Edición del
30 de Abril de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Legislación y Avisos Oficiales
Primera sección


MINISTERIO DE SALUD

Decisión Administrativa 27/2013

Apruébase y Adjudícase Contratación Directa Nº 73/2012.

Bs. As., 5/3/2013

VISTO el Expediente Nº 2002-20409/12-8, del registro del MINISTERIO DE SALUD, y

CONSIDERANDO:

Que por los presentes actuados tramita la adquisición de DOS MIL (2.000) ampollas del medicamento Palivizumab de CIEN (100) miligramos solicitada por la DIRECCION NACIONAL DE MATERNIDAD E INFANCIA del MINISTERIO DE SALUD, para la prevención de la Insuficiencia Respiratoria Aguda baja en lactantes prematuros de alto riesgo, con antecedentes de enfermedad pulmonar crónica, que son atendidos por el sector público.

Que la SUBSECRETARIA DE SALUD COMUNITARIA, la SECRETARIA DE PROMOCION Y PROGRAMAS SANITARIOS y la SECRETARIA DE COORDINACION del MINISTERIO DE SALUD han prestado conformidad a la tramitación de la presente adquisición.

Que la ADMINISTRACION NACIONAL DE ALIMENTOS, MEDICAMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA informa que ABBOTT LABORATORIES ARGENTINA S.A. es el titular del único certificado registrado con el principio activo Palivizumab de CIEN (100) miligramos.

Que corresponde realizar una Contratación Directa de conformidad con el artículo 25, inciso d) apartado 3 del Decreto Delegado Nº 1023 de fecha 13 de agosto de 2001 y con el artículo 22 del Anexo del Decreto Nº 893 de fecha 7 de junio de 2012.

Que ABBOTT LABORATORIES ARGENTINA S.A. presenta su oferta por un monto total de PESOS TRECE MILLONES TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL ($ 13.378.000,00) y declara que es fabricante exclusivo del producto, habiéndose reservado el privilegio de venta del mismo.

Que analizada la oferta y obtenidos los informes pertinentes, la Unidad Operativa de Contrataciones del MINISTERIO DE SALUD recomienda la adjudicación de la oferta citada.

Que corresponde proceder a la adjudicación de acuerdo a la mencionada recomendación.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE SALUD ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente se dicta en virtud de las facultades conferidas por el artículo 100, incisos 1 y 2, de la CONSTITUCION NACIONAL y el artículo 35, inciso c), del Reglamento de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional Nº 24.156 aprobado por Decreto Nº 1344 de fecha 4 de octubre de 2007 y el anexo al referido artículo 35.

Por ello,

EL JEFE
DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:

Artículo 1º — Apruébase la Contratación Directa Nº 73/2012 del MINISTERIO DE SALUD, encuadrada en el artículo 25, inciso d) apartado 3 del Decreto Delegado Nº 1023 de fecha 13 de agosto de 2001, con el objeto de adquirir DOS MIL (2.000) ampollas del medicamento Palivizumab de CIEN (100) miligramos, así como el Pliego de Bases y Condiciones Particulares que como Anexo integra la presente.

Art. 2º — Adjudícase la Contratación Directa Nº 73/2012 del MINISTERIO DE SALUD a favor de:
ABBOTT LABORATORIES ARGENTINA S.A.
Renglón 1 por un total de 2.000 unidades...........................................................$ 13.378.000,00.

Art. 3º — La suma de PESOS TRECE MILLONES TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL ($ 13.378.000,00) deberá ser afectada con cargo al MINISTERIO DE SALUD, Jurisdicción 80, Programa 17, Subprograma 1, Actividad 3, IPP 251, Fuente de Financiamiento Interna.

Art. 4º — Autorízase a la DIRECCION DE COMPRAS, PATRIMONIO, SUMINISTROS Y SERVICIOS del MINISTERIO DE SALUD a suscribir la pertinente orden de compra.

Art. 5º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Juan M. Abal Medina. — Juan L. Manzur.

