Edición del
30 de Abril de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Legislación y Avisos Oficiales
Primera sección


MINISTERIO DE SEGURIDAD

Resolución Nº 1325/2012

Bs. As., 5/11/2012

VISTO el Expediente Nº S02:0001351/2009 del registro de la POLICIA FEDERAL ARGENTINA, la LEY DE ADMINISTRACION FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PUBLICO NACIONAL Nº 24.156, el Decreto Nº 1344 del 4 octubre de 2007, las Resoluciones P.F.A. Nros. 3150 del 06 de octubre de 2011, 1214 del 23 de abril de 2012, y

CONSIDERANDO:

Que por el expediente citado en el Visto, la POLICIA FEDERAL ARGENTINA tramita el procedimiento para la contratación del servicio de retiro, transporte, tratamiento y disposición final de residuos patogénicos y líquidos peligrosos especiales, solicitado por la SECCION SERVICIOS GENERALES de la SUPERINTENDENCIA DE BIENESTAR.

Que el gasto fue estimado en la suma de PESOS OCHO MILLONES SEISCIENTOS SESENTA MIL TRESCIENTOS CINCO CON OCHENTA CENTAVOS ($ 8.660.305,80), incluida su prórroga, el cual se encuentra afectado preventivamente en las respectivas partidas del presupuesto de la SUPERINTENDENCIA DE BIENESTAR de la POLICIA FEDERAL ARGENTINA de los ejercicios económicos financieros 2012, 2013 y 2014.

Que en virtud a dicho monto corresponde efectuar una convocatoria a Licitación Pública Nacional de Etapa Unica sin modalidad, conforme lo prescripto en los artículos 16 inc. a), 20 inc. c) de la Resolución P.F.A. Nº 3150/11, y su modificatoria la Resolución P.F.A. Nº 1214/12.

Que conforme a lo dispuesto en el artículo 22, incisos a) y b) de la Resolución P.F.A. Nº 3150/11, corresponde autorizar el llamado y aprobar el Pliego de Bases y Condiciones Cláusulas Particulares agregado de fojas 593 a 606 del expediente citado en el Visto.

Que han tomado la intervención de su competencia las DIRECCIONES GENERALES DE ASUNTOS JURIDICOS de la POLICIA FEDERAL ARGENTINA y de este MINISTERIO DE SEGURIDAD.

Que la presente se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Anexo al artículo 35 del Decreto Nº 1344/07.

Por ello,

LA MINISTRA
DE SEGURIDAD
RESUELVE:

ARTICULO 1° — Autorízase a la POLICIA FEDERAL ARGENTINA a efectuar un llamado a Licitación Pública Nacional de Etapa Unica sin modalidad, para la contratación del servicio de retiro, transporte, tratamiento y disposición final de residuos patogénicos y líquidos peligrosos especiales, solicitado por la SECCION SERVICIOS GENERALES de la SUPERINTENDENCIA DE BIENESTAR.

ARTICULO 2° — Apruébase para regir el llamado, el Pliego de Bases y Condiciones Cláusulas Particulares que integra la presente Resolución como Anexo I.

ARTICULO 3° — El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas del presupuesto general de gastos de la SUPERINTENDENCIA DE BIENESTAR de la POLICIA FEDERAL ARGENTINA para los ejercicios económicos financieros 2012, 2013 y 2014.

ARTICULO 4° — La presente medida se publicará con su texto completo en la página web de la jurisdicción.

ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NILDA GARRE, Ministra de Seguridad.

ANEXO I

ANEXO DETALLE


RENGLON N°
UNIDADCANTIDADDESCRIPCION
1KILO435.168Servicio de retiro, transporte, tratamiento y disposición final de residuos sólidos peligrosos Y-1, Y-3, Y-35
LITRO35.500,8Servicio de retiro, transporte, tratamiento y disposición final de residuos líquidos peligrosos Y-3, Y-6, Y-12, Y-16, Y-34, Y-42


