Edición del
26 de Marzo de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Contrataciones
Tercera sección


JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS - DIRECCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES

Licitación SDO 02/2023

CIRCULAR ACLARATORIA N° 1 PROYECTO DE INCLUSIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN ARGENTINA – PIDISP. PRÉSTAMO Nº: 9224-AR Adquisición de: “Equipamiento Informático para Puntos Digitales” CÓDIGO STEP: AR-SIP-322873-GO-RFB SDO 02/2023 A los 27 días del mes de marzo de 2023 y con motivo de dar respuesta a consultas de posibles oferentes, se emite la presente circular aclaratoria de los documentos de Licitación. Consulta N° 1: “Dentro de la “Sección I. Instrucciones a los Licitantes (IAL) “, en el punto 14.8 b) se indica que para los bienes fabricados Fuera del País del Comprador y que serán importados, la condición de venta será CIP en el destino convenido. Ahora bien, al informar el destino, se indica que será la localidad de Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires, República Argentina¨. Considerando este punto ¿podría confirmar si la condición de venta será CIP, o por el contrario DDP Malvinas Argentinas? Ello en virtud de que, de ser DDP se deben considerar tiempos y costos de desaduanaje. En el caso de confirmar la condición CIP ¿cuenta el comprador con un CUIT habilitado para importar en la República Argentina y tiene una franquicia diplomática que le permita importar en SIRA? En caso afirmativo favor de informarlo.” Respuesta N° 1: De acuerdo a lo consignado en las Cláusulas 14.8 (b) (i) y (c) (v) y 14.8 (a) (iii); (b) (ii) y (c) (v) de las Instrucciones a los Licitantes, la condición de venta no es CIP. Sin embargo, a los efectos de la comparación de ofertas, se utilizará el valor CIP (Carriage and Insurance Paid (To) ). Sin perjuicio de ello, a los fines de la contratación se tomará el valor CIP más los costos que correspondan en cada caso de acuerdo al origen de los bienes, considerando que el destino final es Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires, República Argentina y que el comprador no cuenta con CUIT para importar ni franquicia diplomática. El/los formulario/s de cotización de precios que deberá completar el oferente de acuerdo al lugar de fabricación de los bienes es/son el/los indicado/s en Sección IV. Formularios de la Oferta. Consulta N° 2: “Considerando las condiciones de incoterms planteadas en el pliego, los tiempos de fabricación ya sea de un producto terminado o de materiales, la logística, el desaduanaje, y tomando en cuenta las circunstancias actuales de las SIRA en la República Argentina, le pedimos al comprador tenga a bien, modificar los tiempos de entrega como máximo en 140 días hábiles.” Respuesta N° 2: Se deberán respetar los plazos de entrega previstos en la Sección VII. Requisitos de los Bienes y Servicios Conexos, punto 3. Especificaciones técnicas, del Pliego de Bases y Condiciones. Consulta N° 3: “Según las CGC 16.1 la forma y condiciones de pago al Proveedor, para los pagos de bienes importados, menciona un Anticipo (10% (diez por ciento) del precio del contrato) y al embarcar los bienes el 80% (ochenta por ciento) del precio de los bienes embarcados se pagará mediante una carta de crédito, confirmada, abierta a favor del Proveedor en un banco de su país, contra presentación de los documentos especificados en la Cláusula 13 de las CGC. i.En este sentido, solicitamos entender si es posible cobrar el 10% del anticipo al momento del embarque de los bienes y junto con el porcentaje mencionado en el punto ii) de las CGC 16.1. Basamos nuestra solicitud en que preferimos diferir el pago y que sea desembolsado al momento del embarque de los bienes (L/C) dado el alto costo y complejidad de las garantías bancarias. ii.Si no es posible la consulta del punto i) (anterior), es factible entregar una garantía del anticipo con una compañía de seguros de primera línea.” Respuesta N° 3: i.El plazo y condiciones de requerimiento para la solicitud de anticipo se encuentra estipulado en la Sección IX. Condiciones Especiales del Contrato, Punto 16.1, con plazo máximo de 30 (treinta) días siguientes a la firma del Contrato. El requerimiento del anticipo es facultativo para la empresa adjudicaria, en caso de noi. requerirse o cumplirse con las condiciones requeridas, dicho porcentaje quedará pendiente para el cobro del saldo al