ANEXO
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES
1. OBJETO
Renglón Nº 1:
a) Descripción: Polvo liofilizado de Palivizumab en frasco ampollas de dosis única de cien (100) miligramos, formulado en 67,5 miligramos de Manitol, 8,7 miligramos de Histidina y 0,3 miligramos de Glicina.
b) Cantidad: Dos mil (2.000) frasco ampollas.
2. ESPECIFICACIONES TECNICAS
2.1 Productos admitidos:
Sólo se admitirán productos que, previo a la fecha fijada para el acto de apertura de ofertas, cuenten con certificado vigente de la ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA, autorización de comercialización de primer lote o dictamen favorable de la verificación técnica previa, cuando corresponda según lo previsto en la Disposición Nº 5743/2009 de dicha Administración, y que no tengan restricciones para su comercialización.
2.2 Vencimiento:
El vencimiento del producto no podrá ser inferior de dieciocho (18) meses contados a partir de la entrega.
Se admitirá un vencimiento menor, en ningún caso inferior a doce (12) meses, pero en este supuesto, si los productos no fueran utilizados, el adjudicatario estará obligado a sustituirlos a requerimiento del Ministerio, por otros de vencimiento no inferior a doce (12) meses de vigencia contados a partir de la entrega.
2.3 Envases:
Los envases deberán presentarse con el troquel anulado. Los envases primarios y secundarios deberán llevar impresa la siguiente leyenda en lugar visible y con caracteres destacados: “MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION - Dirección Nacional de Maternidad e Infancia - Distribución gratuita - PROHIBIDA SU VENTA”.
Las impresiones podrán ser sustituidas por una etiqueta cuya remoción rompa el envase.
3. ENTREGA
3.1 Condiciones de entrega:
El adjudicatario mantendrá los medicamentos en cadena de frío a la temperatura que establezca el elaborador, garantizando la conservación hasta su entrega en destino.
Los medicamentos deberán ser entregados en envases secundarios y terciarios aptos para su almacenamiento, no debiendo deformarse, abrirse o romperse con su traslado o estiba, y deberán presentarse con precinto de seguridad e inviolabilidad.
Los productos deberán ser presentados en pallets cuando su volumen lo aconseje.
Cada envase secundario, terciario y pallet deberá contener productos de un solo lote.
Los envases terciarios y los pallets deberán presentar impresa o en etiqueta, la siguiente información en castellano:
a) El número del proceso de contratación.
b) El nombre del proveedor.
c) El nombre y tipo de producto contenido.
d) La cantidad total de unidades contenidas en el envase.
e) El número de lote de fabricación.
f) La fecha de vencimiento (mes y año).
g) Las instrucciones de almacenamiento.
Los envases y pallets no serán objeto de devolución.
3.2 Lugar y plazo:
Los medicamentos serán entregados por cuenta del adjudicatario en los destinos y cantidades detallados en el Anexo I y Anexo II.
Se deberán realizar dos entregas, la primera por el cincuenta (50) por ciento del total adjudicado dentro de los treinta (30) días hábiles, y la segunda entrega por el cincuenta (50) por ciento restante dentro de los sesenta (60) días hábiles, ambos contados a partir de la notificación de la correspondiente orden de compra.
A los fines de la determinación de eventuales multas se considerará en el cálculo de la mora, el día hábil inmediato siguiente a la fecha de notificación de la Orden de Compra y la fecha de entrega efectiva en destino.
En los remitos deberán constar números de procedimiento de contratación y orden de compra, descripción del producto, cantidad total entregada, números de lote y vencimiento del medicamento. En el caso que en la entrega se suministre más de un lote, se discriminará la cantidad correspondiente a cada lote. Asimismo, deberán consignarse en el remito fecha de recepción y firma, nombre, apellido y número de documento del receptor.
El adjudicatario deberá presentar a la COMISION DE RECEPCION DEFINITIVA de este Ministerio, duplicado de los remitos de entrega debidamente conformados por el personal autorizado para la recepción del producto.
Asimismo copias de los remitos de entrega deberán ser enviadas a la DIRECCION NACIONAL DE MATERNIDAD E INFANCIA, dentro de los veinte (20) días de producida la entrega.
4. RECEPCION
Previo a la entrega, el adjudicatario deberá requerir a la COMISION DE RECEPCION DEFINITIVA de este Ministerio que se constituya en el lugar que aquél indique a fin de constatar la existencia de los medicamentos contratados en las condiciones fijadas en el Presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares.
En esta oportunidad el adjudicatario suministrará el certificado de control de calidad de los productos, firmado por el farmacéutico responsable.
Los productos quedarán bajo la guarda del adjudicatario quien será responsable de su cuidado y conservación hasta su efectiva entrega. Si por cualquier circunstancia los mismos dejaran de cumplir las condiciones exigidas, el adjudicatario deberá sustituirlos, requiriendo nueva intervención de la COMISION DE RECEPCION DEFINITIVA de este Ministerio.
