Edición del
9 de Mayo de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Contrataciones
Tercera sección


MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA NACIÓN - SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y DESARROLLO PRODUCTIVO - SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE INDUSTRIA Y DESARROLLO PRODUCTIVO - DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES

Licitación SEPA PGCRP-39-SCC-CF

Programa Global de Crédito para la Reactivación del Sector Productivo PRÉSTAMO BID 5057/OC AR MANIFESTACIÓN DE INTERÉS SEPA PGCRP-39-SCC-CF Contratación de Servicios de Consultoría para la realización de: “Evaluación de proceso, resultados e impacto del Programa Global de Crédito para la Reactivación del Sector Productivo”. 1. La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo (SIDP) dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, ha recibido financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo para el Programa Global de Crédito para la Reactivación del Sector Productivo BID 5057/OC-AR, ejecutado a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Subsecretaría de Gestión Administrativa de Industria y Desarrollo Productivo de la SIDP. La Subsecretaría de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo (SSRFID) de la Secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales dependiente del Ministerio de Economía de la Nación se propone utilizar parte de los fondos de este financiamiento del “Programa Global de Crédito para la Reactivación del Sector Productivo” para realizar la contratación del siguiente servicio de consultoría: “Evaluación de proceso, resultados e impacto del Programa Global de Crédito para la Reactivación del Sector Productivo”. El objetivo es: la contratación de UNA (1) consultor para realizar una evaluación de proceso, resultados e impacto del Programa Global de Crédito para la Reactivación del Sector Productivo, a fin de generar información estratégica sobre la situación operativa y financiera de las MiPyMEs beneficiarias, los mercados locales asociados, y los resultados en la gobernanza del sector productivo, en un plazo de 3 meses. 2. El Programa Global de Crédito para la Reactivación del Sector Productivo invita a las universidades y organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, elegibles a expresar su interés en prestar los servicios solicitados. Los consultores interesados deberán proporcionar información que indique que están calificados y cuentan con experiencia relevante para ejecutar los servicios. 3. Los consultores serán seleccionados por el método de Selección Basada en la calificación de los consultores (SCC) conforme a los procedimientos indicados en las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo-G-2350-15 y podrán participar todos los consultores de países de origen que sean elegibles para el BID. Los consultores podrán asociarse entre sí, en forma de APCA o mediante un acuerdo de subconsultoría con el fin de complementar sus respectivas áreas de especialización, fortalecer la capacidad técnica de sus propuestas y poner a disposición del Prestatario un grupo más amplio de expertos, y proveer mejores enfoques y metodologías. De esta evaluación de antecedentes presentados, se conformará una lista corta de entre 5 y 8 consultoras de las que se destacará, y considerada a la más apropiada para la realización del trabajo. Posteriormente a esta consultora le será solicitada una propuesta técnica y de precio. 4. Para considerar su expresión de interés los interesados, deberán proporcionar información que indique que se encuentran legalmente constituidos, son elegibles de acuerdo a las Políticas del BID y presenten antecedentes de acuerdo a los requisitos que a continuación se detallan: a. Una manifestación escrita y firmada de su interés en participar. b. Copia del acta de constitución o estatutos constitutivos c. Copia de constancia de Inscripción en AFIP actualizada. d. Conocimiento demostrable del entramado productivo argentino y de las políticas de industria y desarrollo productivo que se desarrollan a nivel nacional e internacional, con foco en aquellas destinadas al financiamiento productivo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, en los últimos diez (10) años. e. Presentar 2 antecedentes comprobables en implementación de evaluaciones y estudios sobre políticas de desarrollo productivo, con enfoques cuantitativos y cualitativos y diseños experimentales o cuasi-experimentales, en los últimos diez (10) años. f. Vinculación demostrable preferente con actores gubernamentales, del entramado productivo, instituciones financieras intermediarias y otras instituciones intermedias, en los niveles municipal, provincial y nacional en los últimos diez (10) años. g. Acreditar 2 proyectos en el desarrollo de diseños metodológicos, trabajos de campo e informes de evaluación de resultados e impacto en los últimos diez (10) años. 5. Las firmas interesadas deberán remitir los antecedentes solicitados en idioma español en formato PDF, por escrito a la dirección de correo electrónico: adquisicionesdiprose@produccion.gob.ar a más tardar el 20 de julio de 2023. 6. Las consultas podrán ser realizadas por los interesados hasta el día 17 de julio de 2023, por correo electrónico a la siguiente dirección: adquisicionesdiprose@produccion.gob.ar.

e. 06/07/2023 N° 51308/23 v. 20/07/2023

Fecha de publicación 18/07/2023