Edición del
15 de Mayo de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Contrataciones
Tercera sección


MINISTERIO DE ECONOMÍA

Licitación Pública 4/2025

UOC: 504 - SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE INFRAESTRUCTURA Ejercicio: 2025 Clase: Única Nacional Modalidad: Ajuste Alzado; Expediente N°: EX-2025-29058142- -APN-SSGAI#MEC Tipo de Circular: Modificatoria Con consulta Número de Circular: 2 Año de Circular: 2025 Fecha de Circular: 14-05-2025 Objeto: Finalización y puesta en funcionamiento del sistema integral de agua de la Obra Pública denominada “SEGUNDO ACUEDUCTO PARA EL INTERIOR DEL CHACO”, situada en la provincia de Chaco. Texto de la Circular: CIRCULAR N° 2 - MODIFICATORIA - CONSULTA N° 2: “El texto del pliego establece: Queda estrictamente aclarado que el Oferente deberá también detallar la composición de los ítems consignados como globales en la “Planilla de Propuesta”, demostrando cómo obtiene-en tales casos- al precio global ofertado. O sea, cada ítem global llevará un análisis de precio justificativo. En el listado de ítems se reitera el uso de los términos “terminaciones” y “completar”. Ejemplificamos más abajo.Como no hay otra forma que recurrir a la literalidad, para interpretar el concepto. LA TERMINACIÓN TIENE COMO EFECTO LA CULMINACIÓN DE LAS OBLIGACIONES DE UN CONTRATO, SIN QUE EXISTA RESPONSABILIDAD LEGAL PARA ALGUNA DE LAS PARTES, PUES SE ESTÁ EN EL ENTENDIDO QUE AMBAS PARTES ESTÁN CONFORMES CON SU CONCLUSIÓN. Mientras que completar, implica añadir a una magnitud o cantidad las partes que le faltan. O sea, para completar debe estar definido sin duda alguna “que falta”, o sea tener conocimiento de hasta donde se llegó, a satisfacción del contratante y para terminación: Dar término o conclusión a una cosa o a un proceso debe conocerse hasta que punto se llegó con el mismo en forma satisfactoria. No obstante, lo expuesto, no se visualiza se prevea una visita conjunta de futuro oferente y licitante a las partes para dejar aclarado en forma expresa en cada caso el punto de partida. Ejemplos: 002.03.01 Terminaciones en cañerías y válvulas en instalaciones de Cámara de carga gl 1,00 002.03.02 Terminaciones en cañerías y válvulas en instalaciones de Floculadores gl 1,00 002.03.03 Terminaciones en cañerías y válvulas en instalaciones de Decantadores gl 1,00 002.03.04 Terminaciones en cañerías y válvulas en instalaciones de Filtros gl 1,00 002.03.05 Terminación de Sistema de izaje para módulo de filtros gl 1,00 002.03.06 Completar Instalación de compuertas Planta Potabilizadora gl 1,00” RESPUESTA N° 2: “Es obligación de quien resulte contratista de la obra el cumplimiento acabado del objeto de la contratación, no pudiendo alegar vacíos u omisiones de la documentación licitatoria a tales efectos, siendo de su exclusiva responsabilidad recabar toda la información que estime necesaria a los fines de la formulación de su oferta y posterior ejecución de la obra, debiendo asegurar su desarrollo, así como la conclusión de todos y cada uno de los componentes y provisiones de la Obra, plasmados incluso, en el cómputo y presupuesto oficial. CONTINÚA EN CIRCULAR N° 3 POR FALTA DE CARACTERES.

e. 15/05/2025 N° 31969/25 v. 15/05/2025

Fecha de publicación 15/05/2025