La recepción definitiva se otorgará dentro de los quince (15) días hábiles de acreditada la entrega en destino.
5. NOTIFICACIONES
Todas las notificaciones que se cursen con motivo del procedimiento de selección se realizarán al correo electrónico del interesado, oferente, adjudicatario o contratante, denunciado en el SIPRO.
Sin perjuicio de lo expuesto, un acto se considerará también notificado mediante la difusión en el sitio de Internet de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES, www.argentinacompra.gov.ar.
En el supuesto que el interesado no estuviere incorporado en el SIPRO, en su primera presentación deberá suministrar obligatoriamente su nombre o razón social, domicilio, fax y la dirección de correo electrónico en donde serán validas las notificaciones.
6. FORMA DE PRESENTACION Y DOCUMENTACION DE LA OFERTA
La totalidad de la documentación que integra la oferta deberá presentarse en original, en idioma nacional y firmada en todas sus hojas por el oferente o su representante legal.
Los sobres, cajas o paquetes que contengan la oferta, deberán ser presentados perfectamente cerrados y consignarán en su cubierta la identificación del procedimiento de selección al que corresponden, precisándose el lugar, día y hora del acto de apertura.
El oferente deberá integrar su oferta con la siguiente documentación y en el orden indicado, separada por carátulas identificatorias:
a) Oferta económica por duplicado. Deberá expresarse en moneda nacional, en los términos del punto 7. FORMA DE COTIZACION del presente pliego.
b) Copia autenticada de la documentación que acredita la capacidad del firmante de la oferta para obligar al oferente.
c) Nota en donde se fije expresamente domicilio especial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para todos los efectos del presente procedimiento de selección.
d) Copia autenticada del documento que acredita la habilitación del oferente para comercializar especialidades medicinales, emitido por autoridad sanitaria competente.
e) Copia de la autorización de comercialización del primer lote del producto o del dictamen favorable de la verificación técnica previa, emitidos por la ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA, cuando corresponda según lo previsto en la Disposición Nº 5743/2009 de dicha Administración Nacional.
f) Copia del certificado vigente del producto, expedido por la ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA.
g) Constancia de la vigencia del Certificado Fiscal para Contratar cuando la oferta total sea igual o superior a pesos cincuenta mil ($ 50.000,00). Sólo se admitirá copia de la solicitud efectuada ante la AFIP con la presentación de la oferta, obligándose el interesado a acompañar el Certificado Fiscal vigente dentro de los (15) días hábiles siguientes. El oferente deberá mantener vigente el certificado durante todo el trámite de la contratación.
h) Los oferentes inscriptos en el Sistema de Información de Proveedores (SIPRO), deberán presentar junto con la oferta la Declaración Jurada de que no se encuentran incursos en ningunas de las causales de inhabilidad para contratar con la ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL y, si los datos incorporados al sistema hubieren variado, deberán actualizarlos en la misma forma prevista para la presentación original. Los oferentes no inscriptos en el SIPRO deberán realizar su preinscripción y presentar junto con la oferta la información suministrada en el sistema utilizando los formularios estándar aprobados por Disposición Nº 6/2012 de la SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION y la documentación respaldatoria de la misma.
i) Declaración Jurada mediante la cual se informe la provisión y/o uso de bienes y/o materiales importados, así como el resultado de su balanza comercial en el último ejercicio y la proyectada para el ejercicio corriente, a los fines establecidos en el Artículo Nº 70 apartado 4 del Anexo del Decreto 893/2012.
7. FORMA DE COTIZACION
La cotización deberá consignar:
a) el precio unitario, en números, con referencia a la unidad de medida establecida en el presente pliego,
b) las cantidades ofrecidas,
c) el precio total del renglón en números,
d) el total general de la oferta expresado en letras y números.
El precio cotizado será el precio final que deba pagar este Ministerio por todo concepto.
Se aceptarán ofertas parciales por renglón.
8. FORMA Y LUGAR DE PRESENTACION DE FACTURAS
Las facturas se presentarán en MESA DE ENTRADAS, sita en Av. 9 de Julio 1925 PB, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se presentarán por duplicado, acompañadas de las solicitudes de entrega y los remitos originales debidamente conformados por personal autorizado para la recepción de los productos adquiridos.
9. LEGISLACION APLICABLE
La presente contratación se rige por el Decreto Delegado 1023/2001 y sus modificaciones, el Decreto 893/2012 y el presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares.

