Edición del
13 de Agosto de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Legislación y Avisos Oficiales
Primera sección


SINTESIS DEL ESTATUTO SOCIAL DE LA FEDERACION MEDICA GREMIAL DE LA CAPITAL FEDERAL, APROBADO POR RESOLUCION M.T.E.Y S.S. Nº 1510/10.

ARTICULO 1º: En la Ciudad de Buenos Aires, Capital de la República Argentina, el día 2 de Mayo de 1942, se constituyó una. Asociación Gremial de segundo grado con la denominación de FEDERACION MEDICA GREMIAL DE LA CAPITAL FEDERAL, fijando su domicilio legal en la Capital Federal, actualmente en la calle Hipólito Yrigoyen 1124, de la mencionada Ciudad.
Podrá agrupar a las Asociaciones de Médicos o de Médicos y otros profesionales del arte de curar que ejerzan su profesión en relación de dependencia, de conformidad con lo establecido en el artículo quinto de estos estatutos. Tendrá por zona de actuación todo el territorio de la República Argentina.

ARTICULO 21º: La Federación será administrada y dirigida por una Junta Ejecutiva compuesta de quince miembros Titulares, que desempeñarán los siguientes cargos: Presidente, Vicepresidente, Secretario General, Prosecretario General, Secretario de Actas, Secretario de Hacienda y Finanzas, Prosecretario de Hacienda y Finanzas, Secretario Gremial, Prosecretario Gremial, Secretario de Comunicación, Prensa y Difusión, Secretario de Relaciones Institucionales, Secretario de Turismo, Deportes y Actividades Recreativas, Secretario de Acción y Previsión Social, Secretario de Asuntos Académicos, Secretario de Cultura y Educación. Habrá además trece miembros suplentes.
Los miembros de la Junta Ejecutiva durarán cuatro (4) años en su mandato y podrán ser reelegidos.

ARTICULO 34º: DEL PRESIDENTE: Son sus atribuciones y deberes: g) Ejercer la representación legal de la organización en todos sus actos jurídicos, gremiales y sociales. b) Presidir las reuniones de la Junta Ejecutiva y las Asambleas del Consejo Federal, desempatando en caso de empate, sin perjuicio del voto que le corresponde como Consejero teniendo en tal caso doble voto; c) Firmar las actas de las sesiones de la Junta Ejecutiva y Asambleas del Consejo Federal a las que asista; d) Convocar a sesiones: de la Junta Ejecutiva, cuando lo crea conveniente; e) Resolver por sí en los casos de real urgencia, dando cuenta a la primera sesión que se realice; f) Firmar juntamente con el Secretario General la correspondencia oficial de la organización, que podrá ser acompañada por la firma del Secretario que corresponda de acuerdo a la materia de que se trate dicha correspondencia; g) Firmar juntamente con el Secretario de Hacienda y Finanzas o el Prosecretario de Hacienda y Finanzas, los cheques que se libren; h) Vigilar el fiel cumplimiento del presente estatuto y las resoluciones emanadas de los Cuerpos Directivos; i) Autorizar los pagos aprobados por la Junta Ejecutiva; j) Confeccionar juntamente con el Secretario General y con suficiente anticipación el Orden del Día a considerar en las sesiones de la Junta Ejecutiva, así como también las del Consejo Federal sean de carácter ordinario o extraordinario; k) Firmar juntamente con el Secretario General y el Secretario de Hacienda y Finanzas, el Balance, Inventario, Memoria y toda la documentación que será presentada a la Asamblea Ordinaria del Consejo Federal.

ARTICULO 35º: DEL VICEPRESIDENTE: Son sus atribuciones y deberes: a) Prestar colaboración con el Presidente en las actividades que aquel lleve adelante y cumplir fielmente aquéllas que éste le asigne; b) firmar los cheques de la institución, junto con el Secretario de Finanzas o el Secretario General; c) reemplazar al Presidente en case de fallecimiento, separación, renuncia, licencia temporaria o cualquier otro impedimento. Está especialmente facultado para absolver posiciones en juicio, reemplazando en forma automática al Presidente, sin necesidad de acreditar licencia o enfermedad del Presidente; d) Coordinará las Subcomisiones creadas, con un fin específico, debiendo realizar el seguimiento de su actividad y velar porque las mismas cumplan con los objetivos y plazos establecidos para su función.
Cantidad de asociaciones afiliadas a Diciembre de 2010: 50 (CINCUENTA). — MIRTA G. de PASCOLINI, Jefa Administrativa del Departamento Estructura Sindical.

Fecha de publicación 11/04/2011