Edición del
30 de Abril de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Contrataciones
Tercera sección


AUSTRAL LÍNEAS AÉREAS CIELOS DEL SUR S.A.

DICTAMEN TÉCNICO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INTERCAMBIO Y/O RESTAURACIÓN DE NEUMATICOS PARA LA FLOTA EMBRAER E-190 Para su mejor entendimiento, el presente dictamen incluye las secciones que se desarrollan seguidamente: 1.- Introducción 2.- Contexto 3.- Consideraciones 4.- Razones valederas para la contratación internacional 5.- Conclusiones 1. INTRODUCCIÓN El presente dictamen técnico expone los fundamentos de las razones valederas a fin de solicitar se autorice la publicación de un concurso abierto internacional para la contratación de un servicio de intercambio y/o restauración de neumáticos del tipo Radial para la flota Embraer E-190, con el objetivo que Austral Líneas Aéreas Cielos del Sur S.A. (en adelante la “Empresa”) pueda satisfacer las necesidades operativas de modo sustentable. A tal efecto, este dictamen técnico, se emite a los fines de dar cumplimiento al requisito exigido por el artículo 8 de la Ley N° 18.875, el cual prevé que: “La construcción de obras y la provisión de servicios, salvocasos excepcionales ya probados previamente por una Resolución del Ministerio competente, en los que se demuestren razones valederas para la licitación o contratación internacional, se contratará exclusivamente con empresas locales”. La Empresa considera necesario extender el proceso de selección del proveedor del servicio a oferentes extranjeros que cuenten con las certificaciones necesarias y los estándares de calidad exigidos por el fabricante de las aeronaves en cuestión. 2. CONTEXTO En el marco de la llegada de nuevos competidores, del constante cambio del mercado aerocomercial local, regional e internacional y de las últimas tendencias de la industria, la Empresa ha delineado un plan estratégico basado en cuatro pilares fundamentales, a saber: a) Sustentabilidad: • Ser una empresa autosustentable, rentable y eficiente. • Contar con una flota moderna y eficiente que le permita competir en todos los mercados. b) Desarrollo de la Red: • Ser la empresa elegida por todos los argentinos con una propuesta de valor clara y atractiva. • Contar con una sólida red de conectividad. • Ser líder indiscutido en el mercado de cabotaje. • Posicionamiento competitivo en mercados internacionales. c) Excelencia en Servicio y Seguridad: • Ofrecer la mejor experiencia de viaje; • Ser modelo en estándares de seguridad. d) Procesos y Transparencia: • Ser modelo en políticas de buen Gobierno Corporativo. En el marco de este plan, se han identificado distintas iniciativas tendientes a enfocar los esfuerzos y recursos de la Empresa en aquellos proyectos que se encuentren alineados con estos pilares. Particularmente, las necesidades que se desarrollan en el presente dictamen técnico se enmarcan dentro de los siguientes objetivos estratégicos: - Sustentabilidad • Mejora de eficiencia de la flota: Incorporar neumáticos de esta tecnología nos permite optimizar los costos de operación y disminuir las intervenciones por mantenimiento de los mismos, logrando el incremento de la disponibilidad de las aeronaves. - Excelencia en Servicio y Seguridad: • Ofrecer la mejor experiencia de viaje; • Ser modelo en estándares de seguridad. En este contexto se deben satisfacer las necesidades operativas contratando el servicio mencionado en total cumplimiento de la normativa aeronáutica nacional e internacional aplicable. Asimismo, la contratación de estos servicios requiere que el proveedor que sea seleccionado posea los más altos niveles de idoneidad, experiencia previa demostrada y certificaciones requeridas por la normativa de aplicación. Esto no solo asegurará que la ejecución de las tareas se gestione de la manera más eficiente, sino que principalmente se alcancen los más altos niveles de seguridad operacional y competencia técnica, toda vez que la base del plan estratégico y la misión de la Empresa es, precisamente, la seguridad de todos sus pasajeros y colaboradores. 3. CONSIDERACIONES Teniendo en cuenta el contexto hasta aquí descripto, se desarrollan a continuación las consideraciones y criterios que fueron evaluados para llegar a las conclusiones que se incluyen en el presente. A los efectos de determinar la disponibilidad de oferentes capaces de proveer este servicio, se analizan distintos aspectos y criterios que, en su conjunto, buscan asegurar el cumplimiento con todas las especificaciones y requerimientos regulatorios y contractuales aplicables, para alcanzar los más altos niveles de seguridad. Entre otros aspectos se considera: • La reputación y trayectoria del oferente: Se requiere que el potencial proveedor posea una reputación sólida y una trayectoria con experiencia probada en el tipo de servicios en cuestión. Los procesos de restauración de neumáticos requieren un elevado nivel de confiabilidad y calidad para asegurar los más altos estándares de seguridad, toda vez que la confiabilidad mecánica y de despacho son cruciales