ANEXO I


Renglón
R1
ProvinciaPalivizumab
Bs. As.**193
G.C.A.B.A.81
Catamarca15
Córdoba173
Corrientes53
Chaco255
Chubut15
Entre Ríos53
Formosa40
Jujuy62
La Pampa18
La Rioja41
Mendoza178
Misiones89
Neuquén41
Río Negro65
Salta42
San Juan43
San Luis11
Santa Cruz12
Santa Fe249
S. del Estero31
Tierra del Fuego10
Tucumán63
H. Garrahan167
Total unidades2.000


PROVINCIA DE BS AS
HOSPITALCANTIDADES
Hosp. Ludovica La Plata72
Hosp. Piñeyro Junín32
Hosp. Penna Bahía Blanca25
Hosp. Erill Escobar31
Hosp. Zárate33
193

ANEXO II
RESPONSABLES DEL DEPOSITO Y DE LA DIRECCION
PALIVIZUMAB CADENA DE FRIO


PROVINCIA
RESPONSABLES DEL DEPOSITO DE ENTREGARESPONSABLE DEL PROGRAMA MATERNO
Ciudad de Bs. As.Av. Donato Alvarez 1236- Cap. Fed.Dr. Aragues y Oroz
(011)- 48092000 int. 2107(011) 4013-2786
Far. Celina AyalaContacto: Srta. Marcela
Far. Marta Curuchetprogramascentrales@buenosaires.gob.ar
CatamarcaChacabuco 169/ Dir. de Mat. e Infan.Dra. Claudia Palladino
(03833)- 437631/7635(03833)-15252181
Sr. Raul Herrera - Dra. Crit Maidana
ChacoAv. Sarmiento 1535Dra. Alicia Beatriz Michelini
(03722)-453481/4250031promin@recomchaco.com.ar
Far. Noemí de Guerrero
ChubutBerwin 246 CP 9100 TrelewDra. Marisa Sanchez
OCASAdireccionmiachubut@infovia.com.ar
Monica Dahbar(02965)- 485574/1472/1592/4077
0280 - 154672286
CórdobaAv. Vélez Sarsfield 2311Dra. Marcela Miravet.
Farm. Karina Gaticamarcelamiravet@gmail.com
0351-4-688695(0351) 4344103/06
CorrientesGobernador Ruiz 2639Dr. Domingo Maidana Roa
Sr. Francisco García 0379 - 154663308
(03783)- 421251/475311
Entre RíosAv. Ramirez y Lopez y Planes.Dra. Gloria Waigel
Area de Bromatología. De 7 a 14 hs(0343) 15 623-2295
Cámara de Epidemiología de la Secretaría de Salud
FormosaH. Yrigoyen 235 (3600)Dr. Guillermo Sanchez
Departamento de Farmacia Formosa0370 - 15 458 3728
JujuyGüemes 1345.Dra. Susana Beguier de Sodero
Hospital Pablo Soria.prominju@imagine.com.ar
(0388)- 4221275/6727
La PampaHtal. Lucio MolasDra. María Esther Castro
Raúl B. Díaz y Pilcomayo02954-15568940
Santa Rosa
Far. Daria Cavalaro
Días hábiles 7 a 13 hs
(02954)- 436125/6953
La RiojaAv. Ortiz de Campo 1700Dr. Oscar Diaz
Dra. Maricel Paredes 0380 15 662194
(03822)- 453756/453759/427232
MendozaVidela Castillo 2961. CapitalDra. Maria Elena Elizondo
Dr. Cosolino0261 15 55 26 300
(0261)- 437-7488(0261)- 4201685/1893
MisionesDepósito Farmacia CentralDr. Jorge Pianessi
López Torres y Cabred03764 15 607 162
Héctor Chamorro
(03752) - 447787
NeuquénEl Bolsón y TronadorDra. Marcela Pose
CP 8300 Neuquén(0299)-15-5839604
Sra. Luis Coria
Far. Virginia Capitaneo
Far. Amanda Ramat Duret
(0299)- 4490800/4495586
Río NegroAlvaro Barros Esq. Mayor LinaresDra. Alejandra Romero
Viedmapmi@salud.rionegro.gov.ar
Farm. Lucrecia Escuersalrep@salud.rionegro.gov.ar
(02920)- 423428/306002920-15473289
(02920)427-695 / 423777/3060
SaltaAvenida Durañona s/n - Parque IndustrialDra. Claudia Moron
0387 432189
Sr. Martin Medranomaternoinfancia@gmail.com
0387-4285500 / 0387-154190132
San JuanHospital Dr. Guillermo Rawson.Dra. Carmen Grassi
Av. Rawson 494 Sur. Ciudad. San Juan. Serv Farmacia.(0264)-4305541
Lic. Liliana Segovia.Lic Susana Garcia
0264- 42126450264 – 4305543
San LuisAyacucho y ChacabucoDra. Rosa Davila de Gallardo
Droguería - DOSEP02657 - 1552 4037
Farm. Mónica Rapizarda
Santa Cruz25 de Mayo esq. Buenos AiresDra. Gloria Lopez
Sr. Patricia Villareal02966 - 15469083
(02966)- 425411 int. 1413pmisantacruz@yahoo.com.ar
Santa FeAv. Blas Parera 8260. Sta. Fe Cap.Dra. Nora Redondo
French y Alsina. De 8 hs a 12 hs.0342 15-5272497
Jorgelina Gandini 03496-15419390 (0342)-4573726/3714 /3715
(0342)- 4579221
Santiago del EsteroBelgrano Sud 2050Dr. Pedro Roberto Carrizo
Sr. Manuel Sánchez0385 15438 7179
Sr. Sandra Carrizo
Sr. Miguel Avila
Tierra del FuegoHtal. Regional UshuaiaDra. Maria de los Angeles Morseletto
Maipú y 12 de Octubre02901 15 617294
Sr. Marcelo Ginter(02901)- 43-4801/42-1101/05
02901 - 42-3015/0387
TucumánJujuy 1351Dra. Lionella Safarsi
Dra. Adriana Fracchia de Molina0381 15 5860315
Sr. Cuellar 7 a 13 hs.
(0381) 4291803
Hospital GarrahanJefe de Farmacia - Gabriel MatoDra. Josefina Rodriguez
Tel: 4308-5324
Pichincha 1890


