Defensoría General de la Nación MINISTERIO PUBLICO
Resolución 1108/2012
Expte. DGN Nº 1408/2012 Dispónese el traslado de funcionaria a la Defensoría Pública Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de San Martín, Provincia de Buenos Aires, Defensoría Nº 1.
Bs. As., 21/9/2012
VISTO Y CONSIDERANDO:
Que por Resolución DGN Nro. 380/12 se elevó a la Sra. Presidenta de la Nación la renuncia presentada por el Dr. Carlos Daniel Palermo, al cargo de Defensor Público Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de San Martín —Defensoría Nro. 1—, provincia de Buenos Aires, y se dispuso su cese a partir del 1 de mayo del corriente año (fs. 7). La referida renuncia fue aceptada por el Poder Ejecutivo Nacional mediante Decreto Nro. 992/2012 (B.O. 10/07/2012 —fs. 8—).
Que en tal sentido, la Sra. Defensora Pública Oficial Nro. 1 ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Rosario, Dra. Mariana Grasso, mediante oficio de fs. 1, solicitó fundadamente su traslado a la defensoría vacante, de conformidad con lo establecido por el “Reglamento de traslado de Magistrados del Ministerio Público de la Defensa”, aprobado por Resolución DGN Nro. 1815/06.
Que la citada Magistrada es argentina, nacida el 2 de febrero de 1969, y egresada de la Universidad de Buenos Aires el día 2 de marzo de 1994. Se desempeña como Defensora Pública Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Rosario, provincia de Santa Fe desde el 5 de septiembre de 2007, fecha en que prestó juramento de ley (Res. DGN Nro. 1242/07 —fs. 5—) en el cargo en que fuera nombrada por Decreto PEN Nro. 1152/2007 (B.O. 03/09/2007 —fs. 4—). Desde el 13 de junio de 2011 se encuentra designada interinamente a cargo de la Defensoría Pública Oficial Adjunta Nro. 4 ante la Cámara Nacional de Casación Penal, mientras dure la licencia por enfermedad de largo tratamiento concedida a su titular, la Dra. Laura B. Pollastri (cfme. Resolución DGN Nro. 735/11 —fs. 6—).
Que en función de los antecedentes enunciados, cuyas constancias obran en el expediente, se observa que la solicitud formulada reúne los requisitos establecidos por la reglamentación aprobada por Resolución DGN Nro. 1815/16, toda vez que ambas dependencias poseen igual jerarquía y competencia material y no se ha dispuesto la convocatoria a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir dicho cargo.
Que asimismo, la Magistrada peticionante no se encuentra sometida a proceso disciplinario alguno (art. 1° inc. b) y reúne los requisitos legales para exigidos por la Ley Nro. 24.946 para acceder al cargo vacante (art. 5° del reglamento).
Que por su parte, la referida ley establece, en su artículo 15, que “Los integrantes del Ministerio Público sólo con su conformidad y conservando su jerarquía, podrán ser trasladados a otras jurisdicciones”. En tal sentido, la Dra. Grasso ha prestado su consentimiento expreso para ser trasladada, toda vez que fue la propia Magistrada quien solicitó dicha medida.
Por ello, en virtud de lo establecido por el artículo 120 de la Constitución Nacional y los artículos 15 y 51 de la. Ley Nro. 24.946, en mi carácter de Defensora General de la Nación;
RESUELVO:
I. — DISPONER el traslado de la Sra. Defensora Pública Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Rosario, provincia de Santa Fe —Defensoría Nro. 1—, Dra. Mariana GRASSO, a la Defensoría Pública Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de San Martín, provincia de Buenos Aires —Defensoría Nro. 1— para desempeñarse como su titular.
II. — Publicada que sea la presente en el Boletín Oficial de la República Argentina, RECIBIR a la Dra. Grasso el correspondiente juramento de ley.
III. — Cumplido lo dispuesto en el punto anterior, DECLARAR VACANTE el cargo de Defensor Público Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Rosario, provincia de Santa Fe —Defensoría Nro. 1—.
Protocolícese, notifíquese a la Dra. Grasso, comuníquese al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y publíquese en el Boletín Oficial de la República Argentina. — Javier Lancestremere. — Stella M. Martínez.
Fecha de publicación 01/10/2012