recibir los bienes (detallados en el mismo apartado antes citado) ii.Las modalidades previstas son las consignadas en la Cláusula 16.1 de la Sección IX. Condiciones Especiales del Contrato. Consulta N° 4: PROCESADOR: ¿Se pueden ofertar equipos con procesador AMD RYZEN de igual característica que el solicitado INTEL? Respuesta N° 4: Se indica que en el renglón PC Portatil Avanzada Gamer, pueden ofertarse equipos con procesador AMD Ryzen 5 o 7 serie 6000 ó 7000 con fecha de lanzamiento menor a 18 meses. Asimismo, la placa de video dedicada debe ser la mencionada en las especificaciones. Consulta N° 5: PUERTOS: Aclarar por favor la cantidad total de puertos solicitados. Respuesta N° 5: En el renglón PC Portatil Avanzada Gamer, la oferta debe al menos contar con 2 USB tipo A (2.0 ó 3.2 compatible con 2.0), siendo el resto de los puertos posibles de USB tipo C. Consulta N° 6: Teniendo en cuenta el tipo de equipo solicitado y la generación, la tecnología en puertos de comunicación USB se encuentra por estandarizarse en USB-C por lo que los puertos del tipo A cada vez son menos en portátiles. ¿Podemos ofertar equipos con algunos de los puertos “USB Tipo-C?. Respuesta N° 6: En este caso, puede ofertarse con adaptadores compatibles de la misma marca que el equipo. Consulta N° 7: LOTE 2. ÍTEM 1: PC PORTÁTILES ESTANDAR ETAP PORTATIL V25.Equipo con procesador INTEL i5 Mobile con fecha de lanzamiento menor a 18 meses desde la fecha de presentación de la oferta. Es factible cotizar procesadores con hasta 24 meses de antigüedad, puesto que los modelos vigentes en mercado poseen procesadores dentro de esta. Respuesta N° 7: Los procesadores de la familia Intel son lanzados por trimestres (quarters). El pedido de 18 meses de antigüedad para este componente incluiría todos los procesadores lanzados durante o posterior al Q3’21. Es menester destacar, que todos los procesadores móviles de la generación 12 Alder Lake y generación 13 Raptor Lake se encuentran incluidos. Asimismo, no se aceptarán procesadores anteriores a dichas generaciones. Consulta N° 8: Respecto a la Modalidad de cotización siendo una Licitación Pública Internacional. Necesitamos saber si es factible cotizar Con una empresa radicada en EEUU, De acuerdo a la planilla de bienes a ser Importados detallada en pliego, la misma entendemos habilitaría a cotizar en Modalidad CIP, más servicios conexos de entrega local. Por tal motivo es necesario saber si el importador la Jefatura de Gabinete de Ministros, y además, si se utilizará franquicia diplomática para nosotros poder realizar la importación con esta herramienta. Respuesta N° 8: De acuerdo a lo consignado en la Cláusula 14.8 de las Instrucciones a los Licitantes. La Jefatura de Gabinete de Ministros no cuenta con franquicia diplomática. Consulta N° 9: Para las ofertas presentadas en los Lotes 2 (las 4690 Nt) y el 3, el oferente deberá demostrar un promedio de facturación de los últimos 3 años equivalente a al menos 8 veces el valor de la oferta. ¿Es factible presentar el equivalente a 6 veces el valor de la oferta o en su defecto se acepte un detalle de ventas del último año teniendo en cuenta que se cumplimenta con el requisito, pero el último balance se encuentraq en proceso de cierre? Respuesta N° 9: Es posible aceptar un detalle de ventas del último año en caso en que el cierre del ejercicio no coincida con la fecha de apertura del presente proceso, de acuerdo a las formalidades requeridas en el Sección III. Criterios de evaluación y calificación - 3.1. Criterios de calificación (IAL 37.1) - b) Capacidad financiera. Consulta N° 10: CGC 18.3 Si se requiere una Garantía de Cumplimiento, esta deberá presentarse en la forma de: · Garantía Bancaria (Fianza o Aval) emitido por un Banco establecido en el País del Licitante. La Garantía deberá estar denominada en una moneda de libre convertibilidad aceptable para el comprador. Al ser una firma extranjera no es factible realizar un aval Bancario en Argentina. En procesos similares se ha permitido presentar póliza de caución emitida en Argentina avalado por la SSN tanto como aval de cumplimiento de contrato, como para el anticipo financiero. ¿Es factible se acepte Póliza de caución emitida en Argentina? Respuesta N° 10: Las modalidades previstas son las consignadas en la Cláusula 18.3 de la Sección IX. Condiciones Especiales del Contrato.

e. 29/03/2023 N° 20044/23 v. 30/03/2023

Fecha de publicación 29/03/2023