/10/2025 N° 82651/25 v. 31/10/2025

Fecha de publicación 31/10/2025