SINTESIS DEL ESTATUTO SOCIAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPAQUE DE FRUTAS DE TUCUMAN, APROBADO POR RESOLUCION M.T.E.Y S.S. Nº 1176/12.
ARTICULO 1.- En la ciudad de San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán, a los 22 días del mes de Agosto de 2010, se constituye una entidad gremial de primer grado denominada SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPAQUE DE FRUTAS DE TUCUMAN, que agrupará a todos los trabajadores con relación de dependencia que desarrollen sus labores dentro de una misma actividad en los establecimientos de empaque de frutas de la actividad citrícola tales como: personal de limpieza, maestranza, pegadores de afiches de envases, carretillero manual, pegador de etiquetas, pegador de obleas, alambrador de cajones a máquina o mano, armador de cajas manuales, ayudante de mantenimiento, elevador de esquineros, descartador, estibador de planchada, fichero, flejador a mano o a máquina, manejo de cintas generales, operario de carretilla eléctrica, operario de tolvas, operario de volcadora manual o automática, plastificador, rotulador de cantidad, tapador, atención de PC, control de calidad, medio oficial de mantenimiento, operador de carretilla eléctrica autotransportada, operario de depósitos agroquímicos, operarios de depósito general, operario de máquina flejadora y enmalladora, operario de máquina pegadora de caja, playero carga y descarga, conductor de autoelevador, auxiliar principal, calderista de empaque, encargado de depósito, operario de máquina electrónica Sunkit con la que se realiza las tareas de descarte, de clasificación, de determinación del tamaño y valoración del color del limón, oficial electricista, oficial mecánico, embaladores por hora o a destajo, enrejilladores, de preselección, selección, empaque, paletizada, enmallada, trazabilidad, cargadores de fruta, mantenimiento de las maquinarias, quedando excluidos el personal jerarquizado, los encargados y quienes posean facultades para aplicar sanciones disciplinarias. Fijando domicilio legal en Av. Sáenz Peña Nº 33 de San Miguel de Tucumán, y con zona actuación en todo el territorio de la provincia de Tucumán.
ARTICULO 2.- El SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPAQUE DE FRUTAS DE TUCUMAN tendrá los objetivos y fines que a continuación se detallan:
a) Fomentar la unión, armonía, solidaridad, participación y agrupamiento de todos los trabajadores de la actividad.
b) Representar a los trabajadores de la actividad, a la entidad y sus componentes en toda cuestión sea individual o colectiva; de carácter gremial, laboral o social ante los organismos públicos o privados, cualquiera sea su naturaleza.
c) Peticionar a las autoridades nacionales, provinciales, municipales o cualquier organismo nacional o internacional en beneficio de la entidad sindical.
d) Vigilar las condiciones de trabajo, el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad e impulsar su mejoramiento y la legislación en general.
e) Propiciar y concretar convenios colectivos, proponer proyectos de legislación que determinen la mejora del sector tanto en las condiciones de trabajo como en las relaciones laborales en general.
f) Fomentar la actividad gremial, el interés y la participación de los trabajadores.
g) Realizar actividades culturales, sociales, incentivar la educación, crear espacios de estudio y capacitación para todos los trabajadores del sector.
h) Crear colonias, campamentos, campos de deportes, sitios vacacionales y de esparcimiento, que promuevan y permitan el acceso de los afiliados al turismo, la recreación y las actividades sociales y deportivas.
i) Mantener relaciones con todas las asociaciones gremiales del país cuyos principios y objetivos sean compatibles con lo declarado en este Estatuto y en particular con el de la protección de la persona y de los derechos del trabajador.
ARTICULO 28.- La asociación sindical será dirigida y administrada por una Comisión Directiva compuesta por doce (12) miembros titulares, que desempeñarán los siguientes cargos:
Secretario General
Secretario Adjunto
Secretario de Finanzas
Secretario Gremial
Secretario de Acta
Secretario de Prensa
Secretario de Acción Social
Secretaria de la Mujer
1º Vocal Titular
2º Vocal Titular
3º Vocal Titular
4º Vocal Titular
Habrá además tres (3) vocales suplentes que sólo integrarán la Comisión Directiva en caso de licencia, renuncia, fallecimiento o separación a cargo de los titulares. El mandato de los miembros de la Comisión Directiva durará cuatro (4) años, y sus integrantes podrán ser reelectos.
MIRTA G. DE PASCOLINI, Jefa Administrativa del Departamento Estructura Sindical.
Fecha de publicación 24/04/2013