Edición del
18 de Junio de 1987

Ediciones Anteriores
Secciones

Legislación y Avisos Oficiales
Primera sección


AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL

Resolución Nº 1853/2011

Bs. As., 5/12/2011

VISTO el Expediente Nº 869-AFSCA/11, y

CONSIDERANDO:

Que las presentes actuaciones se relacionan con la pertinencia de estimular la pluralidad de servicios de comunicación audiovisual en todo el ámbito de la REPUBLICA ARGENTINA, en concordancia con numerosas solicitudes que en tal sentido han formulado varios Municipios de la provincia de RIO NEGRO, que han decidido encarar sus respectivos proyectos comunicacionales.

Que, en efecto, el artículo 21 de la Ley Nº 26.522 define a los prestadores de gestión estatal de los servicios de comunicación audiovisual, correspondiendo tal carácter, en el caso, a las personas de derecho público estatal (cfr. inciso a) de la citada norma).

Que, por su parte, el artículo 37 de la Ley Nº 26.522 y su reglamentación aprobada por el Decreto Nº 1225/10, establecen la modalidad y condiciones para la procedencia de las autorizaciones a las personas de existencia ideal de derecho público.

Que, así también, el artículo 89 de la misma norma prevé para las personas de derecho público de que se trata, la pertinencia de reservar en el Plan Técnico de Frecuencias —cuya adaptación progresiva establece el artículo 88 de la misma norma— una frecuencia correspondiente al servicio de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia.

Que, sobre el particular, ha tomado intervención la COMISION NACIONAL DE COMUNICACIONES, que efectuó la reserva de parámetros técnicos pertinentes para los Municipios de la provincia de RIO NEGRO.

Que, consiguientemente, corresponde la asignación de los prenotados parámetros y el establecimiento de la modalidad a través de las cuales los nuevos servicios de comunicación audiovisual darán comienzo a sus emisiones.

Que la DIRECCION GENERAL ASUNTOS LEGALES Y NORMATIVA ha tomado la intervención que le compete.

Que el DIRECTORIO de la AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL acordó el dictado del presente acto administrativo, mediante la suscripción del acta correspondiente.

Que la presente medida se dicta de conformidad con las atribuciones conferidas por el artículo 12, inciso 8) de la Ley Nº 26.522.

Por ello,

EL DIRECTORIO
DE LA AUTORIDAD FEDERAL
DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL
RESUELVE:

ARTICULO 1º — Asígnase a los Municipios de la provincia de RIO NEGRO, que se consignan en el siguiente cuadro, las frecuencias para la prestación del servicio de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia que para cada uno se establece, a los efectos de la instalación y puesta en funcionamiento de sendas estaciones:


