Edición del
30 de Abril de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Contrataciones
Tercera sección


PROGRAMA DE APOYO A LA GESTIÓN INTEGRADA DEL GASTO PÚBLICO PROFIP III BID 4802/OC-AR

Selección Basada en la Calificación de los Consultores SCC PROFIP III-239-SCC-CF

La Nación Argentina ha recibido un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo para financiar el Programa de Apoyo a la Gestión Integrada del Gasto Público PROFIP III BID 4802/OC-AR (AR-L1292), y se propone utilizar parte de esos fondos para financiar el costo del contrato correspondiente a los Servicios de Consultoría “Desarrollo de una nueva plataforma de un sistema de gestión de la deuda pública para la ONCP” SEPA: PROFIP III-239-SCC- CF que tienen por objetivo general brindar a la ONCP (Oficina Nacional de Crédito Público) y a la DGTIC (Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones) de una herramienta de gestión de deuda pública, que permita las adaptaciones continuas en tiempo y forma a las necesidades de la gestión, permitiendo a la ONCP mejorar sus procesos de gestión y administración de la deuda pública y a la DGTIC contar con los recursos y las herramientas necesarias para brindar los servicios de apoyo técnico a los distintos órganos rectores y de control que forman parte de su alcance. La contratación del servicio de consultoría incluye además los siguientes objetivos específicos: Realizar análisis de funcionalidades de los actuales sistemas de administración de la deuda pública. Estudiar los aspectos contextuales, normativos y de política pública que sostienen la integración de los sistemas. Desarrollar una nueva y única herramienta para la gestión de la deuda pública, que contenga y mejore las funcionalidades de los sistemas actuales dentro de la órbita de la ONCP y la DGTIC Brindar a la DGTIC de herramientas tecnológicas que permitan la administración eficiente de los sistemas contando con los RRHH necesarios para tal fin. La creación de la nueva herramienta será única y exclusivamente de propiedad del contratante, como la propiedad intelectual del mismo, como así también cualquier creación que surja como producto de esta consultoría, siendo el contratante el único autorizado para brindar los servicios que del desarrollo se desprendan. Características Tecnológicas: Tecnologías open source, Lenguaje de programación laravel, Base de datos MySQL o postgres. Actividades Principales: Elaborar el Plan, la Metodología y Cronograma de Trabajo. Relevar y diagnosticar situación de sistemas actuales (SIGADE, SRDP, DMFAS LINK). Identificar las mejoras informáticas, de procesos y de implementación de buenas prácticas, susceptibles de ser incorporadas al modelo conceptual y a los sistemas. Desarrollar un nuevo sistema integrado de gestión de la deuda pública. Realizar transferencia de tecnología a la DGTIC. Documentar la arquitectura de la nueva herramienta de gestión (Software) conteniendo arquitectura técnica, tecnológica, de seguridad y aplicativa. Ambiente de desarrollo preparado y disponible. Preparación del ambiente de QA. Informe de QA, conteniendo las pruebas realizadas y los resultados obtenidos. Manuales de usuarios. Usuarios claves capacitados a través de sesiones de capacitación. Pruebas de Usuarios claves. Preparación del ambiente de producción. Implementación y puesta en marcha del sistema integrado y desarrollado. Soporte y mantenimiento de la aplicación puesta en marcha. Antecedentes requeridos: Para el desarrollo de la asistencia técnica la firma consultora deberá poseer antecedentes relativos a los siguientes ítems como parte de servicios efectivamente prestados en cada proyecto aportado como antecedente: Experiencia de al menos 5 años de trabajo con el sector público nacional, provincial o municipal. Experiencia de al menos 5 años en desarrollo e implementación de sistemas de gestión administrativa, contable y/o financiera preferentemente dentro del Sector Público Nacional Experiencia de al menos 3 proyectos dentro de los últimos 5 años en esquemas de desarrollo e implementación dentro del Sector Público en similares tecnologías (excluyente) Deberán incluir los siguientes tipos de antecedentes y documentación: 1. Curriculum Vitae detallando la experiencia relevante en proyectos similares, habilidades técnicas, certificaciones y formación académica. 2. Cartas de Recomendación emitidas por clientes a la empresa o a los referentes de la misma. Las cartas pueden ser de empleadores anteriores o profesionales de la industria que respalden la capacidad del consultor para llevar a cabo el trabajo de manera efectiva. 3. Portafolio de Proyectos: Ejemplos de trabajos previos relacionados con la consultoría en cuestión, incluyendo descripciones de proyectos, roles desempeñados y resultados obtenidos. Para el desarrollo de la asistencia técnica la firma consultora deberá poseer antecedentes relativos a los siguientes ítems como parte de servicios efectivamente prestados en cada proyecto aportado como antecedente: Experiencia de al menos 5 años de trabajo con el sector público nacional, provincial o municipal. Experiencia de al menos 5 años en desarrollo e implementación de sistemas de gestión administrativa, contable y/o financiera preferentemente dentro del Sector Público Nacional. Experiencia de al menos 3 proyectos dentro de los últimos 5años en esquemas de desarrollo e implementación dentro del Sector Público en similares tecnologías (excluyente). Perfil y cantidad mínima requerida del equipo de trabajo: Líder de proyecto. (1), Arquitecto.