a la hora de conducir operaciones aéreas comerciales. • Minimización y mitigación de riesgos Desde un punto de vista global, es indispensable que el oferente cuente con un alto grado de confiabilidad en términos de cumplimiento de plazos y scope of work (alcance del servicio) pactado. En este sentido, resulta crucial para la Empresa que se asegure el cumplimiento de los plazos de entrega de los neumáticos, visto que la demora en dichos plazos podría impactar en la disponibilidad de las aeronaves para la prestación del servicio aerocomercial. Por otro lado, tratándose de productos aeronáuticos que operan en un marco altamente regulado y normado, es fundamental minimizar los riesgos de defectos que eventualmente pudieran tener impacto en la seguridad de las operaciones. En este marco, esta Dirección ha efectuado un relevamiento, concluyendo que no se reconocen oferentes locales que reúnan las características aquí indicadas y/o que posean la competencia técnica necesaria para proveer este tipo de servicio, no quedando otra alternativa más que lanzar un concurso abierto de precios internacional. 4. RAZONES VALEDERAS PARA LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Concretamente, se requiere la contratación de un servicio de intercambio y/o restauración de neumáticos del tipo Radial para la flota Embraer E-190, los cuales serán incorporados en dicha flota en reemplazo de los neumáticos del tipo “BIAS”. La incorporación de neumáticos de tecnología radial resulta conveniente por sus ventajas técnicas respecto de los de tipo “BIAS” ya que son de menor peso y poseen un intervalo de reemplazo más prolongado, optimizando los costos de mantenimiento asociados. El servicio que se pretende contratar es necesario para soportar la incorporación de esta nueva tecnología en la flota mencionada. Por otro lado, y como ya hemos señalado, la ley prevé que el soporte solicitado sólo se podrá adquirir con firmas extranjeras en casos excepcionales. Al respecto, se confirma que no existen proveedores habilitados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Federal Aviation Administration (FAA) y la European Union Aviation Safety Agency (EASA) en el mercado local, y puedan proveer el servicio con las especificaciones detalladas. Dichas autoridades son las únicas competentes en función de los requisitos regulatorios de aplicación. Adicionalmente cabe destacar que la Empresa desarrolla sus operaciones en un mercado de ascendente crecimiento y competencia, para lo cual debe velar por alcanzar y mantener niveles de know-how, calidad y seguridad del más alto estándar en igualdad de condiciones con sus competidores y socios estratégicos. En este sentido, la Empresa considera necesario extender el proceso de selección a oferentes extranjeros que puedan acreditar el conocimiento necesario y la suficiente experiencia en la provisión de servicios de estas características. En virtud de lo expuesto, dada la relevancia del servicio que se pretende concursar, y ante la inexistencia de empresas locales que puedan proveerlo, los abajo firmantes entienden imperioso, a fin de asegurar la mayor concurrencia de oferentes calificados, extender el procedimiento de contratación a empresas del exterior. 5. CONCLUSIONES Considerando: • Que el servicio que nos ocupa resulta ser de alto impacto estratégico para la Empresa; • Que la mitigación de todos los riesgos relacionados con el cumplimiento en tiempo y forma del alcance del servicio en todos sus aspectos es crucial para asegurar un adecuado nivel del mismo; • Que el servicio que se pretende contratar involucra las operaciones de mantenimiento y la aeronavegabilidad continuada de las mismas; • Que se debe asegurar consistencia técnica y soporte a largo plazo, considerando la operación continua de las aeronaves; • Que resulta estrictamente necesario que los potenciales proveedores cuenten con antecedentes técnicos, sólida reputación y probada experiencia previa en este tipo de servicios; • Que no existen en el mercado local (Nacional) oferentes que reúnan las características que se han desarrollado ni que tengan las habilitaciones otorgadas por las autoridades competentes (ANAC, FAA y EASA) para proveer este tipo de servicios; Se concluye que es imperiosamente necesario contar con la posibilidad de realizar un concurso abierto internacional, permitiendo la participación de oferentes calificados que ofrezcan el servicio con las necesidades aquí descriptas. En consecuencia, y atento la existencia de las razones valederas aquí vertidas, se solicita a ese Ministerio tenga a bien otorgar una excepción a lo previsto en el artículo 8 de la Ley 18.875 y permita la publicación del concurso abierto internacional para la contratación del servicio de “Intercambio y/o Restauración de Neumáticos para la flota E-190”. Firmantes: Ing. Gustavo Sueyro, Director de Servicios Técnicos e Ing. Aeronaves – Ing. Adrián G. Pertile, Gerente Técnico- Agustin Elizondo, Gerente de Proyectos & Desarrollos Técnicos-

e. 24/07/2019 N° 53098/19 v. 24/07/2019

Fecha de publicación 24/07/2019