ESPECIFICACIONES TECNICAS
Contratación de un servicio de “Retiro Transporte, Tratamiento y Disposición Final de Residuos Patogénicos y Líquidos Peligrosos (Especiales)”, que serán retirados del COMPLEJO MEDICO DE LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA “CHURRUCA-VISCA” (sito en la calle Uspallata Nº 3400), CONSULTORIO MEDICO DE LA ESCUELA FEDERAL DE SUBOFICIALES Y AGENTES “ENRIQUE O’ GORMAN” (sito en la calle Punta Arenas Nº 1201), CENTRO ASISTENCIAL ODONTOLOGICO “MORENO” (sito en la calle Moreno Nº 1559), CONSULTORIO MEDICO “AZOPARDO” (sito en la calle Azopardo Nº 650), CONSULTORIO MEDICO DE ORDEN URBANO Y FEDERAL (sito en la calle Cavia Nº 3402), el INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA (sito en la calle Rosario Nº 532), CONSULTORIOS MEDICOS DEL DEPARTAMENTO CENTRAL DE POLICIA (sito en la calle Luis Sáenz Peña Nº 375) y el DEPARTAMENTO ESCUELA DE CADETES “CRIO. GRAL. J. A. PIRKER” (sito en la calle Corvalán Nº 3698); “JUNTA PERMANENTE DE RECONOCIMIENTOS MEDICOS” (sito en calle Hornos 768); “CONSULTORIO CUERPO POLICIA DE TRANSITO” (Sito en Avda. Belgrano 3106); “PUESTO SANITARIO DE INVESTIGACIONES FEDERALES” (Sito en General Joaquín de Madariaga 6976) todos los mencionados, se encuentran ubicados dentro del ámbito de la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES; y el CENTRO ASISTENCIAL “SAN ANTONIO DE PADUA” (sito en la calle Etcheverri s/N°, esquina Rossi, Barrio Policial “San Antonio de Padua”, en la localidad homónima de la Provincia de Buenos Aires).
RETIRO DE RESIDUOS
El adjudicatario efectuará la recolección de los Residuos Patogénicos y Peligrosos Especiales (Y-1, Y-3, Y-6, Y-12, Y-16, Y-34, Y-35, Y-42), de los distintos lugares que se detallan seguidamente:
Se indican para cada uno de los lugares las cantidades semanales promedio de residuos patológicos sólidos y líquidos que se generan en cada uno de ellos:
COMPLEJO MEDICO POLICIAL “CHURRUCA VISCA”:
Residuos patogénicos Y-1 (sólidos): 9.000 kilos/semanales
Residuos peligrosos especiales Y-3 (sólidos): 20 kilos/semanales
Residuos peligrosos especiales Y-3 (líquidos): 1,9 litros/semanales
Residuos peligrosos especiales Y-6: 108,25 litros/semanales
Residuos peligrosos especiales Y-12: 2,30 litros/semanales
Residuos peligrosos especiales Y-16: 600 litros/semanales
Residuos peligrosos especiales Y-34: 1,9 litros/semanales
Residuos peligrosos especiales Y-35: 0,500 grs/semanales
Residuos peligrosos especiales Y-42: 29 litros/semanales
CONSULTORIO MEDICO DEL DEPARTAMENTO CENTRAL:
Residuos patogénicos Y-1 (sólidos): 1 kg/semanal
ESCUELA FEDERAL DE SUBOFICIALES Y AGENTES:
Residuos patogénicos Y-1 (sólidos): 7 kg/semanal
CENTRO ASISTENCIAL ODONTOLOGICO “MORENO”:
Residuos patogénicos Y-1 (sólidos): 3 kg/semanal
Residuos patogénicos Y-16 (líquidos): 11/semanal
CONSULTORIO MEDICO “AZOPARDO”:
Residuos patogénicos Y-1 (sólidos): 1 kg/semanal
CONSULTORIO MEDICO DE “ORDEN URBANO FEDERAL”
Residuos patogénicos Y-1 (sólidos): 3 kg/semanal
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA:
Residuos patogénicos Y-1 (sólidos): 1 kg/semanal
DEPARTAMENTO ESCUELA DE CADETES
Residuos patogénicos Y-1 (sólidos): 3 kg/semanal
CENTRO ASISTENCIAL “SAN ANTONIO DE PADUA”
Residuos patogénicos Y-1 (sólidos): 18 kg/semanal
DIVISION JUNTA PERMANENTE DE RECONOCIMIENTOS MEDICOS:
Residuos patogénicos Y-1 (sólidos): 25 kg/semanal
CONSULTORIO CUERPO POLICIA DE TRANSITO:
Residuos patogénicos Y-1 (sólidos): 1 kg/semanal
PUESTO SANITARIO DE INVESTIGACIONES FEDERALES:
Residuos patogénicos Y-1 (sólidos): 3 kg/semanal