Hospitales que recibirían las ampollas en Farmacia:
1. Hospital Abraham Piñeyro de Junín. Dirección: Lavalle Nº 1084 - Junín - (6000) (responsable Dra. Sonia Moretta, celular: 02362-15507584, dirección electrónica: soniamoretta@gmail.com
Entregar en NEONATOLOGIA por la mañana
2. Hospital Dr. Penna de B. Blanca. Dirección: Lainez Nº 2401 Villa Amaducci - Bahía Blanca (8000)
(responsable Dr. Pablo Marinetti, celular: 0291154187342, dirección electrónica: marinetti_55@hotmail.com)
Entregar en FARMACIA por la mañana
3. Hospital Sor María Ludovica. Dirección: Calle 14 Nº 1631 - La Plata (1900)
(responsable Dra. Teresa Gentile., celular: 0221. 155962647, dirección electrónica: teresitagentile@gmail.com)
Entregar en FARMACIA por la mañana
4. Hospital Dr. Erill de Escobar. Dirección: Eugenia Tapia de Cruz S/N -Belén de Escobar - Esc (1625)
(responsable Dr. Héctor Langone. Teléfono: 03488-423631, dirección electrónica: heclangone@yahoo.com.ar)
Entregar en FARMACIA por la mañana
5. Hospital Virgen del Carmen Zárate. Dirección: Félix Pagola 1502, 03487 - 422300 int 141. Responsable: Dra. Maria Elsa Penon (consultorio alto riesgo). Jefe Neo: Dr. Carlos Bachiochi.

Fecha de publicación 11/03/2013