DEPARTAMENTO
MUNICIPIOLOCALIDAD DE EMPLAZAMIENTO DEL MUNICIPIOCANALFREC. (MHz)PRE (KW)HMA (mts)
25 DE MAYOINGENIERO JACOBACCIINGENIERO JACOBACCI20087,90,160
25 DE MAYOMAQUINCHAOMAQUINCHAO20087,90,160
9 DE JULIOMINISTRO RAMOS MEXIAMINISTRO RAMOS MEXIA20087,90,160
ADOLFO ALSINAGUARDIA MITREGUARDIA MITRE20087,90,160
ADOLFO ALSINAVIEDMAVIEDMA20388,50,160
AVELLANEDACHIMPAYCHIMPAY25589,90,360
AVELLANEDACHOELE CHOELCHOELE CHOEL20087,90,160
AVELLANEDACORONEL BELISLECORONEL BELISLE20087,90,160
AVELLANEDADARWINDARWIN20288,30,160
AVELLANEDALAMARQUELAMARQUE20087,90,160
AVELLANEDALOS MENUCOSLOS MENUCOS20087,90,160
AVELLANEDALUIS BELTRANLUIS BELTRAN24396,5175
AVELLANEDAPOMONAPOMONA20288,30,160
BARILOCHEEL BOLSONEL BOLSON20087,90,160
BARILOCHESAN CARLOS DE BARILOCHESAN CARLOS DE BARILOCHE25999,70,160
CONESAGENERAL CONESAGENERAL CONESA20087,90,160
GENERAL ROCAALLENALLEN20087,90,160
GENERAL ROCAVILLA MANZANOVILLA MANZANO20288,30,160
GENERAL ROCACATRIELCATRIEL20188,10,160
GENERAL ROCACERVANTESCERVANTES20087,90,160
GENERAL ROCACHICHINALESCHICHINALES20087,90,160
GENERAL ROCACINCO SALTOSCINCO SALTOS20288,30,160
GENERAL ROCACIPOLLETTICIPOLLETTI20789,30,160
GENERAL ROCACONTRALMIRANTE CORDEROCONTRALMIRANTE CORDERO20388,50,160
GENERAL ROCAGENERAL ENRIQUE GODOYGENERAL ENRIQUE GODOY20087,90,160
GENERAL ROCAGENERAL FERNANDEZ OROGENERAL FERNANDEZ ORO20288,30,160
GENERAL ROCAGENERAL ROCAGENERAL ROCA20087,90,160
GENERAL ROCAINGENIERO LUIS A. HUERGOINGENIERO LUIS A. HUERGO20288,30,160
GENERAL ROCAMAINQUEMAINQUE21390,50,360
GENERAL ROCAVILLA REGINAVILLA REGINA20188,10,160
ÑORQUINCOÑORQUINCOÑORQUINCO20087,90,160
PICHI MAHUIDARIO COLORADORIO COLORADO20288,30,160
PILCANIYEUCOMALLOCOMALLO20087,90,160
PILCANIYEUPILCANIYEUPILCANIYEU20087,90,160
SAN ANTONIOSAN ANTONIO OESTESAN ANTONIO OESTE20087,90,160
SAN ANTONIOSIERRA GRANDESIERRA GRANDE20588,9160
VALCHETAVALCHETAVALCHETA20087,90,160
PILCANIYEUDINA HUAPIDINA HUAPI20087,90,160
9 DE JULIOSIERRA COLORADASIERRA COLORADA20087,90,160

ARTICULO 2º — Establécese que las asignaciones a que refiere el artículo que antecede son provisorias y podrán ser modificadas por requerimientos de elaboración del plan técnico de frecuencias del servicio de FM.

ARTICULO 3º — Previo al inicio de las emisiones de los servicios referidos en el artículo 1º, los Municipios allí consignados deberán efectuar una presentación en la que informarán el lugar de emplazamiento de la planta transmisora y acompañarán la documentación técnica requerida por TRECNC 29893/10. Así también deberán acompañar la propuesta comunicacional, a través de la presentación de las planillas que como Anexo A integran la presente y un informe del que surja la sustentabilidad del proyecto y su infraestructura.

ARTICULO 4º — Una vez cumplidos los recaudos a que refiere el artículo que antecede, quedarán autorizadas las emisiones de los servicios de que se trata.

ARTICULO 5º — Regístrese, comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y cumplido, archívese. — Lic. JUAN G. MARIOTTO, Presidente del Directorio, Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.

PLANILLA Nº 1: Memoria Descriptiva


LOCALIDAD
SERVICIO
PROVINCIASOLICITANTE
OBJETIVO DE LA EMISORA(de cfr. con el artículo 3º de la Ley Nº 26.522).
Señalar con X los contenidos que aparecen en la propuesta comunicacional
Valoración y reconocimiento del Patrimonio Cultural Nacional
Preservación del idioma nacional
Promoción del conocimiento del Patrimonio Nacional cultural y natural
Difusión de contenidos educativos, formales y no formales
Preservación y fortalecimiento de las pautas culturales de los pueblos indígenas así como también su lengua, cosmovisión, identidad étnica
Promoción de las manifestaciones e iniciativas culturales artísticas de origen nacional
Valoración por el conocimiento, saberes y prácticas que provengan de diferentes ámbitos: académico, científico, histórico y cotidiano
Consideración de las diferentes identidades culturales tales como religiosas, filosóficas, políticas, étnicas, entre otras. Difusión de sus prácticas y costumbres


PLANILLA Nº 2: Características de la Programación


LOCALIDAD
SERVICIO
PROVINCIASOLICITANTE

NOMBRE DEL PROGRAMA
HORASORIGEN DE LA PRODUCCIONCONTENIDOS
LOCAL/PROPIA
(%)
ADQUIRIDA
(%)
INFORMATIVO
(%)
Total de hs. semanales

e. 07/12/2011 Nº 163994/11 v. 07/12/2011

Fecha de publicación 07/12/2011