Asimismo, de exceder la capacidad almacenada de residuos a la capacidad propia de transporte del adjudicatario, el mismo quedará obligado a proceder a su retiro total dentro del mismo día.
TRANSPORTE
El adjudicatario deberá poseer vehículos propios acondicionados, destinados exclusivamente para el transporte de los Residuos Patogénicos y Especiales, contando con las debidas habilitaciones para circular dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así también en la Provincia de Buenos Aires de corresponder.
TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL
Los Residuos Patogénicos que se retiren serán tratados mediante DOS (2) métodos, según corresponda, por incineración pirolítica en hornos especiales o por el sistema de autoclave; la disposición final de las cenizas tratadas será dispuesta en áreas específicas, cumpliendo las Leyes vigentes en este sentido.
Los Residuos Peligrosos Especiales serán tratados en plantas que cuenten con la tecnología adecuada y las certificaciones y habilitaciones de aptitud correspondientes, para la disposición final de dichos residuos.
El adjudicatario deberá entregar los certificados de Disposición Final de los residuos.
PROVISION DE ELEMENTOS
El adjudicatario proveerá:
1. Bolsas Plásticas de CIENTO VEINTE (120) micrones de espesor, color rojas, de las siguientes medidas:
• Chicas: SESENTA (60) cm. X OCHENTA (80) cm. X CIENTO VEINTE (120) cm.
• Grandes: SESENTA (60) cm. X CIEN (100) cm. X CIENTO VEINTE (120) cm.
Con precintos de seguridad para cada bolsa.
2. Bolsas Plásticas de CIENTO VEINTE (120) micrones de espesor, color amarillas, de las siguientes medidas:
• Chicas: SESENTA (60) cm. X OCHENTA (80) cm. X CIENTOS VEINTE (120) cm.
3. Bidones Plásticos, para Residuos Líquidos Peligrosos (Especiales) de VEINTE (20) litros de capacidad cada uno.
4. Contenedores con ruedas, asas y tapas herméticas para el correcto almacenaje en las áreas de acopio transitorio en cercanías de las zonas de generación, con el fin de preservar las condiciones de higiene y seguridad, de las siguientes características:
• Tapa de cierre hermético, asas y ruedas para traslado
• De material resistente a la abrasión y a los golpes (polipropileno de alto impacto), color rojo
• Impermeable, de superficie lisa, sin uniones salientes, con bordes redondeados
• Capacidad adecuada a las necesidades
• NO con manijas de cuerdas.
5. Etiquetas autoadhesivas para rotular los contenedores de residuos, indicando el lugar de generación, fecha de generación y características de los mismos.
6. Para una buena disposición de los residuos, y de ser necesario algún elemento especial, el mismo deberá ser provisto por el adjudicatario sin costo adicional.
7. El retiro y provisión de elementos deberá ser efectuado por personal correctamente identificado con uniforme y tarjeta credencial a la vista, como asimismo debidamente consustanciado y capacitado para el manipuleo de los mismos, incluyendo el uso de elementos de seguridad e higiene.
8. El adjudicatario, de acuerdo a lo establecido administrativamente en las reglamentaciones vigentes, entregará a diario el Manifiesto correspondiente, con planillas en las que figure el peso de los residuos retirados.
9. El adjudicatario deberá proveer a su costo y cargo, balanza electrónica para el pesaje de los residuos patológicos, como así también efectuar el mantenimiento de la misma por desajustes. Dicha balanza será provista en calidad de comodato durante la vigencia del contrato y será utilizada por personal de la empresa adjudicataria al momento de realizar el pesaje.

e. 15/11/2012 Nº 113935/12 v. 15/11/2012

Fecha de publicación 15/11/2012