(1) Experto en seguridad informática (1), Analistas funcionales (2), Desarrolladores Sr. (3), Documentadores (1), Especialista en QA (1). Productos de la Consultoría: Plan metodología y cronograma de trabajo. Informe diagnóstico de los sistemas actuales (SIGADE, DMFAS LINK, SRDP.). Informes de avances mensuales del proceso de consultoría. Sistema desarrollado e implementado. Informe de transferencia de tecnología. Informe final de la consultoría. Resultados esperados: Confeccionar un plan de trabajo detallado en forma mensual con el proceso de reuniones y actividades requeridas de los distintos actores del proceso. Contar con un informe general de los sistemas actuales (SIGADE, DMFAS LINK, SRDP.). Contar con informes de avance mensual del proceso de avance de la consultoría. Contar con un nuevo sistema de gestión integral para la deuda pública en la Oficina nacional de crédito público. Contar con un taller de transferencia de tecnología a la DGTIC. Contar con un informe, manual final del proceso de la consultoría. Duración de la consultoría: Período propuesto de trece (13) meses. La Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía como órgano ejecutor del Programa de Apoyo a la Gestión Integrada del Gasto Público PROFIP III invita a Firmas Consultoras elegibles a expresar su interés en prestar los servicios solicitados. Los consultores se podrán asociar con otras firmas de la misma categoría, con capacidad y objetivos empresariales similares, con el fin de mejorar sus calificaciones. Los consultores serán seleccionados conforme a los procedimientos indicados en las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo GN-2350-15. Los consultores interesados deberán remitir la siguiente documentación: a) una manifestación por escrito de su interés en participar, b) documentación constitutiva que acredite la nacionalidad de la firma –elegibilidad-, constancia de inscripción en AFIP Contrato Constitutivo de la firma y Poder del Firmante, c) en caso de unión transitoria, consorcio o similar, deberá presentar comprobante de intención de conformar la misma, e informar sobre las firmas con las que se articulará, d) lista de trabajos similares en complejidad técnica, ejecutados en los últimos años, indicando para cada uno de ellos: lugar, descripción de los trabajos realizados debidamente certificados por la autoridad contratante, duración del proyecto, monto aproximado del contrato en U$S, equipo de trabajo asignado (nombres de los funcionarios y personal clave: Director/Coordinador del proyecto, jefe del grupo de trabajo, participantes y funciones desempeñadas). Se incorpora a continuación el Anexo-Antecedentes del Consultor, el cual contiene el formulario modelo que se sugiere sea completado para aportar la información previamente descripta y enviando por las firmas interesadas; y e) todo otro dato que considere de utilidad. El Programa responderá a todas las consultas que reciba por escrito, mediante correo electrónico a adquisicionesprofip@mecon.gob.ar , y responderá a través de Circulares que serán remitidas por correo electrónico a más tardar 3 días antes del vencimiento del plazo para la presentación de las Expresiones de Interés. Los procedimientos para la presentación electrónica de Expresiones de Interés son: 1. El asunto del correo electrónico deberá ser “Servicios de Consultoría “Desarrollo de una nueva plataforma de un sistema de gestión de la deuda pública para la ONCP” SEPA: PROFIP III-239-SCC- CF y nombre de la Firma Consultora. En el cuerpo del correo electrónico deberá consignar de forma clara: nombre de la Firma Consultora, nombre de la persona de contacto, documento de identificación del representante, número de teléfono, y detalle de los archivos remitidos. Las Expresiones de Interés deberá ser remitida en un solo archivo. El peso máximo de cada archivo será de 20 Megabytes. En el evento en que la información no pueda enviarse mediante un solo archivo, por superar el peso máximo mencionado, dividir el archivo en “libros”, identificándolos como Libro No. 01, Libro No. 02, etc. Los documentos enviados deberán ser legibles, ordenados y foliados. Cada documento deberá tener un índice. Los documentos deberán encontrarse firmados. Las Expresiones de Interés deberán ser enviadas presentada hasta el día 09 de octubre de 2024 a las 15:00 hora local al correo electrónico: adquisicionesprofip@mecon.gob.ar persona de contacto Juan Cruz Aquino. El formato del archivo será PDF, salvo que la naturaleza del documento o los requisitos establecidos señalen algo distinto, en tal caso, el formato debe garantizar su visualización sin necesidad de la instalación de algún programa o aplicación. Se subraya que la hora de recepción de las Expresiones de Interés no será la del envío por parte del Proveedor, sino la hora de recibo por parte del Programa, la cual es aquella que registre el servidor de la entidad a través de su proveedor de correo electrónico, cuando ingrese el mensaje de correo electrónico a la bandeja de entrada. Las Firmas Consultoras que así lo deseen podrán entregar sus Expresiones de Interés impresas, foliadas y firmadas por el representante autorizado. en las oficinas del Programa sita en Balcarce 186 piso 2 (CABA) Oficina 241 Ciudad Autónoma de Buenos Aires C1064AAD Argentina +54- 011 4349-5000 interno 51124. Las Expresiones de Interés deberán ser presentada hasta el día 09 de octubre de 2024 hasta las 15:00 hora local. Anexo – Antecedentes del Consultor [En el siguiente formato, proporcione información sobre cada uno de los trabajos en los cuales ha participado y que considere que tiene relación con los servicios de consultoría descriptos en la Manifestación de Interés] Nombre del proyecto/trabajo: Valor aproximado del contrato (en U$S): País: Duración del trabajo (meses): Nombre del Contratante: Número de individuos: Fecha de iniciación (mes / año): Fecha de terminación (mes / año): Nombre de los consultores asociados, si los hubo: Antecedentes relativos a la Manifestación de Interés: [Indique dentro de las categorías o ítems que se enuncian seguidamente, aquella o aquellas que considere comprendida dentro de los servicios efectivamente prestados en cada proyecto aportado como antecedente]

e. 01/10/2024 N° 68317/24 v. 01/10/2024

Fecha de publicación 01/10/2024